

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlo Ancelotti está aburrido de que le pregunten por él. Quiere mirar al presente, al futuro, pero el rendimiento del Real Madrid hace volver la ... mirada a un pasado reciente, cuando la orquesta blanca tocaba su partitura al son de Toni Kroos. Sin embargo, esta temporada el 'director' alemán ya no está y la música del Real Madrid suena mucho más desafinada, en especial en Europa. En la Liga, con actuaciones de solistas como Vinicius o Mbappé, llega para sacar adelante los resultados y acosar al Barcelona, pero en la Champions se necesita a toda la orquesta y el fútbol de los blancos no alcanza las notas fundamentales para viajar junto a los mejores equipos del torneo.
Por eso Ancelotti tuerce el gesto y eleva la ceja cada vez que la Prensa le recuerda la calidad y la ascendencia en la plantilla de un futbolista que ya no está. Porque Kroos no solo tenía toneladas de fútbol en sus piernas y su cabeza, sino que, a su lado, sus compañeros estaban mucho más cómodos porque sabían a quién dar el balón si las cosas no marchaban bien. Ya se encargaría el metrónomo alemán de inventar alguna genialidad para desatascar el partido de turno.
465 partidos
disputó Kroos durante sus diez temporadas en el Real Madrid
En el Real Madrid de la era Kroos y con Ancelotti en el banquillo tampoco se puede decir que el juego fuera estelar, que no lo era. Pero tenía dos cosas fundamentales con el alemán: orden y criterio. Con él y Modric juntos, los delanteros vivían mucho mejor y, por tanto, al equipo blanco no le hacía falta siquiera dominar los encuentros para solventarlos por la vía rápida. Por eso el anuncio en el que comunicó su retirada ya preocupó a su entrenador, que fue en aumento cuando el Madrid se presentó en la línea de salida de la temporada sin un reemplazo de garantías en el centro del campo.
Desde verano, Ancelotti se ha aplicado para buscar un sustituto para el germano. Una tarea imposible porque ahora no hay nadie en la plantilla que pueda hacer ese trabajo de desatascar partidos, filtrar pases milimétricos o sus habituales cambios de dirección para volcar el juego por la banda contraria. ¿A quién encomendar esa misión?
Luka Modric sigue aportando minutos de calidad al equipo, pero el croata tiene 39 años y mil batallas en el cuerpo que obligan a Ancelotti a dosificarle. El italiano ha probado con Aurélien Tchouameni, pero el de Rouen es otro perfil de futbolista y además bastante alejado del de Kroos. Es un portento físico desde que debutó en Ligue 1 con 18 años, pero es un centrocampista mucho más limitado a nivel técnico que lo que necesita el Madrid en esa posición. Lo mismo que Eduardo Camavinga, otro todoterreno que puede jugar en diferentes posiciones pero con muchos menos recursos en cuanto a la creación.
Ancelotti no ha parado de hacer pruebas, unas cuantas de ellas sin éxito, y frente al Getafe, en el último encuentro liguero, colocó a Valverde y Ceballos juntos. Aunque el rival está peleando por la permanencia, el técnico salió satisfecho con lo que vio en el terreno de juego. El malagueño es un futbolista de gran calidad que puede aportar esa claridad que necesita el centro del campo blanco, mientras que Valverde pone el músculo y empuje que suponen un buen complemento.
De la rotación de ellos dos junto a Modric y Tchouameni puede salir una solución de emergencia para que el fútbol del Real Madrid mejore, aunque parece claro que la vía definitiva pasa por hacer lo que Florentino Pérez no hizo en verano, que es salir al mercado en busca del sustituto de Kroos. Porque, hasta ese momento, tanto el conjunto merengue como sus aficionados seguirán suspirando cuando recuerden a aquel futbolista rubio que veía pases y diagonales que ningún otro podía siquiera intuir.
Uno de los candidatos a vestir la camiseta blanca es el también alemán Florian Wirtz, jugador de 21 años del Leverkusen y pieza fundamental en el esquema de Xabi Alonso. El club está trabajando para intentar renovar su contrato porque no sólo está en el foco del Real Madrid, sino también en el del Bayern, Arsenal y Manchester City, entre otros. Otro de los futbolistas que gusta en la casa blanca es Martín Zubimendi, el centrocampista de la Real Sociedad y de la selección española que este verano rechazó una importante oferta del Liverpool.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.