Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ELCORREO.COM
Jueves, 28 de agosto 2014, 14:27
Misión cumplida. El Athletic se ha librado de los 'cocos' del torneo que se encontraban en laa Copa 1 del sorteo de la fase de grupos de la Champions. Excluidos Real Madrid, Barcelona y Atlético por no poder coincidir equipos de un mismo país, los ... conjuntos más temibles para los intereses del Athletic eran el Bayern de Múnich y el Chelsea. Finalmente, los rojiblancos se medirán al Oporto como máximo rival a la hora de optar por dos de las plazas disponibles para la siguiente ronda de la Champions del grupo H.
Como el Athletic, el Oporto, también conocido por su nombre en portugués FC Porto, nunca ha bajado de la primera categoría, al igual que los otros clubes grandes del país, Benfica y Sporting de Lisboa. Se ubica segundo en cantidad de títulos de liga con 27 y en títulos de la Copa de Portugal con 16, en ambos casos por detrás de Benfica. En cambio, el Oporto es el club portugués con el mayor número de trofeos internacionales. Entre ellos se destacan dos conquistas de la Liga de Campeones de la UEFA y dos en sendas ediciones de la Copa Intercontinental, además de dos obtenciones de la Copa de la UEFA y una de la Supercopa de Europa.
Con el Barcelona de Pep Guardiola y la mejor España de Vicente del Bosque como modelo, el curtido Oporto ha confiado en el entrenador Julen Lopetegui la remodelación del doble campeón europeo (1987 y 2004) con la posesión como piedra de toque. En su décimo-novena participación en el formato de Liga de Campeones, tantas como el Real Madrid, Barcelona y Manchester United, "los dragones" han hecho borrón y cuenta nueva respecto a la yerma temporada 2013-2014, cuando no vencieron ningún título y quedaron relegados al tercer puesto en el campeonato luso.
Lopetegui, el Guardiola de Oporto
Acostumbrado a arrasar en Portugal, donde en los últimos 30 años el Oporto levantó 19 entorchados ligueros, la dirección encabezada por el incombustible Jorge Nuno Pinto da Costa fichó a Lopetegui en respuesta a un antiguo deseo: importar el estilo del Barcelona de Guardiola y de la España de Del Bosque. Para ello, los blanquiazules se han reforzado en cantidad y calidad.
El vasco Julen Lopetegui, antiguo seleccionador de las categorías inferiores de España, convenció a Cristian Tello y Óliver Torres, que llegaron del Barcelona y Atlético de Madrid, respectivamente, en régimen de cesión, y a Adrián López, comprado al Atlético por el Oporto, que gastó 11 millones por el 60% del pase. No paró ahí, pues también aterrizaron el medio centro brasileño Casemiro (cedido por el Real Madrid) y el extremo argelino Yacine Brahimi, procedente del Granada.
Junto a Óliver, estos dos últimos futbolistas son los que más han encantado, sobre todo el internacional argelino. Lopetegui, nacido en Asteasu (Guipúzcoa) hace hoy exactamente 48 años, cerró la comitiva española con el lateral José Ángel (Roma), el portero Andrés Fernández (Osasuna) e Iván Marcano (Rubin Kazan), todos ellos suplentes hasta el momento. Se contrató también al central zurdo Bruno Martins Indi, titular en la selección holandesa en el Mundial de Brasil.
'Tiki-taka' luso
A pesar de sus altibajos, el 'tiki-taka' blanquiazul ha tenido buenos resultados. Venció en Liga al Marítimo de Funchal (2-0) y Paços de Ferreira (0-1) y en los dos encuentros de la eliminatoria de acceso a Liga de Campeones al Lille francés (0-1 y 2-0). En tres de esos cuatro partidos, marcó el ariete colombiano Jackson Martínez, que en su tercera temporada en el Oporto está consagrado como uno de los mejores delanteros de Europa.
También han transitado de la temporada anterior al once habitual de Lopetegui el medio mexicano Héctor Herrera; los laterales brasileños convocados por Dunga Danilo, en la derecha, y Álex Sandro, en la izquierda; el central brasileño Maicon Roque; y el portero también brasileño Fabiano Freitas. La principal novedad lanzada este año es un canterano, el adolescente Ruben Neves, dotado medio de 17 años que se convirtió en el más portugués más joven en jugar Liga de Campeones, por delante de Cristiano Ronaldo.
En la gestión del vestuario, Lopetegui ha tenido que lidiar con la presión mediática sobre el caso de Ricardo Quaresma, ídolo de la hinchada. El técnico vasco ha prescindido del capitán en los últimos partidos y ha generado un intenso debate en los hinchas.
Uno de los clubes más antiguos de Ucrania
Por su parte, el Shakhtar Donetsk, uno de los clubes más antiguos de Ucrania, jugará condicionado por la situación en Ucrania. El campeón ucraniano deberá jugar lejos de su estadio, un Donbass Arena que sufrió el impacto de unos proyectiles la semana pasada. Hasta ahora, juega sus partidos como local en Lviv, a mil kilómetros de su casa. Respecto a su trayectoria, en 2002, ganó su primera liga y dos años más tarde firmó a su actual entrenador, Mircea Lucescu, con quien ha protagonizado el mejor periodo de su historia al ganar seis ligas, cuatro copas, cuatro supercopas y una Copa de la UEFA. Un rival correoso al que será difícil de doblegar sobre todo teniendo en cuenta las gélidas temperaturas con las que los rojiblancos tendrán que lidiar en el partido de ida.
Un equipo bieloruso con estadio nuevo
Más sencillo todavía es el Bate, un club de fútbol de la ciudad de Borisov, en Bielorrusia. Actualmente milita en la Vysshaya Liga, que es la máxima categoría de la liga de ese país. Sus hazañas deportivas son más bien escasas. El 27 de agosto de 2008 se clasificó por primera vez a la fase de grupo de la Liga de Campeones de la UEFA. Se midió a Real Madrid, Juventus y Zenit St. Petersburgo por una plaza en octavos de final, resultando eliminado. También se da la curiosa circunstancia de que, como el Athletic, también posee un campo nuevo. En mayo de 2014 fue inaugurado su nuevo estadio el Borisov Arena con capacidad para 12.900 personas sentadas y con los requerimientos y exigencias necesarias de la UEFA. Su presupuesto fue de 20 millones de euros. Y como en el caso del Shakhtar Donetsk, el frío volverá a ser el protagonista del enfrentamiento de ida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.