![En contra de la lógica](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202201/16/media/cortadas/aspiazu16-kJ-U160552537342r1-1248x1170@El%20Correo.jpg)
![En contra de la lógica](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202201/16/media/cortadas/aspiazu16-kJ-U160552537342r1-1248x1170@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tercer enfrentamiento entre Athletic y Real Madrid en un período de cuarenta y cinco días. Ateniéndonos a los resultados de los duelos previos, los presagios no son precisamente muy halagüeños para el Athletic. El equipo bilbaíno desplegó un gran juego en el Bernabéu y superó ... en muchas facetas al equipo blanco. Perdió por la mínima, sin encontrar el gol. En San Mamés igualó, por lo menos, los merecimientos del Real Madrid, pero también resultó doblegado en el marcador.
En ambos partidos el Athletic hizo gala de algunas de sus mejores prestaciones. Se comportó como un bloque sólido, con un enorme compromiso grupal. Se afanó en contrarrestar y neutralizar las virtudes del rival. Destacó por la organización defensiva y trató de imprimir velocidad a sus transiciones ofensivas. Hoy, además, intentará beneficiarse del potencial que muestra en el balón parado.
Los recursos técnicos y la capacidad de los jugadores hacen del Real Madrid un equipo que maneja la iniciativa y que sabe rentabilizar las posesiones. La llave la tienen dos de los centrocampistas más en forma del panorama futbolístico. Si Kroos y Modric tienen tiempo y espacio para marcar el ritmo y desarrollar su juego, será mucho más difícil para el Athletic.
El conjunto bilbaíno tendrá que neutralizar la precisión de los envíos en largo del alemán y estar preparado para los cambios de orientación que alteran las basculaciones defensivas. Además, deberá minimizar la asociación de Modric con los delanteros para tratar de evitar la progresión del juego madridista.
Indudablemente este no es el único registro del que dispone el Real Madrid para sorprender a sus rivales. El contragolpe siempre ha sido un arma letal de los madrileños, lo demostraron con nitidez en la semifinal contra el Barça. Y ahora, con Ancelotti, no tienen ningún rubor en agazaparse unos metros más atrás para defenderse, robar la pelota y salir de estampida buscando el área contraria. Las contras no son tan directas como las del Athletic, identificadas en Iñaki Williams. Los blancos aprovechan a los jugadores que se descuelgan de las tareas defensivas, normalmente Benzema y Vinicius, que no terminan de juntarse con el equipo cuando toca defender. Adquieren importancia vital las vigilancias defensivas cuando el Athletic se haga con el control del juego. Porque esa historia se ha repetido en multitud de ocasiones. Parece que mandas en el juego y te sorprenden en una transición vertiginosa.
En el ataque, el Real Madrid presenta dos jugadores extraordinariamente decisivos en la trayectoria de la temporada. Karim Benzema se mueve con absoluta libertad por el frente del ataque, ocupa muchas veces espacios fuera del radar de los defensas centrales y combina acertadamente con los centrocampistas y los laterales. El delantero francés aporta veintitrés goles en veintiséis partidos. Asiste a sus compañeros y tiene una influencia decisiva en la generación del juego del equipo y en los resultados. Encuentra el adjunto ideal en la figura de Vinicius Junior, que está completando una imparable progresión en el juego y, especialmente, en la finalización. Ahora es capaz de redondear muchas de las acciones que antes proponía, pero que no acababa de finalizar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.