Juanma Mallo
Sábado, 19 de marzo 2016, 22:31
El Athletic ya se ha puesto a la tarea de planificar la próxima temporada. Aunque en el presente ejercicio todavía restan deliciosos objetivos por conquistar, como la cuarta plaza en la Liga -el pasaporte para el play-off de la Champions o avanzar hasta la ... final y ganar la Europa League-, el cuerpo técnico y la junta directiva ya han comenzado a sentar las bases para la campaña 2016-17, la cuarta consecutiva de Ernesto Valverde en el banquillo rojiblanco, la que le convertirá en el entrenador con más encuentros en un club con 118 años de historia. Y en ese análisis de futuro, además de la resolución de la complicada ecuación de la portería -cuatro metas de garantías con contrato-, se ha subrayado el reclutamiento de un central como objetivo prioritario. En este sentido, como ya informó EL CORREO en noviembre, Ibaigane sigue de cerca las conversaciones del vizcaíno Iñigo Martínez con la Real Sociedad, un futbolista que termina contrato en 2017, con una cláusula de 30 millones y que aún no ha renovado. Eso sí, de momento se trata de un seguimiento, de estar al tanto de lo que sucede con un futbolista zurdo de 24 años (cumple 25 en mayo), que acumula cinco cursos en la primera plantilla, y que ha aparecido en la agenda de grandes escuadras de Europa: el Madrid, el Barça, el Livepool y el Bayern, entre otros. Pocos más posibles refuerzos brotan en esa zona del campo, más allá de Yeray (del filial) y Javi Martínez, en Múnich, que se encontrará con Carlo Ancelotti como próximo preparador.
Publicidad
La cúpula del Athletic considera necesario buscar un hombre para el centro de la zaga por varios motivos. Por una parte, debido a que Carlos Gurpegui (hará 36 años el 19 de agosto) termina su vínculo el próximo mes de junio y, a priori, colgará las botas. Y, por otro lado, surge Aymeric Laporte. Con 50 millones de cláusula -y ahí Josu Urrutia será inflexible-, solo un puñado de conjuntos puede afrontar el desembolso de tan alta cantidad de dinero. Y aparecen dos candidatos a reclutarle: el Barcelona, que observó el viernes cómo David Alaba prolongaba su contrato con el Bayern Múnich hasta 2021, y se queda con un nombre menos en su cada vez más reducido casting de centrales. Y el Manchester City, uno de los potentados de Europa que desea confeccionar una plantilla de campanillas, de muchos quilates, en el primer proyecto de Pep Guardiola, un enamorado del central de Agen. El galo (21 años) siempre ha defendido que su interés es continuar en Bilbao, prolongar su crecimiento en la villa vizcaína, donde se siente muy a gusto, pero la posible salida de este joven con una descomunal proyección es un asunto que provoca incertidumbre en el palacio de Alameda Mazarredo.
De ahí que el Athletic haya girado su vista hacia San Sebastián, aunque se limite a vigilar esas conversaciones entre el central vizcaíno y la Real Sociedad, en una actitud similar a la tomada con Gorka Elustondo, reclutado a coste cero el pasado verano. Con una rescisión de 30 millones, la prolongación de la relación no se produce. «Cuando vea que el club ha hecho todo lo posible para que renueve, renovaré. Me cansa que se le dé tantas vueltas al mismo tema. Cuando llegue el momento, si es que llega -atención a este matiz del futbolista de Ondarroa-, por supuesto que firmaré», expuso el también internacional absoluto en una entrevista con Diario Vasco. Eso sí, también admitió ciertas «dudas». «Es normal. Tomé la decisión que sentía, que era la de querer continuar aquí, y hay que respetarla. También dije que quería sentirme valorado y cerraremos el acuerdo. Y lo haré con mucho gusto».
De las puyas a las alabanzas
En esa misma conversación, Iñigo Martínez alabó el espíritu del cuadro de Valverde, una entidad a la que en el pasado había lanzado más de una puya. 2011: «De pequeño era del Athletic, pero ahora soy cien por cien de la Real». Abril de 2014: «No creo que el Athletic venga a por mí dándole al enemigo 30 millones. Nunca me iría al otro bando, así que estoy muy tranquilo». Pues bien, en la charla aplaudió la forma de encarar los encuentros de los bilbaínos. «No somos peor equipo que el Athletic, lo hemos demostrado hace poco en San Mamés, pero la filosofía es distinta. El Athletic juega con la misma intensidad el derbi que el resto de los partidos y nosotros no lo hacemos. No me preguntes por qué. A todos nos gusta ganar al Athletic, pero hay que centrarse también en ganar a los demás equipos. Hay que jugar contra todos con la misma intensidad que contra el Barcelona o el Real Marid en Anoeta», ejemplificó el central, que ayer cometió un penalti en el duelo entre la Real y el Las Palmas, luego salvado por Rulli.
Publicidad
Fijo en las alineaciones, Iñigo Martínez desea ser uno de los mejor pagados del cuadro entrenado por Eusebio, al mismo nivel que hombres como Asier Illarramendi y Carlos Vela, en torno a los 3,1 millones de euros netos. Al parecer, el club presidido por Jokin Aperribay no está disputado a torcer el brazo en este asunto. El central, sin embargo, considera que cuenta con ese caché al ser objeto de deseo de conjuntos de la Champions, ser uno de los puntales del proyecto txuriurdin y el haber sido reclutado por Vicente del Bosque para la selección, aunque en la última lista, el viernes, el salmantino tiró de Marc Bartra y Nacho, dos suplentes en el Barça y el Madrid.
Brillante refuerzo
Mira el Athletic a las conversaciones del central de Ondarroa -paisano de Kepa Arrizabalaga- con la Real Sociedad por lo que pueda suceder con Laporte -y también con Gurpegui-, pero en todo caso sería un brillante refuerzo para la zaga rojiblanca, con Etxeita, Elustondo -que ha alternado con el centro del campo- y el reconvertido Bóveda, además de un Yeray Álvarez (21 años) que aprieta fuerte desde abajo, pero que todavía debe pulirse, crecer y convertirse en un central asentado. Eso sí, cuando el futbolista de Agen recibió la alternativa por parte de Marcelo Bielsa, tan solo contaba con 18 años y quizá la clave resida en apostar por un jugador que hoy no estará con el Bilbao Athletic por sanción.
Publicidad
De todos modos, con la clasificación para una competición europea casi en el bolsillo -entran los siete primeros vía Liga salvo sorpresa mayúscula (descalabro del Sevilla en el torneo de la regularidad)-, el Athletic se ha impuesto el fichaje de un central consolidado. Por eso ha girado al mismo lugar del que reclutó a Elustondo el pasado verano. Y también está otro Martínez, Javi, con contrato hasta 2021. En una entrevista con EL CORREO en enero aseguró que no se había «planteado» un regreso. «El Athletic siempre va a estar aquí metido (se golpea varias veces el corazón). Pero es difícil. Hay mucha gente que no entiende mi decisión, pero a nada se puede decir que no».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.