Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
David Moyes saluda a Asier Illarramendi tras cambiarle en un partido.
Un derbi para ganar confianza
Real sociedad - athletic

Un derbi para ganar confianza

La victoria en Granada ha servido para calmar los ánimos en el entorno realista, pero las dudas sobre Moyes persisten

Igor Barcia

Domingo, 27 de septiembre 2015, 00:03

Nada como una contundente victoria fuera de casa para calmar las aguas y recuperar el ánimo y el optimismo de cara al derbi. Todos los triunfos son balsámicos, pero el que logró la Real Sociedad en Granada -con hat trick de Agirretxe incluido- fue como quitar a tiempo una olla a presión que amenazaba con estallar antes de tiempo. Porque con apenas cuatro jornadas disputadas y tras dos empates y dos derrotas, había amenaza de tormenta en San Sebastián.

Más que por el pobre inicio de Liga, las decisiones del técnico David Moyes estaban terminando con la paciencia del respetable, que no entendía cómo con una de las mejores plantillas de las últimas temporadas, el equipo estaba firmando unos partidos tan mediocres. De hecho, la Real acumuló tres jornadas sin marcar, y cuando lo hizo, no sirvió para nada porque perdió 2-3 frente al Espanyol. Cuarta jornada y las alarmas encendidas. Menos mal para los donostiarras que su equipo recuperó el norte en tierras andaluzas. El pasado martes en Granada, la Real pareció reencontrarse y se llevó para Donostia una victoria contundente y convincente que le ha servido para preparar con calma el duelo frente al Athletic.

El problema es que si las victorias son balsámicas, también son efímeras. Y la veleta puede girar de nuevo en caso de derrota contra el grupo de Ernesto Valverde. Porque Anoeta recela de los métodos de David Moyes, y sólo a base de buenos resultados podrá cambiar el parecer de la afición. El gran problema es que hace casi un año que el británico llegó a la Real Sociedad para enderezar el rumbo perdido con Jagoba Arrasate en el banquillo, y aunque logró una holgada salvación, a día de hoy la pregunta sigue siendo la misma: ¿A qué juega la Real?

La temporada pasada, el problema se achacaba a la falta de fondo físico del equipo y a sus problemas en la creación. Moyes armó un bloque en torno a Rubén Pardo y Granero y con mayor rigor defensivo, y la Real fue sacando los partidos adelante, aunque, a la hora de la verdad, el equipo no dio la talla en su intento por alcanzar los puestos europeos.

Plantilla reforzada

El verano sirvió para que el club hiciera una fuerte apuesta por reforzar la plantilla y satisfacer las necesidades de su entrenador. Pidió reforzar la defensa y llegó cedido del Oporto Diego Reyes, un joven internacional mexicano que es una de las notas agradables del equipo hasta el momento. También reflejó la importancia de dotar de velocidad al ataque y se trajo a Bruma, promesa cedida por el Galatasaray. Y para sustituir a Finnbogasson se apostó fuerte y el club contrató a Jonathas de Jesús, el ariete del Elche que la pasada temporada sorprendió con sus 14 goles.

David Moyes no ve favoritos esta noche

  • David Moyes, entrenador de la Real Sociedad, aseguró en la rueda de prensa previa al encuentro que "no hay un claro favorito" para el derbi vasco ante el Athletic, aunque reconoció cierta ventaja "por jugar en casa. Pero el año pasado, los dos partidos terminaron en empate", recordó.

  • Moyes espera dificultades por parte de un Athletic para el que tuvo elogios al calificarlo de "un rival muy fuerte", pero que "ha sufrido", admitió, "un inicio difícil" que le ha impedido sumar más puntos en su casillero.

  • Respecto a su equipo, el escocés alabó el "gran trabajo de mis jugadores en Granada. Me quedé muy contento con ellos, aunque pudimos hacer más goles y por eso espero haber guardado alguno para este partido", bromeó Moyes.

  • El técnico realista descartó al lateral Joseba Zaldua, lesionado casi desde el inicio de temporada, mantuvo la incertidumbre sobre Esteban Granero, tocado tras el último partido, y puso en valor a David Zurutuza. "Es muy importante y hace falta un jugador así para muchos partidos porque es poderoso y diferente a otros jugadores de la plantilla por la energía que tiene. En algunos partidos no necesito a ese jugador pero en Granada pensé que sí lo necesitaba y por eso creo que nos aportará mucho esta temporada".

Pero todavía quedaban las sorpresas finales. A escasos días del cierre del mercado, la Real reforzó la portería con Oier Olazabal, cedido del Granada, y fichó a su 'hijo pródigo', a la joya de la cantera de Zubieta que desde el día que lo fichó el Real Madrid, Jokin Aperribay soñaba ya con recuperarlo. La oportunidad se presentó y Asier Illarramendi ha vuelto a vestir de azul y blanco para felicidad de la afición, que con semejantes mimbres -en la plantilla siguen Carlos Vela, Agirretxe, Canales, Granero, Prieto, Pardo, Zurutuza, Bergara, Iñigo Martínez, Rulli- se las prometía muy felices.

El empate inicial en Riazor dio paso a otro empate sin goles en Anoeta contra el Sporting y una dolorosa derrota contra el Betis. Pero el gran golpe llegó contra el Espanyol, en un duelo donde un penalti y expulsión de Rulli supuso un contratiempo del que la Real Sociedad no se repuso. Total, cuatro jornadas y dos puntos en el haber donostiarra, y con unas sensaciones cada vez más pesimistas y mar de fondo. Porque Zurutuza explió en los medios que no tenía ni idea de por qué no jugaba, Jonathas marcó e hizo un gesto despectivo a su entrenador, Carlos Vela reconoció esa semana que había tenido ofertas para irse, pero que el club entendió que no era el momento para traspasarle, y por último el propio Moyes echó más leña al fuego responsabilizando a Olazabal del tercer gol que dio la victoria al Espanyol, precisamente el guardameta que iba a ser titular en el siguiente partido, ante su exafición de Los Cármenes.

En fin, demasiada presión para afrontar un duelo en la quinta jornada. Pero la Real reaccionó de la mejor manera. Con un once más sólido -la presencia de Zurutuza es fundamental-, ofreció su mejor juego de la temporada para ganar 0-3 en un duelo en el que no dio opción al Granada. Las dudas, sin embargo, se mantienen. Y las preguntas siguen en el aire. ¿Será que Moyes ha dado por fin con su esquema? ¿Crecerá la Real en torno a esa idea de juego o volverá a verse al mismo equipo de fútbol plano? Las respuestas, esta noche en el derbi.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un derbi para ganar confianza