El Athletic ha fichado al fisiólogo Iñigo San Millán (Laguardia, 51 años) como nuevo director de rendimiento. El alavés, al que el club rojiblanco presenta como una «referencia internacional en la ciencia aplicada al rendimiento deportivo», ejercía este mismo cargo en el equipo ciclista UAE ... Team Emirates encabezado por Tadej Pogacar, quien que entre decenas de triunfos tiene dos Tours.
Publicidad
Iñigo San Millán dio con 20 años el giro que ha marcado su vida. Nacido en Laguardia, pero criado en Madrid, a esa edad abandonó la carrera de Derecho para irse a estudiar ciencias de la salud en la especialidad de Medicina del Deporte.
Antes había sido un deportista que se quedó en las puertas del la élite. Fue jugador de la cantera del Real Madrid entre los 9 y los 15 años. Luego se dirigió al ciclismo. Corrió con el Club Ciclista Chamartín en juveniles y aficionados.
De regreso desde Estados Unidos a España hizo un doctorado en Fisiología en la Universidad del País Vasco y al poco empezó a trabajar con deportistas en elite, entre ellos los corredores del equipo Saunier Duval, con quien estuvo los dos primeros años del equipo (2004 y 2005).
Publicidad
En 2008 se presentó a una plaza en la Universidad de Denver (Colorado) para su nuevo centro de medicina deportiva. Allí creó el primer programa universitario de rendimiento deportivo en Estados Unidos, fundó el primer departamento integral de rendimiento deportivo en ciclismo en 2009 en el equipo Garmin-Slipstream y fue clave en el triunfo en el Giro de Ryder Hesjedal. Ha colaborado además con franquicias de la NBA y la liga de fútbol americano, clubes europeos y americanos como el Bolivar y el Comité Olímpico de Estados Unidos.
Solidario, destina parte de sus ganancias en el UAE a su proyecto de investigación para la búsqueda de la cura contra el cáncer.
En 2018 el basauritarra Joxean Fernández Matxin y Mauro Gianneti le propusieron unirse al proyecto del UAE. «Sentí que era un reto y además necesitaba fondos para mi investigación sobre el cáncer. Era un buen modo de traer dinero al equipo de nueve personas que tengo trabajando en Colorado. Al principio aplicaba en el ciclismo metodologías de las que la gente se reía y ahora las aplican todos», explicó en la revista Bico Sport. Llegaron los éxitos. En el pelotón le conocen como el cerebro detrás de Pogacar.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.