![La perla que ha despertado a la Real](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/noticias/201602/15/media/cortadas/oyarzabal--575x323.jpg)
![La perla que ha despertado a la Real](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/noticias/201602/15/media/cortadas/oyarzabal--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iñigo Crespo
Martes, 16 de febrero 2016, 00:19
La ambición de la Real ha permanecido durante largo tiempo en un letargo frustrante para los donostiarras. La ilusión que despertaron los fichajes de Illarramendi y Jonathas, mantener a Vela y Rulli y contar con un entrenador de reconocido prestigio como David Moyes durante el verano se diluyó hasta convertirse en un nerviosismo peligroso y atroz, que engulló a los donostiarras en plena lucha por el descenso. Pero el optimismo ha regresado a San Sebastián en el último mes, en parte por culpa de Mikel Oyarzabal, cuyo desparpajo ha espoleado a la afición y a sus compañeros de vestuario, que parecen reactivados ante el encomiable talento y las ganas de comerse el mundo de este joven de 18 años.
El Athletic adivinó el futuro que tenía este mediapunta de Eibar desde que era tan sólo un niño. El club rojiblanco intentó ficharlo cuando tenía 12 años para que explotara su talento en Lezama. Los padres del jugador, no obstante, decidieron rechazar la oferta. Y tres años más tarde, cuando ya era cadete, apareció la Real Sociedad, que no tardó en convencer al prometedor atacante. Oyarzabal, que calza un número 47 y estudia Empresariales en la facultad donostiarra de la Universidad de Deusto, ha irrumpido de forma imparable en Primera, donde es ya una de las sensaciones del campeonato y ha llevado a la Real a renovarlo hasta 2021 con un blindaje de 40 millones de euros, el más alto de la plantilla.
Oyarzabal ha mostrado en los nueve partidos que ha disputado en liga (tres como titular) muchas de las virtudes que la Real añoraba desde el inicio de temporada. Durante la estancia de David Moyes, el equipo blanquiazul mostraba una candidez inexplicable y parecía sufrir un cansancio congénito que le impedía competir al máximo o lucir la chispa de sus atacantes. El escenario, sin embargo, ha cambiado ahora por completo, con Vela algo más vivo y el nacimiento de una incipiente estrella, que ha anotado tres goles en los últimos dos partidos.
Creativo y vertical
La joven promesa ofrece clarividencia y verticalidad en la media punta. Quienes le han seguido de cerca desde que era un adolescente aseguran que cuenta con un gran sentido de la perspectiva y la ubicación. Sabe hacia dónde moverse y donde están sus compañeros en cuanto recibe la pelota, lo que le permite reaccionar unas décimas antes que a sus perseguidores. Pero el eibarrés, además, se ha destapado como un goleador que golpea por sorpresa, ya que su perfil responde más a un creador u organizador que a un ariete.
La nueva perla de la Real Sociedad, por su parte, se esfuerza por mantener los pies en el suelo. Continúa con su rutina de acudir a las clases universitarias y ofrece un discurso sereno y humilde. «Espero que sea el principio de una larga historia. Ha sido una semana fantástica, pero tengo mucho que aprender», asegura Oyarzabal, entronado ya entre los realistas como la nueva joya de Zubieta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.