Madurez y progresión
A Yeray, que va ganando en poso y jerarquía, sólo le falta lograr una mayor continuidad en su rendimiento al más alto nivel
Jon Agiriano
Jueves, 12 de enero 2023, 00:08
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jon Agiriano
Jueves, 12 de enero 2023, 00:08
Ponerse de acuerdo respecto a un jugador o al rendimiento de un equipo siempre es difícil. En muchas ocasiones, imposible. Y es que nunca deja de haber un porcentaje de aficionados cuya lectura de los partidos es tan personal y está tan supeditada al estado ... de ánimo que les provoca el último resultado que no hay manera de conciliarlas con ninguna otra. Son suyas y de nadie más, estrictamente particulares, como la digestión de un cocido. Pienso, sin ir más lejos, en esos a quienes el partido contra Osasuna les pareció un horror y el planteamiento de Valverde, un disparate. ¿Alguien duda de que hubiera bastado con que los rojiblancos acertaran en alguno de sus 17 remates y ganaran el partido para que su opinión hubiera sido muy diferente, por no decir la contraria?
Descartados los consensos, hay que conformarse con las grandes mayorías y los beneplácitos muy extendidos. Yeray Álvarez sería uno de ellos esta temporada. El central de Barakaldo se encuentra en lo que parece un estado perfecto de maduración. Es cierto que, durante las siete temporadas que lleva en el primer equipo, ha tenido otros momentos de gran rendimiento. El de ahora, sin embargo, es diferente. A Yeray se le ve más hecho, con más poso y jerarquía. Puede que sólo sea una cuestión de edad -en poco más de una semana cumple 28 años-, pero tampoco hay que descartar que la baja de Iñigo Martínez y su posible marcha en junio hayan influido de forma inconsciente en ese paso adelante, como si hubiera asumido que le toca ejercer la jefatura de la defensa rojiblanca.
Se trata de una buena noticia, aunque, por supuesto, sería todavía una mejor que Iñigo Martínez renovase. Y es que es absurdo minimizar la calidad y trascendencia en el equipo del central de Ondarroa, como muchos empiezan a hacer por despecho ahora que presagian su adiós. Perderle sería un golpe muy duro y la mejor manera de prepararse para esa contingencia -quizá la única- es que Yeray coja mando en plaza, Vivian mantenga su firmeza y Paredes se vaya afilando. ¿Y Unai Nuñez? Pues lo cierto es que, pese al daño que haría la marcha de Iñigo Martínez, el Celta está mucho más interesado en ficharle –es titular indiscutible– que el Athletic en recuperarle.
Como no tiene sentido adelantar acontecimientos, volvamos a Yeray Álvarez, que ya empieza a sonar como una de las posibles novedades de Luis de la Fuente en su primera convocatoria con la selección. La verdad es que no sería nada extraño que se diera esa circunstancia si el baracaldés consigue dar el salto adelante que todavía necesita para dejar de ser un buen central y convertirse en un central de campanillas: lograr una mayor continuidad en su rendimiento al más alto nivel. Hasta la fecha, a lo largo de siete temporadas y 190 partidos, Yeray ha respondido a un mismo patrón. Siempre ha tenido un par de meses brillantes pero, ya sea por diversas lesiones o por excesos de confianza o bajadas de concentración, no ha sido capaz de mantener ese nivel de excelencia durante el resto de la temporada. Digamos que ha sido un alumno con una media de notable y sólo un par de sobresalientes.
Su reto personal es claro y el canterano rojiblanco –con contrato hasta 2026 por si a alguno se le ha encendido la alarma de incendios– parece dispuesto a encararlo. Está afilado, sólido, rápido, con la concentración obsesiva de sus mejores días y cada vez más atrevido y preciso con la pelota. El lunes dio un par de pases largos con escuadra y cartabón que hubiera firmado Andoni Goikoetxea. Jugar como central izquierdo no parece afectarle en absoluto y se entiende bien con Vivian, un futbolista serio, cumplidor y de entrega contagiosa que juega cada partido, ya sea contra el Real Madrid o el Alzira, como si fuera el último de su vida. Ambos tienen mucha responsabilidad en que el Athletic haya terminado sus tres últimos partidos de Liga con la portería a cero y sea el tercer equipo con menos goles encajados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.