![El mejor equipo al cobijo de su afición](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202201/23/media/cortadas/opi-aspiazu-k6bE-U1606265112564qD-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El mejor equipo al cobijo de su afición](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202201/23/media/cortadas/opi-aspiazu-k6bE-U1606265112564qD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Rayo Vallecano es el mejor equipo de la competición actuando al cobijo de su afición. Los madrileños presentan un balance con ocho victorias y dos empates, suman veinte goles a favor y tan solo han recibido cuatro. Unos números extraordinarios.
Los de Andoni Iraola ... son un conjunto práctico. Articulados en torno al sistema 1-4-2-3-1, quieren avanzar su línea defensiva para jugar en campo contrario. Son muy intensos, compiten sin complejos e imprimen un alto ritmo al juego. Se encuentran cómodos en los partidos de ida y vuelta, aunque en ocasiones parezca que se precipitan en sus acciones.
El plan de juego no es demasiado elaborado. Si el contrario no aprieta con la intensidad y la organización necesarias, los rayistas abogan por salir jugando desde la retaguardia. Por el contrario, si el equipo rival presiona con muchos jugadores, evalúan el riesgo y no renuncian a ser verticales. Pretenden ganar la profundidad con desplazamientos largos en diagonal para los extremos, que estiran mucho al equipo y provocan que la línea defensiva del oponente tenga que retroceder algunos metros.
Zidane (1) ha ocupado la portería por los problemas físicos de Dimitrievski (13). Sereno, asume riesgos al jugar con el pie. Rápido en el uno contra uno, existen dudas sobre su capacidad en el juego aéreo.
Balliu (20) tiene un gran impulso ofensivo. Es un lateral intenso, rápido, con mucho recorrido. Incurre en algunos desajustes a la hora de coordinarse con la línea defensiva. El central argentino Saveljich (24), internacional con Montenegro, es un bastión en las disputas aéreas. Experimentado, recio, áspero, no es un central muy veloz. Tampoco tiene excesiva influencia en la salida del juego, se prodiga con balones cruzados hacia los extremos. Catena (5), muy alto, lento, siempre está bien colocado. Gana infinidad de duelos aéreos y se muestra sólido en la defensa. Fran García (33) no se cansa de incorporarse por la banda izquierda. Forma una buena dupla con Álvaro, generando la mayor parte de los ataques.
La sanción de Oscar Valentín abre la puerta a Pathé Ciss (21). Destaca por su imponente poderío físico. No tiene demasiado peso en la distribución del juego, realiza tareas más defensivas. Capacidad para armar el tiro desde fuera del área. Comesaña (6) ayuda a los centrales a sacar el juego desde atrás. Es un centrocampista que cubre mucho terreno y aparece por sorpresa en zonas de remate.
Isi Palazón (7), zurdo, se desenvuelve en la banda derecha. Batallador, pertinaz, descarado, está siempre preparado para maniobrar hacia zonas interiores y buscar el tiro. Muy dinámico en espacios cortos. Trejo (8) funciona como enganche. Experto, con buena técnica y visión del juego. No es rápido y en ocasiones retrasa su posición para participar en la construcción del ataque. Alvaro García (18) es uno de los jugadores más veloces de la Liga. Ha marcado cinco goles y propicia muchos centros al área.
Guardiola (16) aparece como la primera opción para la delantera. Potente, intuitivo para los desmarques en profundidad, se está reencontrando con el gol. Otra posibilidad sería la titularidad de Falcao (3).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.