![Las puertas de Europa](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/25/opi-san-martin-buena-kMbG-U2201329412786IZE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Las puertas de Europa](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/25/opi-san-martin-buena-kMbG-U2201329412786IZE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Athletic volvió a llamar a las puertas de Europa y al fin se le abrieron seis años después. Lo de llamar a las puertas de Europa remite inevitablemente a 'Llamando a las puertas del cielo', la hermosa banda sonora de Dylan, parecida a sí ... misma en cada compás, solemne y pegadiza, para la película 'Pat Garrett and Billy the Kid'.
El Athletic le debía Europa a la afición, y ahí estamos, en las puertas de Europa, echando un vistazo hacia adentro, haciendo planes, dibujando sueños todavía con alguna timidez, inevitablemente expectantes e impresionados. A ver. El Athletic fue en la temporada pasada uno de los mejores equipos de la Liga, lo dice su clasificación, lo dice su título de Copa y lo dijo sobre todo su buen juego habitual. Uno de los mejores equipos de una Liga que es, a su vez, indiscutiblemente, una de las mejores de Europa, la mejor si nos atenemos a los recientes títulos de la Liga de Naciones y la Eurocopa. Así que no procede intimidación ninguna.
La Europa League es una buena competición, pero el equipo tuvo a tiro, además, la entrada en la Champions, por lo que se puede pensar, ley transitiva mediante, que está entre los mejores de este segundo nivel europeo. Más aún, ha sido finalista, en dos ocasiones, de este mismo torneo. En el 77 cayó en una final empatada cuando era a doble partido y existía el valor doble de los goles marcados fuera de casa y, en el año de Bielsa, perdió con claridad una final en la que jugó atenazado, pero a lo largo de las eliminatorias disfrutamos de partidos memorables, como el de Manchester. No somos por tanto unos recién llegados a esta competición, a la tercera puede ser la vencida, ¿por qué no?
El Sevilla ha ganado siete veces la Europa League, la última en una temporada en la que lo pasó mal en la Liga, donde se jugaba el descenso del que lo sacó Mendilibar, al que agradecieron el título y la salvación poniéndolo en la calle al primer contratiempo posterior. Se trata, pues, de un campeonato al alcance de los buenos equipos de nuestra Liga, no es imprescindible que sean los mejores. Digamos que hay razones para sentirse esperanzados en la nueva competición.
El Athletic ha empezado bien la temporada, cada vez se parece más al de la anterior, con un añadido nada desdeñable, la eficacia. Algunos de los partidos se ganaron aprovechando ese nuevo plus, a la manera de los equipos grandes, es decir, sin necesidad de fuegos artificiales, con faenas de aliño. A esos efectos cabe mencionar el decisivo cabezazo de Guruzeta que supuso el segundo gol ante el Celta. Los tres últimos partidos ganados consecutivamente en la Liga, dos de ellos fuera de casa, alternando titulares habituales con cada vez más fiables relevistas, con un fútbol rápido, intenso y vertical, corroboran que el equipo y la plantilla en general muestran una gran fiabilidad. En el fútbol el pasado es solo un indicio, todo vuelve a empezar con cada partido, siempre es presente. Y aquí estamos, en las puertas de Europa por méritos propios. Entremos confiados, futbolistas y afición, vayamos a por todas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.