Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Los titulares del partido contra el Alavés en mayo corren en Lezama.
Solo 4 jugadores del Athletic tienen contrato más allá de 2019
Futuro

Solo 4 jugadores del Athletic tienen contrato más allá de 2019

Urrutia deberá abordar la renovación de gran parte de la plantilla en sus dos últimos años de mandato

Juanma Mallo

Jueves, 1 de junio 2017, 23:58

El Athletic solo tiene a cuatro futbolistas de la primera plantilla con contrato a partir de 2020: Mikel San José y Aymeric Laporte (2020), Iñaki Williams (2021) y Yeray Álvarez (2022). El resto de los integrantes del vestuario que Cuco Ziganda abrirá el 3 de julio -la renovación de Kepa Arrizabalaga se encuentra a falta de unos flecos- finaliza su relación con Ibaigane entre este verano (Iraizoz, que se irá, Elustondo y Saborit, aún sin decidir si continuarán o abandonarán Bilbao), el de 2018 y el 30 de junio de 2019. Esto es, Josu Urrutia, que concluye su mandato dentro de dos ejercicios -fue proclamado presidente el 20 de marzo de 2015-, deberá decidir sobre el futuro de gran parte de las piezas del conjunto rojiblanco antes de finalizar su segundo periodo en el sillón de Ibaigane. De esta forma, el excapitán y su junta directiva cuentan con una ardua tarea en poco menos de dos años y deben sopesar si extenderán el contrato de Aduriz, Beñat y Rico (2018), y de Raúl García, Lekue, Muniain, Balenziaga, Susaeta o Iturraspe (2019), por citar algunos nombres.

En un año y un mes termina el vínculo de seis futbolistas de la primera plantilla -sin contar a Kepa-, además de los cedidos Kike Sola (Numancia), Ager Aketxe (Cádiz) y Markel Etxeberria (Valladolid). Son Eneko Bóveda, Xabi Etxeita, Beñat Etxebarria, Javi Eraso, Mikel Rico y Aritz Aduriz. De los seis, solo dos futbolistas han contado con el papel de indiscutibles el pasado ejercicio con Ernesto Valverde: el centrocampista de Igorre y el delantero donostiarra. En principio, la brújula vizcaína (30 años) seguirá en Bilbao. Más dudas desprende la continuidad del artillero guipuzcoano, del hombre que sostiene con sus dianas a la tropa rojiblanca. Dependerá de sus sensaciones, de cómo se encuentra a los 37 años que cumplirá en febrero. El cuerpo técnico es consciente de que el próximo ejercicio tendrá que mimarle, dosificarle, cuidarle y, en función de su estado físico y anímico, se planteará su continuidad o no en la entidad de Ibaigane.

Menos protagonismo

El resto de profesionales que finalizan su relación en 2018 disfrutan de un menor protagonismo. De ellos, Bóveda (29 años) es el que más ha participado, con alrededor de 1.500 minutos, poco menos que Lekue, y puede contar con opciones de renovar por su polivalencia: se mueve tanto en el lateral derecho como en el centro de la zaga. Etxeita, por su parte, no ha alcanzado ni los 800 minutos en la Liga, y de fundamental ha pasado a disponer de un papel residual, con periodos de más de dos meses sin participar a las órdenes de Txingurri. Rico (32 años) y Eraso (27 años) aparecen en la parte baja del ránking en tiempo sobre el césped. En este grupo también está Kike Sola, que empezó el curso cedido en el Getafe y ahora está en el Numancia. Salvo sorpresa mayúscula -Ziganda le conoce de su época en Osasuna-, el ariete saldrá del Athletic. Mientras, Aketxe deslumbra con sus goles en el Cádiz, y Markel carece de minutos en Valladolid.

En 2019, vence el contrato de futbolistas que Cuco ha moldeado en el filial. Aparecen en esta lista Remiro, Lekue, Sabin Merino, Vesga y Unai López, que regresan, también Raúl García, con el que coincidió en Pamplona. Y hombres con amplio recorrido en Bilbao: De Marcos, Susaeta, Iturraspe, Muniain y Balenziaga, además del retornado Iago Herrerín.

En teoría, la mayoría están en disposición de seguir en San Mamés, aunque queda la incógnita de dos futbolistas: el atacante de Urduliz, que debe dar un paso adelante, un golpe encima de la mesa, y explotar de una vez por todas sus cualidades; y Iago Herrerín, que regresa de la cesión en el Leganés con la ambición de luchar la titularidad a Kepa en la Liga. No obstante, el internacional absoluto sale, de partida, con ese puesto asegurado.

¿Cómo encajarán?

Se produce, al mismo tiempo, la duda de cómo encajarán en los planes del técnico de Larrainzar hombres como Susaeta e Iturraspe, que carecían de continuidad con Txingurri, e incluso Balenziaga, un tesoro para Valverde, «una joya con su corona y todo», pero que no contaba para Marcelo Bielsa. El tiempo dirá lo que ocurre con estos profesionales, qué sucederá con su futuro, pero, de momento, solo cuatro hombres tienen firmado un contrato más allá del final del mandato de Urrutia: Yeray, Laporte, San José y Williams. Manos a la obra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Solo 4 jugadores del Athletic tienen contrato más allá de 2019