Yuri dice haber superado ya todos sus problemas. Reuters

Febrero, un mes de alta exigencia

Análisis ·

El Athletic disputará seis choques de alto voltaje, incluidos los dos de la semifinal de Copa. El mes más corto del año va a condicionar buena parte de la suerte de la temporada

Jueves, 1 de febrero 2024, 00:02

En los últimos tiempos enero se ha venido llevando la fama de mes duro por la acumulación de partidos, pero febrero no le irá a la zaga este curso para el Athletic. Los rojiblancos han tenido que hacer frente a siete compromisos a lo largo ... del mes que acaba de terminar, pero en el que estamos estrenando también le esperan seis choques de alto voltaje, incluidos los dos de la semifinal de Copa. El mes más corto del año tiene toda la pinta de que va a condicionar buena parte de la suerte de la temporada.

Publicidad

El balance del último mes es insuperable en la Copa, competición en la que el Athletic ha vuelto a superar tres eliminatorias a partido único siguiendo su fantástica rutina de los últimos años, pero en la Liga solo ha sumado siete de los doce puntos en disputa. Empezó el año de forma magnífica con victorias incontestables en el Sánchez Pizjuán y en el derbi, pero la derrota en Valencia y, sobre todo, el decepcionante empate en Cádiz han rebajado el punto de euforia que alcanzó su grado máximo en la eliminatoria contra el Barcelona.

No ganar en el campo de uno de los equipos que ocupan posiciones de descenso puede considerarse decepcionante para un Athletic que ronda los puestos de Champions, pero no debe ser en absoluto preocupante si atendemos a las circunstancias que concurrieron en ese partido. La rotación era obligada después de una prórroga contra el Barcelona pero, más allá de la ausencia de algunos de los más habituales, el equipo entero acusó la descompresión previsible después de un partido de tan alto voltaje como el que había disputado cinco días antes. El propio Valverde dejó entrever que las causas del bajonazo fueron más de orden mental que muscular. A estas alturas del curso, cualquier detalle pesa, sin olvidar que los problemas físicos también se empiezan a acumular a medida que se suceden los esfuerzos. Es ahora cuando la amplitud de la plantilla es decisiva y el plantel rojiblanco está dando pruebas de tener más solvencia que lo que auguraban los pronósticos pesimistas del verano.

El empate en Cádiz ha rebajado la euforia que alcanzó su grado máximo al eliminar al Barça en la Copa

El inmediato partido ante el Mallorca, que abre el mes que estamos estrenando, se presenta como una oportunidad para recuperar las buenas sensaciones perdidas en la última salida. Lo natural es que el Athletic vuelva a mostrarse como el equipo intratable que está siendo este año cuando juega en casa. Desde aquella derrota ante el Real Madrid en la jornada inaugural, el Athletic solo ha cedido dos empates en su feudo, uno con expulsión incluida. Los datos le avalan ante un Mallorca que solo suma una victoria y cuatro empates lejos de la isla.

Publicidad

Este partido es la antesala de la primera de las grandes citas que esperan las cuatro próximas semanas. El miércoles el Athletic visitará al Atlético de Madrid en la ida de la semifinal de Copa, cuyo desenlace conoceremos el último día del mes. En medio se presentan tres compromisos de Liga que, sin duda, marcarán la tendencia de cara a la última fase de la temporada. La visita a Almería se presenta con la obligación ineludible de sumar los tres puntos, por mucho que de la mano de Garitano el colista esté presentando un perfil algo más competitivo. El posterior choque contra el Girona en San Mamés será una de las últimas grandes citas del curso en la catedral, antes de que el Athletic rinda visita al Betis, un rival directo en la carrera por un puesto en Europa.

Si algo tiene de bueno el exigente calendario de febrero en relación con el de enero es que con un partido menos de Copa, dos jornadas de Liga en lunes y la de este viernes, se alivia mucho el efecto de las semanas con doble compromiso. Mientras que en enero se llegaron a acumular cuatro partidos en once, ahora el calendario es algo más benigno. El Athletic dispondrá de cinco días entre los choques contra el Mallorca y el Atlético-seis si se retrasa al jueves h y de cuatro entre el Betis y la vuelta copera, los dos plazos más apretados de un mes que da paso a la fase definitiva de la temporada que arrancará en marzo con el regreso del Barcelona a su tumba en la Copa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad