Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Laporte prefirió la oferta millonaria de la Liga árabe y Azpilicueta la del Atlético de Madrid.

¿Se creen de verdad lo que dicen?

Análisis ·

El discurso de Jon Uriarte y Mikel González, convencidos ambos de que el Athletic tiene una plantilla mejor y más completa que la pasada temporada, llama la atención

Martes, 5 de septiembre 2023, 00:06

La rueda de prensa de Jon Uriarte y Mikel González cumplió con las expectativas. Lo digo en el sentido de que ambos mantuvieron ese discurso de férreo voluntarismo y optimismo mineral al que nos tienen acostumbrados. Oyéndoles, uno no sabe si se creen de verdad ... lo que dicen o, por el contrario, dicen lo que dicen porque es lo que más les conviene. Es decir, uno no sabe si son sinceros o intentan vendernos una moto imposible de comprar. La verdad es que se trata de una situación extraña, difícil de recordar en el Athletic; tan difícil como recordar a un director deportivo analizando en rueda de prensa a todos los jugadores de la plantilla, explicándonos con afán didáctico quiénes son, cuáles son sus virtudes y sus condiciones, como si los aficionados y periodistas no conociéramos de sobra a unos futbolistas a los que llevamos viendo años y años.

Publicidad

Reconozco que esta gente me provoca perplejidad. Ayer, por ejemplo, tanto el presidente como el director de Fútbol coincidieron a la hora de afirmar que la actual plantilla es mejor que la del año pasado. Lo hicieron varias veces. «Es más competitiva», aseguró Uriarte, antes de reconocer que el objetivo consensuado por todos los estamentos del club, aunque esta vez no haya sido escenificado de forma oficial como la pasada temporada, es entrar en Europa. «Es una plantilla más completa y del gusto del entrenador, con mejor capacidad de adaptación a contexto difíciles. Hay más alternativas en posiciones donde antes había más debilidad», sentenció Mikel González.

Al escuchar algo así, uno imagina sin querer a los hinchas del Athletic con la boca abierta, preguntándose, algunos de ellos alarmados ante la posibilidad de empezar a sufrir lapsus de memoria, qué es lo que se han perdido, qué cambios se han producido en la plantilla respecto a la pasada temporada de los que no han tenido noticia o han olvidado. Y resulta que no, que salvo algunas pocas salidas y entradas de cedidos la plantilla del Athletic es prácticamente la misma en lo esencial, que el único fichaje ha sido Ruiz de Galarreta y que, por contra, se ha perdido a Íñigo Martínez, el líder de su defensa y, sin duda, uno de sus jugadores de más nivel. Y no solo eso. El hincha rojiblanco también es muy consciente de que el paso del tiempo no va a incidir positivamente en el rendimiento de un buen número de futbolistas importantes como De Marcos, Berchiche, Herrera, Dani García, Muniain o Raúl García. ¿Cómo hablar entonces de una plantilla más completa y competitiva? Por cierto, ¿estará Valverde de acuerdo en esta apreciación y, en ese caso, asumirá que tiene el listón más alto?

La impresión es que confunden los deseos con la realidad y que no han aprendido a medir sus palabras

Reconozco que no se a qué atenerme. Unas veces pienso que nos toman por tontos porque se creen muy listos. Y otras, que son sinceros y que su problema es que confunden la realidad con sus deseos y que todavía no han aprendido a medir sus palabras. Esto último parece evidente. Pensemos en algunas de las que pronunció ayer Mikel González. Le preguntaron por Laporte e insistió en que estuvo «cerquísima» de fichar -el presidente también lo dio a entender- cuando en realidad ni siquiera llegaron a hacerle una oferta concreta. ¿No pudo decir, sin más, que hablaron con el jugador como, al parecer, hicieron también con Azpilicueta, aunque lo cierto es que el navarro fichó por el Atlético el 6 de julio?

Publicidad

Le preguntaron por Martón y aseguró que el futbolista, ahora en el Mirandés, tuvo «múltiples opciones nacionales y extranjeras» para salir cedido. ¿No pudo decir, sin más, «varias opciones», de manera que no pareciera estar hablando de un joven crack en ciernes en lugar de un delantero del Sanse de 24 años desechado por la Real al que Valverde le ha dado puerta? Y le preguntaron por Villalibre, que sólo ha sumado 15 minutos en Liga, y afirmó que ha vuelto del Alavés «siendo un jugador diferente, físicamente más preparado y con más ambición», como si su experiencia babazorra le hubiese cambiado la vida y la cantera del Glorioso fuera un destino ideal para curtir jugadores y, por supuesto, como trampolín de técnicos para el organigrama de Lezama. ¿No pudo limitarse a decir que el Búfalo está con muchas ganas de revertir su situación y triunfar por fin?

Sea como fuere, no nos hagamos malas sangres y pensemos con buen ánimo que hay algo indiscutible: sería estupendo que a Jon Uriarte y Mikel González el tiempo les diera la razón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad