«Notaba un dolor en el pecho cuando mi nombre no estaba en la alineación»
Unai Núñez | Jugador del Athletic ·
El campeón de Europa Sub'21, que hoy será titular por la lesión de Iñigo, repasa la «dura» campaña pasada, sin casi minutosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Unai Núñez | Jugador del Athletic ·
El campeón de Europa Sub'21, que hoy será titular por la lesión de Iñigo, repasa la «dura» campaña pasada, sin casi minutosUnai Núñez (Portugalete, 22 años) reconoce que lo pasó mal la pasada temporada, cuando apenas contó para los entrenadores. Eso sí, extrae un aspecto positivo: cuando él estaba sobre el césped, el equipo no bajó en su rendimiento. Campeón de Europa Sub'21, en un ... torneo que comenzó de suplente pero que terminó de titular, el central acepta que «será duro» sufrir una campaña como la anterior, sin apenas protagonismo. Hoy será titular contra el Barcelona, por la lesión de Iñigo Martínez, pero asume que, en cuanto el de Ondarroa se recupere, volverá al banquillo. «Sí, lo temo. Pero he hecho un buen Europeo, creo que tengo nivel suficiente para jugar de inicio en el Athletic». Y reconoce su sufrimiento: «Me notaba como un dolor en el pecho cada vez que no salía mi nombre en la alineación».
- ¿Cómo se encuentra? ¿Es suficiente menos de un mes para llegar a tope a la Liga?
- No es que haya tenido menos de un mes. Alargué la pasada temporada (por el Europeo Sub'21) he tenido unas cortas vacaciones, y luego me he vuelto a incorporar.
- ¿Pero cómo está?
- Físicamente, me encuentro bien. Con muchas ganas de empezar lo bonito, que es la Liga. Y a ver si hay suerte de contar con muchos minutos.
- Más allá del rival, lo que importa es encauzar los resultados desde el principio para evitar lo que sucedió el curso pasado.
- Sí. Todo el mundo sabe que empezar contra el Barcelona es muy difícil.
- Pero si las sensaciones son buenas...
- Lo que nosotros queremos es pelear el partido de tú a tú, como si fuera un equipo cualquiera. Empezar la Liga con buen pie sería algo precioso, y encima ganando al Barcelona.
- Ahora se encuentran más cómodos con el sistema defensivo.
- Con Berizzo jugábamos con el marcaje individual, muy fuera del área. Ahora hemos encontrado una estabilidad defensiva, que nos ha hecho fortalecernos. Y el Athletic se identifica mucho con eso: primero defensivamente ser fuertes, y luego dar lo máximo para intentar hacer goles y hacer daño ofensivamente.
La lección del pasado curso
- Por cierto, ¿vio alguna vez la posibilidad real de descender?
- ¡Yo no! En ningún momento pensé que íbamos a descencer porque aunque no estuvieran saliendo las cosas bien, confiaba en el equipo. Tenemos una plantilla de nivel top.
- Confiaba en compañeros como Williams, Muniain, Iñigo Martínez...
- Entraba al vestuario y pensaba que estaban saliendo mal los resultados, pero no tenía ninguna preocupación porque igual que nos habían venido las cosas del lado malo, se podía dar la vuelta en cualquier momento. Y así fue.
- Pero fue difícil en lo personal.
- Sí. Aprendí mucho jugando el año de Ziganda, porque fue el que más minutos disputé en la Liga. ¡Jugando se aprende! Pero cuando no te toca jugar también se aprende, se sufre mucho, todo el mundo quiere jugar. Pero son cosas que ocurren a lo largo de la vida del futbolista y hay que intentar sacarlas adelante.
- Unai López también dijo que aprendió mucho la temporada pasada sin jugar. ¿Qué se aprende?
- Aparte de que sirve para madurar, también para darte cuenta de que como tú lo pasas mal en el banquillo, cuando tú juegas cuando eres titular, tus compañeros también lo están pasando mal. Sirve para ponerte en la piel de tu compañero. Aprendes compañerismo, más que nada. Y si ves que no juegas es por algo que tienes que mejorar, e insistir en ello.
- Hoy, salvo sorpresa, será titular por la lesión de Iñigo. ¿Pero teme que se repite una situación similar?
- Sí, lo temo. He hecho un buen Europeo, creo que tengo nivel suficiente para jugar de inicio en el Athletic. Creo que cuando faltan Yeray o Iñigo y salgo yo no se nota nada. Creo que estoy al nivel.
- De campeón de Europa a posible suplente. ¿Qué se le pasa por la cabeza cuando oye esta frase?
- Es duro. Pero voy a pelear por ser titular. Lo que tenga que venir vendrá.
- ¿En quién se apoya en estos momentos: compañeros, su pareja, su padre, que también fue futbolista?
- Nunca me había visto en esa situación porque desde categorías inferiores yo siempre me había visto, por buena suerte, siendo titular. Y el año pasado fue muy difícil para mí: me apoyé en mi familia, en mi pareja, en mis amigos, en mi agente... Todos ellos me decían que siguiese trabajando, que no bajara los brazos, que yo tengo nivel para jugar aquí y en cualquier otro lado. Que siguiera luchando.
la nueva temporada
- ¿Otro lado? ¿Se planteó salir?
- No.
- Pero hubo ofertas.
- Tengo contrato aquí y es lo único que sé. Aparte quiero estar aquí y jugar. Pero uno siempre quiere jugar.
- Se dice que no renueva su contrato, que termina en 2023, porque quiere salir.
- No. Aparte de que queda tiempo para renovar, yo no pienso en eso ahora mismo. Durante todo el verano estuve pensando en el Europeo, luego tuve mis vacaciones, que no cogí ni el teléfono. Y en pretemporada me intenté preparar al máximo para demostrar que puedo ser titular y no he pensado en nada más que el presente.
- Ha confesado que lo pasó mal. Dani García, en Alemania, desveló que sufría crisis de ansiedad. ¿Usted también?
- Al punto de tener ansiedad, no. Pero sí me ha afectado. Al principio, cuando no me había visto en esa situación me he visto afectado en aspectos de la vida. No estaba igual con mis amigos, con mi familia... Eso, como fue todo el año igual, al final de temporada...
- ¿Se acostumbra?
- No. A eso nadie se acostumbra. Uno lo pasa muy mal, y no creo que se acostumbre nunca. Yo me notaba como un dolor en el pecho cada vez que no salía mi nombre en la alineación, pero es lo que toca.
la renovación
- Aunque tiene que reconfortar que cada vez que salía la capacidad del equipo no descendía.
- Yo quería demostrar cada vez que salía. Me quería demostrar a mí mismo, para tener la conciencia tranquila. Y al entrenador, al club, y a los aficionados que puedo estar de inicio y que cuando yo saliese y alguno faltase no desentonar y que no se notase la ausencia de ninguno.
- Quizá le sirve de ejemplo lo ocurrido en la Europa: empezó de suplente y acabó de titular.
- Las cosas no salieron bien en el partido de inicio. Y en el decisivo, que era ganar por tres goles o nos íbamos para casa (ante Polonia), el míster me dio la oportunidad de salir, hice buen partido, igual que el equipo. Y ya confió en mí, hice buen partido en las semifinales. Y en la final confió en mí totalmente, y ya tuvimos la suerte de traer la copa para casa.
- ¿Qué supone este título para Unai Núñez?
- He demostrado que, aunque no haya estado jugando en el Athletic, he estado preparado al máximo para cuando tuviera la oportunidad demostrar que tengo nivel. Y así lo hice.
- ¿Y en lo colectivo? Es una especie de reivindicación de futbolistas jóvenes que no son titulares, como usted, u otros que se tienen que ir fuera.
- Me acuerdo del Europeo Sub'19 que ganó Unai Simón, aunque no jugase ningún minuto, todos los jugadores que van con las categorías inferiores y ganan títulos o el torneo que sea, se revalorizan. Eso hay que aprovecharlo siempre que te den la oportunidad.
- Sería una vía de escape.
- Había ido a todas las convocatorias con Albert Celades, y con Luis, menos en la última convocatoria antes del Europeo. Me asusté un poco, bueno mucho. Decía: 'Me voy a preparar para el Europeo para demostrar ahí que tengo nivel'. Y lo pasé mal. No jugaba. Después de esa lista, jugué contra el Atlético, y tres partidos más seguidos, a muy buen nivel. Y ahí Luis se dio cuenta de que, aunque no jugase, estaba preparado. Fui. En el Europeo todos partíamos de cero, menos algunos superclase que son titulares. Y el míster confió más en Jorge Meré y Vallejo. Pero esperé mi momento, estaba preparado, y demostré que podía jugar.
2.942 minutos disputó el curso 2017-18, su debut, en la Liga.
326 minutos jugó la pasada temporada en la Liga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.