

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde la surrealista derrota ante el Girona, aquel partido que ya está en la historia negra del Athletic como el de los penaltis fallados, los ... rojiblancos han encadenado una racha de diez partidos invictos, siete de Liga y tres de Europa League, que les han situado en la zona alta de ambas tablas. Cuartos en la competición doméstica y segundos, con los mismos puntos que el líder, en Europa, los de Valverde tienen razones de sobra para sacar pecho.
El Athletic atraviesa uno de los momentos más dulces en décadas, sumando éxito tras éxito, enamorando a sus seguidores y divirtiendo al aficionado neutral que sabe que con los rojiblancos sobre el terreno el espectáculo está asegurado. Y es un espectáculo tradicional que, sin renegar de la modernidad, mantiene una personalidad labrada en más de un siglo de historia. El Athletic de hoy en día es un equipo que ha sabido mantener la fidelidad a su idea original pero con una puesta al día que multiplica su eficacia.
A estas alturas nadie puede reprochar al Athletic, como muchos hacían antaño, que practique un fútbol de patadón arriba, ni que su juego se limite a un despliegue de fiereza. Este equipo de Valverde tiene un buen trato de balón, sabe adecuar los tiempos del partido a su conveniencia y dispone de futbolistas de técnica más que notable en todas sus líneas.
Son cualidades que se pueden encontrar en cualquier equipo con aspiraciones. El factor diferencial es que, además, en el Athletic se añade un compromiso sin fisuras, una capacidad física que le permite mantener ritmos altos de juego y presión durante mucho tiempo y una solidaridad excepcional entre todos sus componentes. Si se le suma que este año cuenta con una plantilla amplia y compensada, la estadística se entiende mejor.
Julen, De Marcos, Vivián, Yeray, Yuri, Sancet, Jauregizar, Berenguer, Iñaki Williams, Guruzeta y Nico Williams formarían el once titular atendiendo a los minutos jugados. Pero esta alineación obedece solo a una cuestión aritmética. Nadie puede poner en duda la importancia de futbolistas como Ruiz de Galarreta, Paredes, Prados, Gorosabel o Unai Gómez, que, con menos tiempo de presencia en el campo, son también piezas clave del engranaje, como hemos podido comprobar a lo largo de esta frenética fase del calendario.
La dimensión de la plantilla se entiende mejor repasando los jugadores que han perdido protagonismo respecto a temporadas anteriores o el papel de algunos fichajes. Por empezar por los primeros, hay que nombrar a Vesga, insustituible en el esquema de Valverde y relegado este curso a un papel muy secundario aunque ha cumplido con creces cada vez que ha sido requerido. Lekue es otro de los que ha pasado de ser un comodín en las dos bandas a desaparecer durante dos meses, desde el 29 de septiembre, cuando jugó contra el Sevilla, hasta el 28 de noviembre que lo hizo contra el Elfsborg.
Herrera, por su parte, parecía más metido en la rotación, pero sigue sin estar al nivel físico que requiere este Athletic y los pequeños problemas musculares le mantienen en un segundo plano. En cuanto a los fichajes, Gorosabel está jugando un papel importante como relevo de un De Marcos al que no se le agotan las pilas. Djaló, de momento, es la gran decepción, y Nuñez, repescado del Celta como cuarto central, solo ha contado en cuatro partidos, tres de ellos como titular.
En la otra cara de la moneda encontramos a Jauregizar, que se ha hecho con un sitio en el centro del campo, donde alterna con un Prados que deslumbró el año pasado y este curso está yendo de menos a más, y a Unai Gómez, que sigue una trayectoria parecida. Mención aparte merece Ruiz de Galarreta, con menos continuidad este año por culpa de una lesión que le ha hecho perderse cuatro partidos, pero que sigue siendo la batuta de la orquesta. El lateral Adama es el último joven que ha llegado al grupo apuntando buenas maneras.
Pero si la plantilla rebosa de futbolistas capaces de rendir al máximo nivel, el cuerno de la abundancia se desparrama bajo los palos. No exagera Valverde cuando dice que tiene uno de los equipos con la portería mejor cubierta del mundo. Ahora solo se trata de averiguar cuáles son sus planes para compaginar tanta calidad en un solo puesto. Con cuatro competiciones en el calendario hay partidos para repartir. A la vista de las imágenes del miércoles, se podría asegurar que hay más debate en la calle que de puertas adentro del vestuario. En cualquier caso, veremos el próximo capítulo el domingo contra el Villarreal de Marcelino, que viene con la herida abierta de la Copa. Se avecina otro partidazo con tres puntos de oro en juego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.