Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jan Echevarría
Jueves, 5 de marzo 2015, 12:17
La final de la Copa del Rey aún no tiene sede oficial. Varios estadios cuentan con opciones de acoger el 30 de mayo el enfrentamiento entre el Athletic y el Barça. Ambos clubes ya han mostrado sus preferencias: quieren levantar el título en el Santiago ... Bernabéu, el estadio con mayor capacidad de los campos 'neutrales' posibles -81.044 personas-, lo que les permitiría contar con el respaldo de más hinchas, y que se encuentra a una distancia ideal de ambas ciudades para que se desplacen sus seguidores. La afición rojiblanca también apuesta de forma abrumadora por este escenario. El 82% se inclina por el coliseo 'merengue', según una encuesta realizada por elcorreo.com entre sus usuarios. Más del 11% ha votado por La Cartuja de Sevilla, el 5,5% por Mestalla y menos de un 1% por el Vicente Calderón.
Sin embargo, la opción del Bernabéu se desinfla desde que se conocen los dos equipos que disputarán la final. El Real Madrid va a dirigirse en las próximas horas a la Federación Española de Fútbol para comunicarle su deseo de no organizar finales, ni de Copa ni de Champions, según ha difundido la Cadena Cope. La entidad que preside Angel María Villar decidirá la sede, previsiblemente la próxima semana, tras sondear la opinión del Athletic y del Barça. La directiva de Florentino Pérez confía en que su negativa a acoger el partido sea aceptada por la federación, que ya conoce esa postura desde hace semanas. Frente al argumento de que el estadio merengue es una sede ideal al estar equidistante de Bilbao y Barcelona, portavoces del Madrid proclaman: "Que nadie se equivoque. Equidistante es Zaragoza".
Las reticencias del Real Madrid a que aficionados del Athletic y el Barça se disputen un título oficial en su campo ya quedaron patentes en 2009, cuando esgrimió unas obras menores en los vestuarios para no albergar la final de Copa de aquel año. Al final se disputó en Valencia.
El club merengue quiere evitar por todos los medios que el Barça, su eterno rival, celebre por todo lo alto un título en su casa tal y como sucedió en la temporada 1996-97. Aquella temporada, el entonces presidente culé Joan Gaspart festejó eufórico la victoria ante el Betis (3-2) dando la vuelta al ruedo del estadio madridista, lo que dejó una espinita clavada en el orgullo merengue. El Madrid no quiere que esa imagen se vuelva a repetir. A falta de supuestas obras con las que justificar un 'no', una posible excusa es que el Real Madrid B, que entrena Zinedine Zidane, pueda jugar las eliminatorias de ascenso a Segunda A en el propio Bernabéu.
Si la frontal negativa del Madrid se impone, solo queda valorar otras opciones. Mestalla, el campo del Valencia, es una de ellas. Con un aforo de 55.000 personas, ya se convirtió en mayo de 2009 en escenario de una final de ensueño para el Athletic, que lamentablemente acabó en chasco: el Barça se impuso por 4-1, pese al gol inaugural de Toquero. Este escenario cuenta con muchas posibilidades, a pesar de que las limitaciones de sus gradas impedirían atender las peticiones de entradas de ambas aficiones y a su lejanía geográfica con Bilbao.
Otro de los escenarios que se barajan es el estadio Olímpico de La Cartuja, en Sevilla. Más lejano para ambas hinchadas y con una capacidad para 57.619 personas, el campo multiusos también tiene serias opciones. Por su parte, el Calderón y el Olímpico de Montjuic, en Barcelona, pierden fuerza al celebrarse allí dos conciertos de AC/DC el 29 y 31 de mayo. La Romareda, en Zaragoza, también parece descartada al no reunir las condiciones para albergar el encuentro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.