Iraizoz y Herrerín durante un entrenamiento en Lezama.
Athletic

Valverde mantiene la incógnita en la portería

"He apostado por Iago, pero hay margen. La continuidad dependerá del rendimiento", declara el técnico rojiblanco

iker baños

Viernes, 31 de julio 2015, 23:00

Iago Herrerín (Bilbao, 27 años) fue el jueves el encargado de dar inicio a la temporada 2015/16 como inquilino de la portería de San Mamés. Por su parte, Gorka Iraizoz (Pamplona, 34 años) vio los primeros noventa minutos del curso desde el banquillo y ... se alteró la tónica imperante en los últimos ocho años -desde 2007, el navarro había arrancado siempre como titular en el primer partido oficial-. Valverde explicó en la rueda de prensa posterior al encuentro que apostó por el bilbaíno, pero que aún «hay margen». «La continuidad dependerá del rendimiento», dejó en el aire el de Viandar de la Vera. Hasta la fecha, el técnico siempre ha mantenido un discurso conciliador en el que no se ha decantado abiertamente por ninguno de los dos futbolistas. «Confío en los dos», señala recurrentemente Valverde. El jueves tampoco se mojó y el enigma se mantiene.

Publicidad

La disyuntiva tiene dos vías de solución: optar por la veteranía y sobriedad de Iraizoz, que suma ocho años consecutivos como amo y señor del área rojiblanca; o apostar por la eclosión definitiva de Herrerín, un futbolista atrevido -a veces en exceso- que ha ido de menos a más en los dos cursos que suma como león y que puso su particular guinda en la última final de Copa ante el Barcelona; sus acertadas intervenciones hicieron que los de Luis Enrique no finiquitaran el partido antes de lo debido.

Este cambio de tendencia puede ser significativo. En el primer partido de Valverde en su segunda etapa como entrenador del Athletic, en agosto de 2013 ante el Valladolid, se decantó por el navarro argumentando que «pensaba en lo mejor para el partido. Era el jugador que más podía aportar». Iraizoz fue indiscutible durante la campaña 2013/14. Herrerín sólo jugó cuando su compañero tuvo algún problema físico. El curso pasado, Iraizoz se quedó con los minutos de Liga y Champions y el bilbaíno con los de Copa y Europa League; si bien es cierto que acabó jugando los último cuatro partidos del campeonato doméstico para ir cogiendo ritmo de competición de cara a la final de Copa.

En evolución

Iago Herrerín es un guardameta moderno, de los que intervienen en la construcción del juego del equipo. Tiene buen manejo del balón con los pies y sabe mover la pelota tanto en corto como en largo. Uno de sus posibles defectos podría ser ese exceso de riesgo en ciertas ocasiones. Peca de atrevido. Su comportamiento siempre ha sido intachable. Ha sabido encajadar su rol de secundario en el club y lo ha suplido siendo un ejemplo de trabajo en la sombra de Lezama. Sus actuaciones en pretemporada apuntan alto y este curso puede ser el definitivo para despegar en la élite tras dos años como segundo efectivo.

Superar a Iraizoz no será un tema baladí. El de Pamplona es uno de los puntales de este Athletic. Suma 330 partidos oficiales con la casaca rojiblanca y sólo está detrás de Gurpegui (369) y Susaeta (352). Iraizoz ha convecido a Caparrós, Bielsa y Valverde para erigirse como un jugador indiscutible en los últimos tiempos. En las tres semanas que restan para el inicio de Liga se resolverá la incógnita. Sólo Valverde conoce la solución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad