

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las seis victorias consecutivas del Betis han cambiado el panorama de forma radical y el duelo entre Villarreal y Athletic de este domingo ha adquirido ... mayor interés si cabe en la lucha por disputar la Champions la próxima temporada.
Sistema y modelo de juego
Marcelino se ha mostrado más flexible en su esquema en su segunda etapa en Villarreal. El asturiano ha alternado entre el 4-4-2 que le ha caracterizado toda su carrera con el 4-3-3, mostrando mayor capacidad para ajustarse a los diferentes planteamientos de sus rivales. Los castellonenses prefieren dominar la posesión y combinar desde atrás, aunque también se sienten cómodos entregando el balón al rival y buscando salir en transición. Estos contragolpes, santo y seña del fútbol de su técnico, han sido un arma poderosa para un equipo que posee buenos lanzadores y jugadores veloces y resolutivos en ataque.
El gran debe del asturiano esta campaña está en la defensa. Con 39 goles encajados, solo el Celta ha recibido más entre los doce primeros clasificados. Ninguno de los cuatro centrales de la plantilla ha dado excesiva seguridad y el submarino se ha dejado puntos por errores en esta parcela, tanto en la defensa de área como en la salida de balón, como se vio en el último encuentro ante el Getafe. Para tratar de minimizar estos fallos el Villarreal no se ha expuesto tanto en la presión como suelen hacerlo los equipos de Marcelino, sino que ha optado por un bloque medio que conceda menos espacios a la espalda de su última línea.
Defensa
Aunque Diego Conde (13) ha sido el titular habitual a lo largo de la temporada, Marcelino optó por Luiz Junior (1) en el último partido, y es posible que el brasileño repita ante el Athletic. En la defensa el asturiano cuenta por fin con todos sus efectivos y las posibilidades son variadas. Kiko Femenía (17), el canterano Pau Navarro (26) o el ya recuperado Foyth (8) son las opciones para el lateral derecho, aunque el argentino actuó como central en el último encuentro. En la izquierda Pedraza (24) ya ha regresado, aunque le será difícil arrebatarle al puesto a Sergi Cardona (23). En el centro de la zaga Albiol (3) y Logan Costa (2) han formado la pareja habitual. Tanto Bailly (4) como el joven Kambwala (5) han dejado dudas cuando han participado.
Centro del campo
En el centro del campo el Villarreal ha estado escaso de efectivos durante todo el curso. Parejo (10), Santi Comesaña (14) y Pape Gueye (18) son las únicas opciones para el doble pivote y en ocasiones han jugado los tres al mismo tiempo, con Comesaña en uno de los costados. La recuperación de Denis Suárez (6) ha sido importante y el gallego es un revulsivo habitual para Marcelino.
El ataque
Para la delantera y las bandas, en cambio, el submarino cuenta con muchas opciones, aunque las lesiones se han cebado especialmente con esta parcela. Con un Gerard Moreno (7) renqueante, han sido Ayoze (22) y Thierno Barry (15) quienes se han hecho con la responsabilidad del gol. En los costados, Buchanan (9) llegó como reemplazo de Ilias (11) tras su grave lesión. Baena (16), que está firmando una temporada excepcional, ha sido el titular habitual en la izquierda, con Yéremi Pino (21) en la derecha. Nicolas Pépé (19) ha tenido momentos de gran impacto, aunque las lesiones le han impedido tener continuidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.