

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aitor Elizegi, presidente del Athletic, ha sufrido la primera baja en su junta directiva. María Tato, responsable del área de fútbol femenino y vicesecretaria del equipo de gobierno, presentó ayer su dimisión «por motivos profesionales», según indicó el club. EL CORREO reveló anoche que su próximo destino es la Federación Española, para la que ha sido reclutada por Luis Rubiales para dirigir el fútbol femenino a las pocas horas de que el dirigente canario fuera reelegido como presidente de la FEF.
La propia Federación ha confirmado esta mañana el nombramiento de Tato, que ejerce desde ahora el cargo de directora de Fútbol Femenino de la RFEF. Su incorporación es inmediata. Las excelentes relaciones entre Rubiales y Elizegi hacen pensar que su salida tiene el visto bueno del dirigente rojiblanco. En su gestión al frente del equipo femenino, Tato ha colocado al Athletic al lado de la Federación Española frente a las tesis de los equipos más disconformes alineados en la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino.
Su salida del Athletic llega tres meses antes de que Elizegi apure la mitad de sus cuatro años de mandato. Además se produce cuando falta apenas un mes para que la junta afronte en un día aún por determinar de octubre su segunda asamblea de compromisarios, un acto que el club valora convocar de forma telemática o en San Mamés, una opción esta última que gana peso.
Se trata de una cumbre crucial porque la junta expondrá las pérdidas que dejó el coronavirus, explicará las medidas de contención de gasto y se aprobará una fórmula para compensar a los socios por los partidos a puerta cerrada.
Supone además el adiós a una de las figuras de mayor relevancia pública del gobierno rojiblanco y la gran impulsora del fútbol femenino, aspecto que le reconocen sus excompañeros en su despedida y que le ha valido para irse con Rubiales.
Tato apostó porque el equipo femenino se convirtiera en un habitual de San Mamés. Apenas un mes después de ganar las elecciones, la junta llevó a su estadio en enero de 2019 un partido de Copa ante el Atlético de Madrid. Los 48.121 espectadores que se citaron supusieron entonces un récord europeo de asistencia en un partido femenino.
Se repitió la experiencia ante el Levante en abril de ese año y frente al Barcelona y Tacón la pasada, pero el coronavirus frenó iniciativas posteriores. Tuvo un alto valor simbólico que el primer viaje de Elizegi nada más ganar las elecciones fuera al Cerro del Espino para presenciar junto a Tato un Atlético de Madrid-Athletic femenino.
Los momentos más controvertidos los ha vivido a costa de los fichajes y las despedidas. La llegada en verano de 2019 de la alemana de origen vasco Bibiane Schulze Solano generó una sonada polémica. También han levantado ampollas en los últimos tiempos las salidas de dos de sus jugadoras más importantes, Damaris Egurrola (Everton) y Maite Oroz (Real Madrid). El club intentó en vano cobrar una compensación por derechos de formación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.