Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Viernes, 23 de septiembre 2016, 08:35
Siempre se habla del Recreativo de Huelva y el Athletic como los equipos que dieron el pistoletazo de salida al fútbol español. No obstante, si vamos un poquito más atrás veremos que en realidad es al Riotinto, también onubense, a quien le corresponde el reconocimiento ... de ser «la cuna del balompié nacional». Historia curiosa, sí, pero no tanto como lo que sucede a unos treinta minutos en coche de su estadio, allá por Aroche. Y es que es en ese municipio serrano donde más aficionados acuden a San Mamés. ¿Cómo? ¿A San Mamés? Pues sí, a San Mamés. Pero un pequeño matiz, hablamos de otro estadio con ese nombre, el único tocayo que tiene nuestro estadio, ni el nuevo ni el viejo: este es el 'otro' San Mamés.
Nada tiene que ver la denominación de este campo con la del conjunto vizcaíno. Aún queda un reducto de aficionados del Athletic en la zona, pero en realidad este recinto recibe su nombre de una cercana ermita levantada en honor a San Mamés, el santo, patrón de Aroche.
Fundado en 1927, el Aroche Club de Fútbol tiene como aficionados a los 3.000 habitantes de su municipio. En su peregrinaje por la regional andaluza, comenzó jugando en su primer campo, en el Llano de la Torre, y posteriormente cambió de casa para trasladarse a otro campo, el viejo San Mamés.
No obstante, en 2006 se abría una nueva etapa para la entidad onubense ya que regresó al Llano de la Torre para comenzar a disputar sus encuentros en el nuevo San Mamés. Un estadio modesto que no tiene nada que ver con la moderna instalación de los rojiblancos, pero que también tiene una fiel afición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.