Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ya no saben qué inventar. Sé que es una frase rancia, que suena a inmovilismo, a quedarse varado en el siglo XX, que a los que nacimos en él, no nos parece algo tan malo, aunque a veces nos veamos quedándonos un poquito atrás, aunque ... tratemos de reengancharnos cuando hacemos la goma, a base de pedaladas, esfuerzo, o de bajar un piñón en nuestro desarrollo. Pero todo cambia tan rápido y ves cosas como la inteligencia artificial y te descolocas un poco; y cuando llegas a San Mamés, miras hacia el lugar donde se ubica la txalaparta y ves que no está, te sientes un poco aliviado, porque a mí, personalmente, no me gusta mezclar el folclore con el fútbol.
Añoro los tiempos en que, como mucho, el único sonido extraño que se escuchaba en San Mamés era la voz grave del locutor que leía las alineaciones. Pero entonces empieza a sonar, y resulta que sí, que hay txalaparta, pero es electrónica. Entonces es cuando pides al mundo que se pare, que te quieres bajar, que ya no entiendes nada y mucho menos eso.
Del mundo vale, que te empieza a desbordar con lo de la txalaparta enchufable, pero de la Liga no. De esa no te quieres bajar nunca. Es decir: no quieres que se baje el Athletic. Y parece que el Athletic tampoco se quiere bajar, y esa es una buena noticia.
Los partidos desagradables como los derbis, se hacen mucho más masticables cuando ganan los tuyos. Son como un espray contra la congestión nasal: se respira mucho mejor con los tres puntos en el zurrón después de haber escuchado y leído retos diversos durante la semana de un rival envalentonado por su clasificación liguera, merecida, por otra parte. Tres puntos que, además, sirven para avivar la llamita europea, para observar el futuro con un poco más de optimismo; ver que el equipo sigue queriendo subirse de nuevo a los puestos europeos, de los que nunca se hubiera bajado de no ser por esa racha incomprensible después del Mundial, con un bache profundo de resultados que le llevaron de puestos de Champions al desván del campeonato, donde no peligra la supervivencia –léase zona de descenso–, pero en el que te aparcas como un armario ropero pasado de moda.
Ganarle el derbi a la Real después de haber roto la racha nefasta de Cornellá, donde el Athletic no había ganado nunca en la Liga, es volver a entregar los papeles en la ventanilla en la que se recogen las solicitudes para jugar en Europa la próxima temporada. Hay que hacer cola, ya se sabe, porque otros equipos pidieron antes la cita previa, pero ahora todo depende de la respuesta que den, a partir de dos resultados positivos, los que saltan al campo semana a semana. Está el Athletic con cierta desventaja en la clasificación, pero en una competición de largo aliento, una racha buena le puede llevar a acercarse e incluso superar a quienes van por delante. Nadie está en condiciones de saber cómo acabará esto. Lo decía Imanol Alguacil después del derbi. No sabe cuántos puntos harán falta para la Champions, la Europa League o la Conference. No lo tiene claro todavía y eso que la situación de la Real es privilegiada.
Se trata de seguir haciendo bien las cosas; de alimentar la ambición de los delanteros por marcar, como Iñaki Williams en el derbi; de ser sólidos en defensa con Iñigo Martínez como baluarte, se vaya o no a final de temporada. También de que Unai Simón siga en forma, aunque a veces nos dé sustos como el de su regalo en el descuento que pudo costar un disgusto. Se trata, por supuesto, de que Valverde nos dé un zasca en toda la boca a quienes dudamos de la pareja Vesga-Dani García, que contra la Real estuvo descomunal. Fue un buen partido de todo el equipo, que tuvo más ambición que la Real, y por eso ganó. Con esa determinación, Europa es más factible.
Si todas esas variables se van alineando; si el equipo de Valverde se enchufa como en el primer tramo de la temporada, y también acompaña un poco la fortuna, el Athletic seguirá peleando por Europa hasta la última jornada. Y nos sonará a música celestial incluso la taxalaparta electrónica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.