fernando iturribarría
Sábado, 15 de octubre 2016, 22:52
Josu Urrutia calienta el derbi en LEquipe. En una de sus raras entrevistas, el presidente del Athletic reprocha a la Real Sociedad haber renunciado al esencialismo vasco. «El reto deportivo siempre ha existido, pero antes los dos tenían ideas directrices muy similares», declara al diario ... deportivo francés. Embargado por la añoranza de aquellos duelos sin extranjeros, lanza su carga de profundidad contra el giro en la política deportiva del vecino. «Cuando la Real Sociedad no jugaba más que con jugadores vascos, el derbi era más natural, más apetitoso», suelta el deustoarra.
Publicidad
Consciente del alcance de la andanada, pone una venda de circunstancias antes de hurgar en la herida: «No tengo nada contra nadie, la Real tiene un gran equipo, pero antes estos derbis eran más puros». El albacea de las esencias rojiblancas defiende la centenaria filosofía del club en el periódico que lo inmortalizó como «un caso único en el fútbol mundial». «Es como si tu abuelo hubiera decidido que en su empresa solo podrían trabajar las personas que llevaran tu apellido. Sin tener nada contra nadie, pero para apostar por la familia», plantea en un alegato patronímico. «Eso supone dificultades añadidas, pero también beneficios», añade.
Encadena con la frase que sirve de titular a la entrevista, realizada durante tres cuartos de hora en el palacio de Ibaigane: «Nosotros queremos ganar o perder con los nuestros. Es mucho más difícil, pero estos últimos años e incluso a largo plazo peleamos al más alto nivel. Muchos otros no lo logran haciéndolo distinto. El Athletic es una utopía hecha realidad», proclama. Urrutia asume la responsabilidad de perpetuar un legado heredado de las generaciones precedentes. «Queremos que nuestro pueblo rivalice con el mundo», pregona en un arrebato de genuino bilbainismo.
«Los demás tienen más para elegir, pero pierden una identidad que antes tenían. Ya no se encuentran más Míchel o Butragueño (en el Real Madrid). Han perdido algo. Nosotros pensamos que si cambiáramos nuestra manera de hacer nos volveríamos un equipo como los otros, una fotocopia más», argumenta. Tras recordar que el club a su mando es junto a Barça y Madrid el único que no ha bajado a Segunda, reconoce que ganar una Liga «es muy difícil. Pero en otro tipo de competición hemos demostrado que podemos rivalizar», expone.
Conquista vasca de la Liga
La entrevista a Urrutia completa la doble página que LEquipe dedicó ayer al hito histórico de la presencia simultánea de Athletic, Real Sociedad, Eibar, Osasuna y Alavés en Primera División. Un amplio reportaje titulado Cómo los vascos han conquistado la Liga analiza la sorprendente circunstancia de que la cuarta parte del campeonato se dispute en un espacio de 17.000 kilómetros cuadrados con apenas 3,6 millones de habitantes.
Publicidad
«Culturalmente el vasco es muy competitivo y en todos los deportes», explica David Zuturuza. El jugador de la Real justifica las dificultades del Athletic para crear una escuela de fútbol en Gipuzkoa en que «todos tienen miedo a que el otro les coja jugadores de su región». El enviado especial del rotativo francés señala que el primer extranjero en enfundarse la camiseta blanquiazul fue el irlandés John Aldridge en 1989. No olvida que el club donostiarra ha podido preservar su perla Mikel Oyarzabal del apetito del vecino «gracias al nuevo reparto de los derechos televisivos» al que se opuso el Athletic.
«Aquí somos como hormigas, siempre serios. Es un rasgo de la sociedad vasca», apunta Gorka Iraizoz. El portero del Athletic confiesa que «todos nosotros nos miramos a los ojos. Todos estamos al mismo nivel en el vestuario. Partimos del mismo punto, sabemos lo que significa defender la historia del Athletic», enfatiza. «Lo que une a todos los clubes vascos es nuestra gestión económica sana», zanja José María Amorrortu. El director deportivo del conjunto rojiblanco revela que de los 215 niños presentes en Lezama 190 son de Bizkaia. «Nuestra mayor preocupación no es el reclutamiento sino la formación», indica el también responsable de esta última faceta.
Publicidad
El jefe de la cantera rojiblanca presume de tener un convenio con todos los clubes de Bizkaia y con algunos de Navarra y Alava. ¿Y en Gipuzkoa?, pregunta su interlocutor. «Ninguno», responde.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.