Borrar
Iñaki Williams felicita a Yeray por su gol frente al Aston Villa. Athletic Club
Seis días para pulir detalles
Opinión

Seis días para pulir detalles

En líneas generales, el Athletic tiene muy buena pinta en algunos aspectos, pero aún quedan facetas por mejorar en un equipo lastrado por las ausencias

Viernes, 9 de agosto 2024, 00:02

Por si fueran pocas las bajas que está teniendo el Athletic en la presente pretemporada, la lesión de Djaló en el partido contra el Aston Villa complica un poco más los planes de Valverde. Lo más probable es que el flamante fichaje rojiblanco no estará disponible para el estreno liguero. Como tampoco Nico Williams llegará a tiempo con apenas diez sesiones de entrenamiento, el Athletic arrancará la competición bastante limitado en la que se presuponía la línea más fuerte del equipo.

La presencia de Djaló como 'nueve' en los dos últimos amistosos, ocupando la posición de una de las revelaciones de la pasada temporada, planteaba un interesante debate sobre las diversas combinaciones a las que podía recurrir el técnico. Habrá que esperar a más adelante para retomar el tema. De momento, el Athletic iniciará el curso con lo justo. A siete días del inicio de la competición y a falta de un último ensayo mañana, a Valverde le queda trabajo por delante para poner a punto una maquinaria que todavía chirría en algunos puntos. Es cierto que al primer vistazo el Athletic está proyectando la imagen de un equipo hecho, con los automatismos bien engrasados y las ideas claras, que sigue con la inercia positiva del año pasado. En líneas generales y ahorrándonos descripciones complejas se puede afirmar que este equipo tiene buena pinta, incluso muy buena pinta en algunos aspectos. Pero si descendemos al detalle podemos encontrar algunos flecos que no están atados del todo y que amenazan con causar algún desgarro en el tejido.

El partido contra el Aston Villa fue un buen ejemplo. Emery dispone de una plantilla poderosa como lo refleja la alineación que pudo presentar a pesar de algunas ausencias derivadas de la pasada Eurocopa, pero a lo mejor toda la calidad que atesora el equipo de Birmingham no le hubiera alcanzado para doblegar a un Athletic muy competitivo de no mediar los errores de bulto de los de Valverde que facilitaron al menos dos de sus tres goles, sin contar con otros dos anulados por fueras de juego más que dudosos. El sistema defensivo del Athletic parece ahora mismo el más afectado por una pretemporada condicionada por las ausencias.

El sistema defensivo parece el más afectado por una pretemporada condicionada por las bajas

Al margen del ruido externo en torno a Nico Williams, el Athletic está teniendo un verano un tanto complicado para trabajar. La lista de ausencias, o de jugadores que están participando en los amistosos de manera intermitente, es demasiado larga como para poder extraer conclusiones. Faltan los dos porteros de la primera plantilla y los internaciones Vivian y Nico Williams. Ruiz de Galarreta no ha disputado un solo minuto, mientras que jugadores como Paredes, De Marcos, Herrera y Vesga se han incorporado tarde a la dinámica del grupo o lo están haciendo sin la regularidad deseable. La lesión de Djaló ha sido la última gota para colmar el vaso.

No es extraño que el Athletic haya recibido seis goles en sus dos enfrentamientos contra rivales de nivel. Ante el Sporting de Portugal la defensa la formaron Gorosabel, Yeray, Lekue y Yuri, con Prados y Jauregizar por delante. Ante el Aston Villa empezaron Gorosabel, Yeray, Paredes y Yuri con Vesga y Prados en el medio centro. En ambas ocasiones Padilla fue el portero. En ninguno de los dos partidos el Athletic mereció el castigo de tres goles en contra, lo que dice mucho del nivel general del grupo, pero también de los problemas que sufre en determinados momentos a la hora de defender, no tanto cuando el rival domina y el equipo está bien posicionado, sino cuando le sorprenden en una transición. La presión adelantada que practica el Athletic entraña unos riesgos que solo se evitan con un sistema defensivo muy rodado y compenetrado, algo que no se puede exigir a estas alturas del verano y menos cuando falta tanta gente.

Los jugadores no son máquinas que se ponen a punto de manera simultánea. Futbolistas tan importantes como Yuri y Yeray están lejos de su mejor momento, y el miércoles se notó ante la velocidad de los delanteros ingleses. Paredes está falto de minutos y Gorosabel es un recién llegado que necesita un tiempo de adaptación. No está Vivian, De Marcos entra y sale, y la ausencia de Simón, y en su defecto Julen, se nota unos metros más allá de la portería por la importancia que tiene el guardameta en la organización general de la defensa.

Para compensar, el Athletic está proyectando este verano la imagen de un equipo con un ataque vistoso y creativo. Le cuesta muy poco llegar al área contraria con sensación de peligro, tanto desde las bandas como por dentro. Le marcó dos goles a un rival de la talla del Aston Villa y tuvo al menos un par de ocasiones más que muy bien pudieron acabar en la red. Las sensaciones son buenas, pero hay cosas que corregir y queda solo una semana para pulir esos pequeños detalles que a veces tienen tanta trascendencia en el devenir de un partido. Esperemos que sea tiempo suficiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Seis días para pulir detalles