juanma mallo
Domingo, 10 de julio 2016, 23:10
El reposo de los guerreros rojiblancos toca a su fin. Están citados esta mañana de lunes por Ernesto Valverde para preparar una nueva temporada, la cuarta del técnico de Viandar de la Vera al frente del Athletic. Si todo transcurre con normalidad, Txingurri se convertirá ... en el entrenador con más partidos en la historia rojiblanca, en el líder, por delante de Javier Clemente. De nuevo en tres competiciones, el grupo vizcaíno echará andar con más de 30 futbolistas, un número que al preparador le hace torcer el gesto, con deseo por las plantillas cortas, alrededor de 24 profesionales. Una de las primeras tareas aunque el míster seguro que tiene ya una idea en su cabeza será configurar la lista de salidas. También decidir el inquilino habitual de la portería, con Iraizoz, Iago Herrerín y Kepa, además de recuperar para la causa a algunos futbolistas, como Ander Iturraspe, Ibai Gómez e Iker Muniain. De la misma manera, se plantea la Europa League como el vehículo para volver a juntar a miles de almas rojiblancas para celebrar un título. Estas son las claves del nuevo por decir algo, ya que el único cambio destacado es el adiós de Gurpegui y el ascenso de Gil, Yeray y Vesga Athletic. Y es que, a pesar de las promesas de Josu Urrutia al renovado Aymeric Laporte durante la negociación le habló de la contratación de hombres como Monreal y Azpilicueta, es la escuadra bilbaína la única que no ha reclutado a profesionales.
Publicidad
El cuarto año de Valverde
¿Demasiados?
Hace algo más de un mes, en una conferencia en la Universidad de Deusto, en el III Congreso Internacional de Psicología aplicada al fútbol, Ernesto Valverde deslizó una inquietud de cara a su cuarto ejercicio consecutivo en el banquillo del Athletic. «Para mí será el cuarto año con ellos, el cuarto año con jugadores que ya han jugado un montón de partidos conmigo y han escuchado, no los mismos mensajes, pero sí muy parecidos; teniendo, además, un estilo de juego que lo vamos mejorando pero que ya lo conocen. Todo con unas consignas que, vamos a ser sinceros, muchas veces los entrenadores nos repetimos. Ahora tengo que pensar realmente en todo este tiempo que tengo (sus vacaciones) en modificar cosas porque, si sigues mandando los mismos mensajes, vas a dejar de sorprender a los jugadores, y se tienen que estar sorprendiendo siempre. Tienes que intentar que lo hagan», confesó Txingurri, consciente del desgaste que produce el día a día en un vestuario. Él ya deslizó en el pasado que dos años en el mismo equipo «son muchos». Pues bien, habrá que esperar lo que ocurre con una cuarta campaña en el Athletic, en la que se convertirá, salvo sorpresa, en el técnico con más duelos en la historia rojiblanca. A su favor, que es una persona que sabe manejar los tiempos fue el candidato número uno de Villar para 'La Roja', consciente de cuándo debe apretar las tuercas, ser exigente, y también en el momento que tiene que dar libertad a sus hombres. ¿Serán demasiados cuatros años?
La portería
Iraizoz, Iago y Kepa, tres hombres para un destino
Se alza el telón de la pretemporada con tres porteros en la plantilla de Ernesto Valverde. Cedido Álex Remiro al Levante, el técnico de Viandar de la Vera cuenta con Gorka Iraizoz, que concluye contrato el próximo mes de junio, Iago Herrerín, recién renovado hasta 2019, y Kepa Arrizabalaga, repescado tras su préstamo al Valladolid. Debe decidir, por tanto, el preparador el hombre que defenderá la meta del Athletic en la Liga. ¿Será un Iraizoz al que pretendió el Espanyol, una operación a la que no se opuso Txingurri? ¿Tirará de Iago, el hombre que siempre ha rendido a buen nivel cuando le ha colocado bajo los palos, con buenas actuaciones en la pasada Europa League y en la Copa? ¿O será, por fin, el momento de Kepa Arrizabalaga, tras dos préstamos (Ponferrada y Valladolid)? Si la apuesta es por el portero de Ondarroa, fijo en las categorías inferiores de la selección y el meta del futuro, el navarro se quedaría en una posición comprometida, pues parece complicado que Iago salga cedido tras esa prolongación de contrato. En el mes y una semana larga que resta para que comience el torneo de la regularidad, con ocho amistosos en el camino, la duda se irá resolviendo.
Aymeric Laporte
El efecto de su renovación
Por sorpresa, el 13 de junio, los aficionados del Athletic acompañaron su cena con una suculenta noticia: la renovación de Aymeric Laporte hasta 2020, con una cláusula de 65 millones de euros hasta 2018; y de 70 millones hasta que expire su vínculo con la escuadra de Ibaigane. Es el 'fichaje' de la temporada el del central francés, un seguro en la zaga, uno de los defensas con mayor proyección del fútbol mundial. ¿Qué efecto tendrá esta prolongación de su vínculo en el futbolista de Agen? Una operación, por otra parte, que coloca al profesional de 22 años como el mejor pagado de la plantilla, superando a Raúl García, con 4,5 millones de ficha en los primeros años de su nueva relación.
De vuelta a Europa
La vía del éxito
Vuelve el Athletic a Europa. En los últimos seis ejercicios, solo ha habido uno en el que estuvo ausente, el primer curso de Valverde en el banquillo rojiblanco, el que se redondeó con un cuarto puesto. Con la fortaleza, teñida de tiranía, del Madrid y el Barça también el Atlético, en el campeonato de la regularidad y, al mismo tiempo, en la Copa, la segunda competición continental aparece en el imaginario bilbaíno como la vía para el éxito, para volver a celebrar un título, como sucedió con la Supercopa hace menos de un año. El pasado ejercicio, los futbolistas, hombres como el excapitán Gurpegui y el artillero Aduriz, hablaron de la Europa League como meta, como objetivo. Y solo la ruleta cruel de los penaltis en Sevilla, ante el posterior campeón, les privó de un mayor premio. Esta temporada, aunque Valverde dejará claro desde el inicio que la Liga es lo que alimenta a la escuadra vizcaína, las miradas se posarán de nuevo en esta competición, de la que se han esquivado las rondas previas. El 15 de septiembre se producirá el primer acto.
Publicidad
Los hombres del renacimiento
Muniain, Iturraspe, Ibai...
La nueva temporada debe traer el renacimiento de algunos futbolistas, pilares en el pasado, o al menos con un papel determinante en momentos puntuales. Es Iker Muniain, penalizado por una dura lesión, ocho meses en el dique seco. Es Ander Iturraspe, que lleva desaparecido dos ejercicios, con subidones puntuales para luego volver a tropezar, un futbolista al que también le han golpeado los problemas físicos. Como a Ibai Gómez, casi en blanco en la tercera temporada de Valverde en el banquillo por una acumulación de contratiempos, lejos de aquel futbolista que surgía desde el banquillo para fusilar a sus oponentes. El Athletic necesita de estos profesionales, el de Santutxu en el último año de contrato. Otros futbolistas, de la misma manera, deben reaccionar una pizca: por ejemplo, Mikel Rico.
La incógnita de los cedidos y los jóvenes
¿Qué ocurrirá?
Salvo Kepa Arrizabalaga, el resto de cedidos el pasado curso tienen difícil quedarse en la primera plantilla del Athletic. Vuelven Aurtenetxe, Bustinza y Guillermo, además de Kike Sola. En principio, los dos delanteros cuentan con opciones, pero es complicado. El lateral izquierdo, en su último año de contrato, y el futbolista prestado al Leganés tienen muy difícil seguir en Bilbao, en una plantilla que debe aligerarse, con una treintena de piezas, seis o siete más de las que le gusta manejar a Valverde. Ascienden del filial dos centrales, Gily Yeray, y el centrocampista Vesga. Uno de los defensas, en teoría, se quedará para suplir la retirada de Carlos Gurpegui. Ya han salido Remiro, Markel e Iriondo, y el Athletic deberá seguir quitando equipaje. Otro de esos nombres que suenan para salir es Viguera, que ha dispuesto de diversas ofertas y de escasos minutos a las órdenes del míster de Viandar de la Vera. Sporting, Alavés y Leganés han tocado a su puerta.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.