![Jon Uriarte se somete mañana al segundo examen de los compromisarios](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/30/dep-athl-uriarte-somete-examen-kTOE-U2105650673676kD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Jon Uriarte se somete mañana al segundo examen de los compromisarios](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/30/dep-athl-uriarte-somete-examen-kTOE-U2105650673676kD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jon Uriarte y su junta directiva se vuelven a someter mañana (19 horas, Palacio Euskalduna) al examen de los socios compromisarios del Athletic. Es la segunda ocasión en el que el actual órgano de gobierno se presenta en este escenario para que los representantes de ... los propietarios de un carné evaluen la gestión que se realiza del club. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se someten al escrutinio de un ejercicio desarrollado plenamente por ellos: en la anterior, casi todo venía heredado de Aitor Elizegi.
Varios factores han permitido al Athletic cerrar el balance con un resultado una pizca mejor que en el pasado. No obstante, todavía pervive la 'amenaza' de un déficit estructural que sí ha bajado, pero sigue ahí. De esta manera las pérdidas acumuladas llegaron a 21,5 millones, pero serán compensadas con una cifra similar de la 'hucha', ese dinero conseguido gracias al abono de las cláusulas de futbolistas como Aymeric Laporte, Kepa Arrizabalaga y Ander Herrera entre otros.
19 horas
es la primera convocatoria de la asamblea que se celebra en el Palacio Euskalduna.
128 millones
es el presupuesto que presentará la directiva para el ejercicio 2023-24.
Pero, ¿cuáles son las causas que han dibujado un mejor escenario para Ibaigane? Por un lado, un aumento de casi 10 millones de euros en los ingresos. También se ha producido una moderada contención de gastos que ha permitido ahorrar 3,3 millones y, al mismo tiempo, ha habido algunas anotaciones contables que no influyen en la tesorería del club.
Uno los capítulos más importantes que presentará la directiva es al aumento considerable de los ingresos -10 millones más- para alcanzar una cifra total de 119,1 millones. Ahí se nota el esfuerzo que se ha realizado desde el club para aumentar partidas como la venta de entradas -se alcanzaron cifras récords de asistencia en San Mamés-, por ejemplo.
La cita comenzará, como suele ser habitual, con el «examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales del ejercicio» 2022-23. A continuación, se producirá el «examen y aprobación, en su caso, de la gestión de la junta directiva en el ejercicio económico inmediatamente anterior». Y, en tercer lugar, «examen y aprobación, en su caso, del Presupuesto validado por la Liga Nacional de Fútbol Profesional».
El cuarto punto busca el «examen y aprobación, en su caso, de la propuesta de equiparación de las cuotas sociales del bloque 111 al 118 y las del bloque 125 al 104 del estadio de San Mamés». Y por último, se someterán a «examen y aprobación» una serie de proyectos de reglamentos: de referéndums, consultas y procesos participativos; de abonados y de acceso y permanencia en los recintos deportivos; el disciplinario; y de contratación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.