Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanma Mallo
Miércoles, 28 de diciembre 2016, 21:19
En dos días, en Nochevieja, Andoni Iraola (Usurbil, 34 años) acaba su contrato con el New York City. Y se retira. Adiós al fútbol en activo, después de una temporada en la que, junto a David Villa, Frank Lampard y Andrea Pirlo, se ha sentido ... a gusto en el terreno de juego. «He disfrutado mucho». Y eso que ha jugado en la posición de mediocentro, no en el habitual lateral derecho que ocupó durante tantos años en el Athletic. «Lo he pasado muy bien en el campo», se sincera el casi exfutbolista, que todavía no ha pensado qué hará a partir del 1 de enero, dónde situará su residencia, a qué se dedicará...
«Serán decisiones de índole personal, tengo que hablar con mi mujer, cómo nos vemos, qué queremos hacer... Tampoco es algo que nos urja. Tengo ganas de no tomar decisiones precipitadas y pensar las cosas bien», confiesa el guipuzcoano después de recibir el miércoles el premio Bizkaia en la gala de la Asociación de la Prensa Deportiva de Bizkaia, en el gran hotel Bilbao.
Existe expectación por charlar con Iraola, un hombre de alta trascendencia en la historia del Athletic, el cuarto futbolista con más partidos (510). Durante la temporada y media que ha estado en Nueva York, solo se le veía en el césped. Ayer repasó su experiencia estadounidense, en la que tuvo una importancia capital David Villa, y habló de la situación de su exequipo.
Afirma que le ha resultado atractivo este tiempo en la ciudad norteamericana, que le ha servido para conocer una forma distinta de convivir a la que estaba acostumbrado en Lezama. «Estar en un vestuario de gente de todo el mundo, de mentalidades distinas, ver cómo ven al Athletic desde fuera... Es importante e interesante», indica el profesional de Usurbil.
No obstante, lo que más le impactó no fue estar al lado de Pirlo, Lampart y Villa, tres estrellas con brillo mundial. «Aprendes de ellos todos los días. Son gente que lo ha ganado todo. Pero me quedo con conocer a jugadores americanos que salen de allí, que tienen sueldos más modestos, que todavía tienen muchas cosas por lograr y el poder estar todos los días con ellos e intentar jugar al fútbol como en Europa, también es interesante», admite con su habitual sonrisa de pillo.
Ha estado genial, afirma, aunque echó de menos Lezama. «He estado de cine en el vestuario del Athletic, y cambiar la dinámica de ir cada día a entrenar, también se echa de menos».
Después de una primera temporada amarga, en la que los resultados fueron los deseados y en la que casi no jugó porque se incorporó tarde, la segunda campaña en el New York City le resultó muy gratificante. En parte, también, por la llegada de un técnico como Patrick Vieira, exinternacional francés y exjugador del Arsenal, la Juve, el Manchester City. «Tiene unas ideas más cercanas a lo que yo conocía, he jugado en una posición nueve, pero ha disfrutado mucho. Además, Viera es un entrenador que va a dar bastante que hablar, tanto a nivel de conocimiento táctico como a nivel de entrenador con mucha personalidad. Lo vamos a oír más de una vez», comenta Iraola.
«Valverde lo está haciendo muy bien»
Tras un técnico, le toca hablar de otro, de Ernesto Valverde, el que le dio la alternativa en el primer equipo y con el que abandonó Bilbao. ¿Seguirá? «Lo está haciendo increíblemente bien en el Athletic. Es bueno que entrene al Athletic. Es un entrenador supercapacitado para dirigir al club. Esperemos que todo siga como ha sido su trayectoria en el club o incluso mejor».
Asegura que le costó mucho seguir a sus excompañeros por la televisión en Nueva York, que allí se lleva más la Premier y la Serie A italiana. Pero no se han mantenido al margen. «Es un equipo que compite muy bien. Puede jugar mejor, puede jugar peor, pero es muy fiable. Aunque pierda y no juegue bien, está en todos los partidos. En casa los números son espectaculares. Es cierto que fuera está peor, pero siempre ha estado en el partido, y eso te da esperanzas para lo que queda de temporada».
Y lo que resta, por ejemplo, es la eliminatoria de Copa contra el Barça. Tuerce el gesto. «Tienes que rozar la perfección para eliminarles, a pesar de que en la Liga se ha dejado algunos puntos, sigue estando bien. Habrá que jugar sin errores, teniendo aciertos. Ellos tampoco estarán contentos de que les haya tocado el Athletic, pero son los favoritos», asume el de Usurbil, que hizo de embajador rojiblanco en Nueva York. «He explicado un poco que es el Athletic, y estar orgulloso de cómo es esto, y me ha gustado ver cómo se valora esto desde muy lejos».
Y entre los que les escuchaba estaba Pirlo. «Conoce a muchos futbolistas del Athletic. Es gente a la que le gusta el fútbol. Te habla de algunos jugadores. Te pregunta de éste, de otro... Quién viene de abajo. Hablábamos todo el rato de fútbol».
¿Y que pensó cuando sus excompañeros ganan la Supercopa justo al irse?
Les dije: «Si lo llego a saber me voy antes, cabrones». Poder presumir allí de ganar al Barça fue bonito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.