![Un azul que poco o nada tiene que ver con la fundación del Athletic en 1898](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/11/03/athletic-centenarioo-kQL-U210614704743rKC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Un azul que poco o nada tiene que ver con la fundación del Athletic en 1898](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/11/03/athletic-centenarioo-kQL-U210614704743rKC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En el fondo de la memoria de alguien que se dedica a explicar lo inexplicable, aparece, por lo que se ve, un choque histórico del Athletic en el campo de Zaldupe en Ondarroa. Suele pasar. Cada lector de estas líneas, o cada aficionado del Athletic, ... guarda en su cerebro algún momento que considera esencial en su vida y en la historia del club rojiblanco. Todos tenemos un partido que jamás olvidaremos.
En mi caso fue aquel Manchester United-Athletic de Old Trafford, que presencié desde la tribuna de prensa del estadio, en la que los pupitres se clavaban en el pecho, como los del antiguo campo de Atocha. Aquella noche escribía la crónica del partido, pero, en un momento dado, me sentí inseguro de lo que estaba tecleando en mi ordenador. Pensé, por un instante, que tal vez había distorsionado lo que observaba y que el partido del Athletic no había sido tan magnífico como yo lo había percibido. Por el resultado, o por la emoción del momento, podía estar equivocándome, así que opté por el comodín del público. A mi izquierda se sentaba Jon Agiriano, al que le pregunté: «¿A ti te ha parecido un partido tan extraordinario como a mí?». Mi colega se giró, me miró, y sin decir nada, asintió varias veces con la cabeza. Pues sí, no me equivocaba demasiado.
Son partidos que se quedan para siempre en la memoria. El mío es de de Manchester, otros recordarán el del Newcastle, o el de Las Palmas que dio una Liga, o el de la Real que dio otra, y ese mismo año, aquella final de Copa contra el Barça. Los que tienen más años todavía hablan del partido de la nieve, también contra el United, entonces eran los Busby Babes. Pero, miren ustedes por dónde, hay quien se acuerda de un partido que el Athletic jugó en Zaldupe vestido de azul.
Resulta que el club ha lanzado a la venta una camiseta conmemorativa del 125 aniversario de la entidad rojiblanca, de ese color, que poco o nada tiene que ver con la fundación en 1898, ya que fue en 1969 cuando jugó con una indumentaria similar por primera vez. Pero bueno, son cuestiones comerciales en las que no voy a inmiscuirme. Habrán calculado desde el Athletic y la marca que les suministra la ropa deportiva, que es una buena forma de ganar dinero, porque, en realidad, la camiseta es bonita. No representa nada, pero llama la atención.
Lo malo son las explicaciones, como aquella vez que el museo Guggenheim expuso una montaña de 315 kilos de caramelos de regaliz. Apuntaban que la obra sin título, «ponía en tela de juicio la validez de la opinión pública, en especial en relación al militarismo y al patriotismo de los Estados Unidos. Esta pieza fue creada el mismo año en que se desencadenó la guerra del Golfo».
Muchas veces, la explicación está más trabajada que la propia obra. Hay tratados enteros sobre el cuadrado negro de Kazimir Malévich, y en el caso de la camiseta azul del Athletic, que, por cierto, es la segunda de ese tono que se presenta esta temporada, ocurre igual, aunque me da la sensación de que se han pasado de frenada.
Porque hablar de la historia de la camiseta azul y nombrar la noche del Newcastle, o el del histórico 1-7 en Lieja, o la ida de la final de la UEFA en 1977, y algún partido más, tiene un pase, pero referirse en la explicación a una visita a Zaldupe, sin querer ofender a los ondarrutarras, es salirse en una curva mal peraltada. En fin, supongo que alguna vez jugó el Athletic de azul en el campo del Aurrera, aunque no he encontrado constancia gráfica de tal magno evento. Teniendo en cuenta que el equipo local viste camiseta roja y pantalón azul, resulta extraño. Las fotografías de prensa que he encontrado de partidos del Athletic en el campo de Ondarroa, muestran siempre al equipo vestido de rojiblanco, contra el Aurrera y contra el Eibar en un amistoso veraniego.
No hay fotos en la prensa del Aurrera-Athletic de Copa en 1986, aunque las crónicas hablan de un duelo anodino, y tampoco de un amistoso contra la Real Sociedad en la inauguración de Zaldupe en 1976. ¿Fue entonces cuando ese partido impactó al redactor de la explicación de la camiseta? Será porque ese día el primer equipo jugó en Fadura contra el Getxo y a Ondarroa se desplazó el Bilbao Athletic, aunque Iribar, que salía de una lesión, se probó en la primera parte. Y el Chopo siempre impresiona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.