Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No existe ninguna duda. La defensa del Athletic ha sido la línea más destacada de la temporada que se clausuró de manera amarga y un tanto penosa en Granada. Y con solo 38 goles en contra, un registro deslucido por los seis tantos recibidos en ... los dos últimos encuentros (frente a Leganés y los nazaríes), sobresale como una de las más seguras de la Liga, solo superada por las del Real Madrid (25), el Atlético (27), el Sevilla (34) y el Getafe (37). Se ha convertido la zaga rojiblanca en un muro, que cuenta con cinco integrantes que se han revalorizado. El último ejemplo, el interés del Barcelona por contratar a Yuri Berchiche, un lateral izquierdo que ha firmado una sensacional campaña, pero que está blindado por Ibaigane con una cláusula de cien millones de euros.
Más allá de ese deseo imposible de satisfacer para los culé, el guipuzcoano también aparece entre los candidatos para acudir a una selección que en el verano de 2021 tiene cita en Bilbao con la Eurocopa. Luis Enrique elaborará su primera convocatoria a finales de este mes para el doble compromiso ante Alemania y Ucrania de la Liga de Naciones (3 y 6 de septiembre), con la Liga todavía sin comenzar. Por eso tendrá que confeccionar ese catálogo en función del rendimiento del final del curso pasado. Y ahí, sin duda, entra Yuri, que se sumará a Iñigo Martínez, un fijo. ¿Y quién sabe si a Unai Núñez, que pisó La Roja en un amistoso en el arranque de la campaña 2019-20, o a Yeray, muy del gusto de los rectores del combinado? Los cuatro están en la mente del preparador de Gijón, y se puede añadir a un Ander Capa que ha aumentado su caché. De hecho, su nombre ya se relacionó con el equipo nacional. «Llegar ahí será bonito. Sería a lo máximo que se puede optar, pero hay que seguir trabajando y si tiene que llegar, llegará», subrayó el portugalujo en septiembre.
Con ellos, también puede acudir Unai Simón, que sin duda si sigue así estará en la Euro. Es el alavés el portero español de la Liga que mejor coeficiente presenta (0,88 goles por encuentro) y solo tienen mejores números Courtois y Oblak. Visto el escaso rendimiento y las críticas a Kepa, que ha terminado suplente en el Chelsea, y a De Gea, no sería descabellado que el de Murgia apareciera en ese catálogo para el doble duelo de principios de septiembre ante Alemania y Ucrania.
Ander Capa | Lateral derecho
José Luis Mendilibar, su técnico cuando estaba en el Eibar, tenía una frase para definir a Ander Capa, atado hasta 2022 por el Athletic y con una cláusula de 50 millones. «Si está enchufado, es el amo. Cuando no, mira a las musarañas». Pues bien, esta temporada ha sido el amo de la banda derecha del Athletic, indiscutible, y también el máximo asistente de la escuadra de Gaizka Garitano, con cuatro pases de gol. Indiscutible en el lado diestro de la zaga -Oscar de Marcos le ha 'regalado' algo de aire en este final de curso por sus problemas físicos-, el futbolista de Portugalete (28 años), criado en el Danok Bat y madurado en el club armero, es el sexto con más minutos de la escuadra vizcaína. Su rendimiento ofensivo ha sido notable, pues también aportó tres goles, solo por detrás de Raúl García, Muniain y Williams, y los mismos que Asier Villalibre, pero se ha involucrado cuando de defender se ha tratado, de controlar al extremo que entraba por su banda. Su valor ha aumentado con el paso de los encuentros, aunque ha acabado fundido con la acumulación de partidos postconfinamiento.
4 asistencias ha dado Capa esta temporada. El que más ha logrado del Athletic, con Córdoba y U. López.
Yeray Álvarez | Central
Es el futbolista del Athletic que más balones ha despejado esta temporada en la Liga, una media de 4,2 por encuentro, y el 14º en esta faceta de toda la Primera División. Además, Yeray Álvarez (Barakaldo, 25 años) roba casi dos pelotas por encuentro, y se sitúa en sexto lugar en esta estadística en la máxima categoría. Sus cualidades le han llevado en más de una ocasión a la prelista de la selección para las convocatorias de Luis Enrique, y el entrenador asturiano maneja excelentes informes de este futbolista que ya apuntaba a la absoluta cuando el tumor se le reprodujo. Pero esa maldita enfermedad cortó su participación en el Europeo Sub'21 de 2017. Con contrato hasta 2026 y 70 millones de cláusula, de manera más reciente, aparecía en este catálogo junto a Simón, Iñigo y Núñez para los amistosos de marzo, no disputados por la pandemia, ante Alemania y Holanda. Además, es el que más pases ha realizado durante la temporada, casi 46 por encuentro, lo que, es cierto, no habla muy bien de la capacidad rojiblanca para construir fútbol si un central es el que más servicios hace durante un encuentro.
4,2 balones por encuentro despeja Yeray Álvarez. El que más del Athletic y el 14º de la Liga en esta faceta.
Unai Núñez | Central
Campéon de Europa Sub'21 el pasado verano junto a Unai Simón, comenzó la temporada de titular por la lesión de Iñigo Martínez. De inmediato, Robert Moreno, el exseleccionador de España, le convocó para los encuentros de septiembre y dispuso de un rato en el estadio El Molinón-Enrique Castro Quini en sustitución de Sergio Ramos. Es el décimo futbolista con más minutos de la primera plantilla, y suele cumplir cada vez que sale, como él mismo recalca a menudo. Con contrato hasta 2023 y una cláusula de 30 millones, una cantidad mínima en los tiempos que corren, de momento ha rechazado las tres ofertas de renovación presentadas por Ibaigane, que desea blindarle y espantar intereses de otras formaciones. En este sentido, la semana pasada, Rafa Alkorta desveló que ya no contaba con propuestas para prolongar su vinculación y se limitó a decir que «tiene dos años de contrato -son tres- y estamos encantados, porque es un gran jugador y ha jugado cerca de 2.000 minutos esta temporada». De momento, ha disfrutado de tiempo, como deseaba. En este final de curso express por las rotaciones, las sanciones y la lesión de Yeray Álvarez ha entrado en el equipo con asiduidad.
3 ofertas de renovación ha rechazado el central de Portugalete, que ha sumado más de 2.000 minutos.
Iñigo Martínez | Central
Iñigo Martínez (Ondarroa, 29 años) es el mariscal de la zaga del Athletic, y el futbolista de confianza de Gaizka Garitno. Es el vizcaíno el jugador con más minutos de la plantilla rojiblanca, 3.660 entre la Liga y la Copa, ha sido titular en 33 duelos de la Liga (se ha perdido dos por problemas físicos, y dos más por sanción y otro por rotaciones), y nunca ha sido sustituido por el preparador. Siempre sobre el césped. Rápido al corte, con excelentes condiciones para el juego de cabeza, también dispone de visión para iniciar las ofensivas rojiblancas y es habitual que emplee el pase en largo para buscar la velocidad de Williams o a Raúl García: es el jugador de campo del Athletic que más emplea este recurso, con 5,8 envíos por encuentro -el 24º de la Liga-, y solo le supera Unai Simón. Fijo en la selección, con contrato hasta 2023 y 80 millones de blindaje, ha disputado once compromisos con La Roja, el primero allá por 2013 y el último en noviembre frente a Rumanía. Luis Enrique le llamará para el regreso de La Roja el 3 de septiembre en Alemania y el 6 frente a Ucrania, en la segunda edición de la Liga de Naciones.
5,8 balones largos por partido; es el futbolista del Athletic que más emplea este recurso.
Yuri Berchiche | Lateral izquierdo
Yuri Berchiche (Zarautz, 30 años) termina una temporada en la que ha demostrado el acierto del esfuerzo económico que el Athletic realizó por él hace un par de veranos. Se abonaron 24 millones de euros al PSG, y se convirtió en el segundo refuerzo más caro de la historia, por detrás de Iñigo Martínez y sus 32 millones. Después de un primer año decepcionante, él mismo lo asume cuando se le pregunta, este ejercicio se ha desatado en la banda izquierda. Sus buenas actuaciones no han pasado desapercibidas para el Barcelona, que lo ha incluido en su particular carta a los Reyes Magos, aunque asumen en el Camp Nou que no pueden pagar 100 millones por él, con contrato hasta 2022. También le observa de cerca Luis Enrique, y la UEFA le ha incluido en la alineación tipo de la Liga. Ha anotado seis goles, entre la Liga y la Copa (dos fundamentales para llegar a la final, el de Tenerife que forzó la prórroga y el de Granada), ofrecido tres asistencias y ha metido en una nueva dimensión a la banda izquierda, sin excesiva mordiente en el pasado. Eso sí, el carrusel de duelos de final de la Liga le dejó tocado, sin esa gasolina que siempre muestra.
100 millones es la cláusula de rescisión del futbolista guipuzcoano. Una cortapisa para los rivales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.