

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Athletic y el Real Madrid se enfrentan esta noche en una vuelta de tuerca más de un calendario exigente como nunca. Cuando el resto ... de sus competidores disputen la jornada 19 el próximo mes, ellos estarán jugándose la Supercopa a muchos kilómetros de distancia. Por eso, hoy toca adelantar esa jornada situada, en el caso del Athletic, entre su exitoso viaje a Vallecas y la inminente visita del Villarreal, ahí es nada, su rival más inmediato en la pelea por esa cuarta plaza que da acceso al primer torneo continental.
Dice el prolífico refranero castellano que el que algo quiere, algo le cuesta, y el Athletic de este curso quiere todo lo que está a su alcance, y no de boquilla como tantas veces sino con argumentos tan rotundos como los tres triunfos que ha cosechado la pasada semana, que le han catapultado a lo más alto de las clasificaciones europea y doméstica.
El Athletic recibe la visita del Real Madrid instalado en las alturas, rebosante de autoestima, en una inmejorable dinámica de resultados, inmerso en una de esas rachas en las que todo lo que le puede salir bien le sale mejor. La de hoy no es una noche europea pero encierra toda la magia de los grandes choques intersemanales. La visita del Real Madrid es la que con más ganas espera la afición cada año y este curso llega en un momento fantástico para que el acontecimiento adquiera la dimensión que merece una tradición que se remonta a la noche de los tiempos futbolísticos.
Estamos ante un clásico que se repite cada año sin interrupción desde 1929. Aunque los tiempos han cambiado y las cosas no están tan igualadas como antaño, el peso de la tradición tiene una importancia singular en el fútbol, así que, aunque pasen generaciones, el choque entre rojiblancos y blancos siempre tiene una dimensión diferente al resto del calendario; en San Mamés ha sido el día del club por excelencia.
Aunque no haya que buscar motivos añadidos para dar lustre al choque, en este caso podríamos recordar a modo de incentivo que el Real Madrid fue el único visitante que se llevó los tres puntos de San Mamés la temporada pasada. Ocurrió en la primera jornada, allá por el mes de agosto, y los blancos apenas necesitaron despeinarse para derrotar a un Athletic metido entonces en un mar de dudas que, afortunadamente, no tardaron en disiparse.
Fue el partido del debut de Unai Gómez y de la grave lesión de Militao. La alineación que presentará Valverde esta noche no diferirá mucho de aquella que cayó derrotada el año pasado, pero, con casi idénticos protagonistas, este Athletic será, sin duda, muy distinto a aquel que apenas opuso resistencia a un Real Madrid liderado entonces por Bellingham y que esta noche se presenta con Mbappé como mascarón de proa y algunas ausencias importantes, como la de Vinicius, una buena noticia para el Athletic, no solo por la calidad del brasileño sino porque se evita el factor de distracción derivado de su peculiar comportamiento en el campo que, no pocas veces saca del partido al rival y al público.
Por muchas ausencias que lamente, Ancelotti sigue teniendo material suficiente para construir un equipo temible en cualquier circunstancia y escenario. Si el Athletic está crecido, qué decir de un Real Madrid que con un partido menos está a tan solo un punto del líder Barcelona después de recortarle ocho en las últimas tres jornadas. Más allá de los problemas que está teniendo en la Champions League y a pesar de que, hasta el momento, Mbappé no está cumpliendo las altas expectativas de un fichaje de semejante calibre, el Real Madrid sigue estando donde siempre en la Liga y es a ese Madrid al que se enfrenta esta noche el Athletic.
La incógnita que ha abierto Valverde en la portería no debería distraer ni un segundo a un equipo que tendrá que poner los cinco sentidos en el campo, y alguno más si lo tuviera, a lo largo de 90 minutos que se anuncian apasionantes. Seguro que el asunto de la portería está más que resuelto de puertas adentro, así que el debate queda para las tertulias y los corrillos de aficionados porque, afortunadamente para el Athletic, hay materia para debatir. Unai Simón es el portero titular indiscutible de la selección campeona de Europa y el menos goleado de la Liga el año pasado. Julen Agirrezabala es el portero del Athletic campeón de Copa y ha demostrado con creces que con él bajo los palos la portería no está menos segura. Disfrutar de los mejores porteros también es una tradición en el Athletic, tan arraigada como su rivalidad con el Real Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.