Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanma Mallo
Martes, 24 de julio 2018
El proyecto de Eduardo Berizzo al frente del Athletic arrancará con tres etapas llanas, en teoría asequibles, y luego se enfrentará a algunos de los puertos de mayor dureza de la Liga. Comenzará en San Mamés, el primer fin de semana de Aste Nagusia ... (el 18-19 de agosto), contra el Leganés de Mauricio Pellegrino, y repetirá en casa frente al Huesca, recién ascendido y destino de Xabi Etxeita. Luego viajará al hogar del Rayo Vallecano, otro de los nuevos en Primera, para plantarse en el tradicional parón de septiembre por los encuentros de la selección. A partir de ahí, los colosos, conjuntos 'europeos', de enorme exigencia para el cuadro rojiblanco. El primero, el Madrid, al amparo de La Catedral (16 de septiembre), luego acudirá a Sevilla para jugar contra el Betis, sexto la última temporada, pisará Bilbao el Villarreal, quinto, para cerrar el noveno mes del año en el Camp Nou contra el Barça.
Pero hay no queda la cosa, antes de que se la competición se detenga de nuevo en octubre, el 'Toto' conocerá cómo se vive el derbi contra la Real en San Mamés (el 7 de octubre). Ahí se producirá un pequeño aunque breve respiro por el freno por los partidos de La Roja, para luego ir a Ipurua, otro duelo regional, y recibir al Valencia de Champions. Ahí es nada. Por cierto, el técnico argentino y sus ayudantes regresarán a su antiguo hogar, al Sánchez Pizjuán, en la última jornada, el 26 de mayo, y el primer duelo contra el Alavés será el 16 de diciembre en Mendizorroza.
Jornada 1 (18-19/08) Athletic - Leganés
Jornada 4 (15-16/09) Athletic - Real Madrid
Jornada 7 (29-30/09) FC Barcelona - Athletic
Jornada 8 (06-07/10) Athletic - Real Sociedad
Jornada 9 (20-21/10) Eibar - Athletic
Jornada 12 (10-11/11) Atlético de Madrid - Athletic
Jornada 16 (15-16/12) Alavés - Athletic
Jornada 22 (02-03/2) Real Sociedad - Athletic
Jornada 23 (09-10/02) Athletic - Barcelona
Jornada 25 (23-24/02) Athletic - Eibar
Jornada 28 (16-17/03) Athletic - Atlético de Madrid
Jornada 33 (20-21/04) Real Madrid - Athletic
Jornada 35 (27-28/04) Athletic - Alavés
La configuración del calendario de la Liga presenta una novedad esta temporada: el hecho de ser asimétrico. La expedición rojiblanca en De Lutte no concede excesiva importancia a este hecho, como reflejó Iker Muniain, uno de los líderes de la escuadra vizcaína. Y es que, justificó, al final se deben encontrar con los otros 19 oponentes del campeonato de la regularidad. De esta manera, la segunda vuelta, el Athletic no transitará una senda similar, sino que se medirá primero al Villarreal en el Estadio de la Cerámica (20 de enero), recibirá al Betis de Quique Setién, irá a un remodelado Anoeta –la Real afronta las tres primeras jornadas a domicilio por las obras en su estadio–, regresarán Valverde y Aspiazu a La Catedral, y pisará El Alcoraz oscense por primera vez en su historia en un encuentro oficial. Vamos, que a pesar de que la segunda vuelta no es un calco de la segunda, la hoja de ruta diseñada por el azar tampoco sonríe en exceso a los de Berizzo.
Los tres primeros partidos de la etapa del 'Toto' en Bilbao servirán para tomar el pulso al equipo, para conocer el grado de desarrollo de su catecismo, y para pulir al máximo los errores antes de encarar un calendario de infarto. Hay quien dice que es mejor coger a los 'grandes', léase Madrid o Barcelona, en el primer tramo del campeonato; son teorías, que a veces se cumplen –los blancos perdieron siete puntos de quince el año pasado en las cinco primeras jornadas de la Liga–, o no, ya que el Barça solo cedió un empate ante el Atlético hasta la fecha número 12.
Con la final de Copa señalada para el 25 de mayo, el Athletic disputará al menos tres encuentros entre semana –aunque las televisiones pueden hacer de las suyas y mover los encuentros rojiblancos al lunes o el viernes, como ocurrió la última campaña tras caer de la Europa League– , y serán: Villarreal, en casa (26 de septiembre), Levante en Bilbao (3 de abril) y Madrid en el Bernabéu (24 de abril) Y habrá jornadas dos días antes de Nochebuena (Valladolid en San Mamés) y en Reyes (en Vigo, otro exequipo del 'Toto'). Pero para eso queda mucho tiempo, cuatro días de trabajo en Países Bajos, un puñado de amistosos, ese inicio llano y la alta montaña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.