Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Athletic acaba de anunciar que la inteligencia artificial ha llegado al club. Ibaigane ha alcanzado un acuerdo con la compañía estadounidense S3Glogal, especialista en la materia, para aplicar la nueva tecnología tanto en el desarrollo de los jugadores de la cantera como para maximizar ... el rendimiento de los jugadores del primer equipo.
El big data y la atención a las nuevas tecnologías ya estaban en Lezama desde el inicio de la década pasada, así que el de ahora es un paso más en un camino que el Athletic lleva recorriendo unos años. Al margen de los chistes fáciles, es una buena noticia que el club apueste por estar a la vanguardia, en este caso en el mundo de la inteligencia artificial que ya ha dejado de ser futuro para ser presente incluso en el ámbito doméstico.
A lo largo de toda su historia el Athletic está sosteniendo una tenaz lucha contra el tiempo y los rivales, una especie de carrera simultánea contrarreloj y en línea. Por sus propias características, el club está siempre obligado a ser el primero en todo, a estar siempre a la última y a ir un paso por delante de los demás a sabiendas de que cuando el resto de también ese paso se verá alcanzado y superado por rivales con más margen de mercado y de posibilidades económicas.
El Athletic siempre ha sacado partido de esa pequeña ventaja temporal que ha conseguido cuando ha sabido anticiparse a los acontecimientos. El club ya fue pionero desde sus albores, no en vano este curso está cumpliendo sus primeros 125 años de vida, lo que le otorga la condición de primogénito de la categoría. Fue uno de los diez fundadores de la Liga con un papel preponderante en el proceso previo a la constitución de la competición. Antes, había ganado la primera Copa puesta en juego, la de la Coronación de Alfonso XIII. Fred Pentland fue el primero en introducir los conceptos tácticos del fútbol moderno.
Aunque tuvo grandes dudas, el Athletic fue también uno de los que antes vio la necesidad de dar el paso hacia el profesionalismo, una decisión muy discutida en aquellos años veinte en los que costaba entender que se pudiera cobrar por hacer deporte.
Viniendo a tiempos más recientes, fue uno de los primeros clubes que contó con un gerente para la gestión profesional de la entidad, José Ignacio Zarza, impulsor de su modernización, y el pionero en hacerse con unas instalaciones de entrenamiento como las de Lezama, cuyo pabellón cubierto fue el primero con hierba artificial de todo el país.
Fue también precursor en la sistematización del trabajo de cantera con la ayuda de un personaje determinante en el desarrollo del deporte en España como fue el deustoarra José María Cagigal, padre del Instituto Nacional de Educación Física (INEF), el único centro de enseñanza dedicado en exclusiva al deporte en 1973, que sentó las bases del trabajo de Lezama enviando a un equipo formado por dos médicos especialistas en biomecánica y fisiología, Antonio Sicilia y Julio César Legido; José Villalonga, el seleccionador campeón de la Copa de Europa y entonces profesor de fútbol en el INEF, con su ayudante Juan Santisteban, y tres preparadores físicos, Carlos Álvarez del Villar, Fernando Sánchez Bañuelos y Manolo Delgado.
El Athletic fue, cómo no, uno de los primeros equipos de la máxima categoría en contar con un preparador físico, Manolo Delgado, en aquellos tiempos en los que los entrenadores preferían trabajar en solitario o como mucho con un ayudante con poca voz y ningún voto, con un silbato como única herramienta, la tecnología punta de la época.
Ser el primero, o de los primeros en asimilar las novedades, y no cometer errores gruesos es vital para que el Athletic pueda seguir manteniendo un nivel de competitividad homologable a sus competidores. Adelantarse a los demás sigue siendo imprescindible aunque, en los tiempos que corren, conseguirlo sea cada vez más difícil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.