Juanma Mallo
Martes, 6 de diciembre 2016, 01:06
4 de diciembre de 2016. El Athletic supera al Eibar en el segundo derbi de la temporada en La Catedral. Podría ser una victoria más en la centenaria historia de la entidad rojiblanca, otro triunfo sumado al amparo de San Mamés.
Publicidad
Sin embargo, ... el encuentro del domingo sirvió para que Lezama, la factoría rojiblanca, ese vivero fundamental para la supervivencia y los éxitos del séptimo de la Liga, exhibiera toda su fuerza, todo su músculo. Trece de los catorce futbolistas de la escuadra local que pisaron el césped ante el equipo de José Luis Mendibilar, entre ellos Villalibre, el debutante número 604 del club, se han forjado en las instalaciones donde se ejercita el primer equipo y los jóvenes que sueñan con alcanzar esa cima en el futuro... Todos a excepción de Balenziaga. Y si se mira un poco más allá, once de los actuales integrantes de la primera plantilla han pasado por el filial en los últimos cinco ejercicios, desde la llegada de Cuco Ziganda al banquillo.
Laporte solo ocho partidos en el curso 2012-13, Eraso, Williams, Vesga, Lekue, Sabin Merino, Aketxe, Saborit, Kepa Arrizabalaga, Yeray y Villalibre, que casi con total seguridad entrará en la lista para el partido del jueves en Viena, pero que el fin de semana, si Aduriz está en condiciones, regresará al filial. Todos estos profesionales han vivido en Segunda División B desde 2011, año en el que Josu Urrutia accede a la presidencia del club con Ziganda en el cuerpo técnico. Precisamente, en la batalla electoral que le enfrentó a Fernando García Macua, el exfutbolista de Deusto ya proclamó su intención de recuperar el peso y la presencia de futbolistas de Bizkaia en las categorías inferiores y en la primera plantilla.
El factor juventud
Pues bien, de los 29 estrenos que se han producido en estas cinco temporadas y media de mandato de Urrutia, 18 han sido de jóvenes vizcaínos, incluido el último de Villalibre y también el primero, el de un Ander Herrera fichado por su antencesor y que jugó su primer encuentro como rojiblanco frente al Trabzonspor en agosto de 2011. Esto es, el 62% de los debuts cuentan con el sello de procedencia de un territorio histórico de 1,15 millones de habitantes. Fuera de estas cifran quedan hombres como Vesga (Vitoria), Eraso (Pamplona), Saborit (Barcelona)...
Publicidad
Pero no solo se trató el domingo de un triunfo de la cantera, de la formación en Lezama. También jugó un factor fundamental la juventud, una grata y excelente noticia para el porvenir de una entidad que, por su filosofía, se nutre de los talentos propios, y más ahora en un momento en el que existen escasas piezas en el mercado que puedan reforzar el bloque de Ernesto Valverde. En este sentido, la edad media del once frente al Eibar fue de 25,6 años, como recordaba ayer Patxi Alonso en EL CORREO. Sin Iraizoz y Aduriz (ambos de 1981), ni Mikel Rico (1984), los más veteranos del grupo fueron Beñat y Susaeta, ambos nacidos en 1987.
Es cierto que el primero inauguró el marcador en San Mamés con una diana que tardará en olvidar si lo hace, pero fueron dos de los futbolistas más jovenes pero con galones, dos profesionales que deben ofrecer un paso adelante en su rendimiento, Williams y Muniain los que activaron el triunfo de la tropa de Txingurri. El bilbaíno, de 22 años, anotó en una cabalgada desde su propio campo en la que batió a Lejeune de una manera impresionante, y el navarro activó en parte al conjunto rojiblanco. Metió una velocidad más y parece que, poco a poco, va encontrándose con el pasado. Y anotó, con una asistencia de Villalibre.
Publicidad
Los tres son productos de Lezama, ese lugar de crecimiento y formación de futbolistas para el Athletic que el domingo evidenció que tiene cuerda para rato. Fue una victoria prometedora, una suerte de reivindicación del trabajo de cantera de una escuadra que, a pesar de contar con fortaleza financiera, dispone de escaso margen de maniobra en sus fichajes. A falta de eso, la base exhibe músculo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.