Marcelino levantó una Copa del Rey, ganada ante el Barça, con el Valencia. j.m. fernández

«Marcelino quedó muy tocado con su despido del Valencia»

El asturiano regresa el sábado a Mestalla para medirse al exequipo del que fue destituido tras ganar la Copa y enfrentarse a Peter Lim

Jueves, 23 de septiembre 2021, 01:08

El de este fin de semana será el viaje más especial de la temporada para Marcelino García Toral. Vuelve a Valencia dos años después de su abrupta salida. «La primera vez que vas a medirte al campo de un equipo al que has dirigido es ... complicado, por lo menos en mi caso. Es diferente a cualquier otro partido», dijo el lunes en Lezama. Sólo estuvo dos años en Mestalla, pero dejó un gran recuerdo. El equipo que había sido decimosegundo la campaña anterior a su llegada entró en la Champions en su primer curso. En la segunda, lo mejoró: repitió clasificación para el primer torneo europeo y añadió la Copa y la semifinal de la Liga Europa.

Publicidad

Sin embargo, el dueño del club Peter Lim le puso en el punto de mira por tres motivos: por no renunciar a la Copa 2018-19 para centrar sus esfuerzos en la clasificación de la Champions, que daba más dinero al club; por decir que si traspasaban a Rodrigo al Atlético -operación que no cuajó finalmente porque los madrileños no tenían dinero- los objetivos bajaban; y por pedir el fichaje de Rafinha. Marcelino fue despedido 109 días después de alzar la Copa.

El periodista que le anunció que estaba despedido, dos leyendas del Valencia como Fernando Gómez y Fernando Giner y el presidente de las peñas evocan aquellos convulsos momentos. «Marcelino se quedó noqueado al saber que Lim le cesaba».

Paco Lloret | Periodista

«Marcelino fue víctima del despotismo de Lim y de los suyos»

Fernando Gómez | Exjugador

«Su cese agrandó las diferencias entre los aficionados y la propiedad»

Fernando Giner | Exjugador

«Hizo un trabajo muy bueno y será bien recibido en Mestalla»

Federico Sagreras | Peñista

«Ese cese le hizo perder a Lim los pocos apoyos que tenía del valencianismo»

  1. Paco Lloret | Periodista

    «Cuando le dije que le cesaban se quedó noqueado»

«Un periodista me dio la noticia de mi cese en el Valencia», recordó Marcelino en su presentación en el Athletic. Ese informador es Paco Lloret, con muchos años de experiencia desde sus inicios con José María García en Antena 3 Radio y hoy en la emisora Valencia Capital. Una fuente muy fiable le dio el 'soplo', pero el periodista sabe que una noticia de esas no se puede dar a la ligera. Necesita contrastarla y llama por teléfono al propio Marcelino.

Publicidad

- «Creo que te van a destituir».

- «Me dejas helado, yo no sé nada».

Nunca olvidará lo que le llegaba desde el otro lado de la línea. «Se quedó noqueado, muy tocado», evoca Lloret. Unos días después fue uno de los participantes en una cena en la que unos periodistas despidieron a Marcelino. «Confirmó lo que es público y notorio, que conquistar la Copa fue un problema para él. Fue una víctima del despotismo de Lim y los suyos».

Lloret tiene una tesis. Marcelino tenía diferencias con Lim, pero no se esperaba que llegara tan lejos. «Se quedó muy tocado. Mi opinión es que pensaba que no se iban a atrever porque tenía un prestigio y el reconocimiento de la afición, aunque su relación con la propiedad no era buena».

Publicidad

  1. Fernando Gómez | Jugador con más partidos en el Valencia

    «Su balance en el club es deportivamente inmejorable»

El director deportivo del Castellón, en Primera RFEF, es el jugador con más partidos en la historia del Valencia, 553, y subcampeón del mundo sub'20 con Marcelino en Rusia'85. «Aunque después perdimos relación», lamenta. «Su balance es deportivamente inmejorable. No estaba para pelear el título de Liga, pero sí para hacerlo por la Champions y lo logró dos años y, además, añadió la Copa», ensalza Fernando Gómez. El que fuera ocho veces internacional es de los que cree que el despido de Marcelino «agravó la situación entre la propiedad y los aficionados». «Se generó mucha más controversia y tensión en redes sociales porque no se podía ir al campo. Se crearon plataformas para fiscalizar al club, pero con el 85% de las acciones en manos de Lim no sabes hasta dónde pueden llegar. Que Marcelino fuera cesado agrandó más las diferencias entre los aficionados y la propiedad».

- ¿Cómo le recibirá Mestalla?

- Deberíamos hacerlo bien.

- ¿Y será un arma arrojadiza contra Lim?

- Probablemente no porque el equipo va bien y la afición está contenta con el entrenador y el juego. Si el equipo fuera mal, con toda seguridad lo aprovecharían los aficionados para protestar.

Publicidad

  1. Fernando Giner | Presidente Asoc. Futbolistas del Valencia

    «El cese le supo mal porque estaba trabajando bien»

Fernando Giner acudirá en Valencia a saludar a Marcelino, con quien tiene una estrecha relación. Es presidente de la Asociación de Futbolistas del club, que engloba a los veteranos y los actuales, 369 partidos le contemplan en sus diez años en el club entre 1985 y 1995. El central, once veces internacional, ha estado en varias ocasiones con el técnico asturiano tras su abrupto despido. «Estaba afectado porque había hecho un trabajo con éxitos. Salió disgustado, le supo mal porque estaba muy a gusto y trabajando bien. No lo esperaba nadie. Fue una decisión muy rápida, pero el club tiene un propietario con una forma de funcionar y ahí no puedes hacer más».

Giner cuida sus palabras. «Hay una propiedad que valora su gestión y en ese momento entendió que no entraba en los planes. No entro en la batalla de juzgar lo que pasó porque crear polémicas no lleva a ningún lado», esquiva. Eso sí, a renglón seguido se deshace en elogios hacia el asturiano. «Puede estar tranquilo porque su trabajo fue bueno». «Aportó un modelo de juego y una estructura deportiva que le hacía falta al Valencia. Es evidente que el trabajo que hizo es muy bueno», resalta. Por eso no tiene ninguna duda: «Será bien recibido por Mestalla».

Publicidad

  1. Federico Sagreras | Presidente de la Agrupación de Peñas

    «Lim perdió los pocos apoyos que tenía con su destitución»

Marcelino hizo posible un nuevo Valencia ganador. Once años después de la Copa 2008 con Ronald Koeman en el banquillo, el club 'ché' volvió a levantar un trofeo. «Ganó la Copa 2018-19 el año de nuestro centenario. Pocos clubes pueden alardear de un título un año tan señalado», evoca Federico Sagreras, presidente de la Agrupación de Peñas, que reúne a 350 asociaciones y a alrededor de 20.000 hinchas.

El despido de Marcelino aumentó la desconexión de los seguidores con Lim, a quien acusan de desmantelar un proyecto deportivo ganador. «Echarle fue caer casi en el pozo, con la pasada campaña luchando por no descender», resume Sagreras. Y va más allá: «Ese cese le hizo perder a Lim los pocos apoyos que tenía en el valencianismo. Fue el principio del fin de su relación con los aficionados. Fue una de sus peores decisiones y de las que más han dolido a los hinchas porque lo que la gente de la calle quiere es que el equipo vaya bien»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad