![Los centrales y jugar con fuego](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/26/opi-agiriano-kSoD-U220545488610paB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Los centrales y jugar con fuego](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/26/opi-agiriano-kSoD-U220545488610paB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La actualidad del Athletic está en servicios mínimos, por decirlo de alguna manera, con la gran mayoría de los jugadores disfrutando de las vacaciones y tres de ellos en la Eurocopa, que es donde está puesto el gran foco de la atención informativa. Aún así, ... en los últimos días hemos escuchado dos declaraciones, en buena medida relacionadas, que a muchos nos han dejado pensativos. No hemos podido olvidarlas, vaya. Han seguido sonando, como un eco. La primera fue de Mikel González, en la rueda de prensa en la que hizo balance de la temporada, cuando dijo que el puesto de central «está bien cubierto» con los tres que hay en la plantilla -Vivian, Yeray y Paredes-, con dos futbolistas polivalentes que considera aptos para el puesto como Lekue y Beñat Prados, y con «las soluciones» que hay en Lezama. La segunda declaración fue la de Aymeric Laporte, en la entrevista del lunes con este periódico, en la que aseguró que nadie del Athletic le había pedido volver.
Extraer conclusiones firmes en el fútbol a partir de declaraciones de directores deportivos o jugadores es para los periodistas una práctica de mucho de riesgo, entre el 'bungee jumping' y el salto-base. No sólo tenemos que extremar las precauciones. Es que debemos recelar por principio de lo que nos digan. Ahora bien, tampoco podemos dejar de hacer nuestro trabajo y extraer conclusiones forma parte de él. Pues bien, lo que dijeron Mikel González y Laporte nos invita a concluir que el Athletic no tiene previsto fichar el famoso cuarto central. Y que, de producirse ese fichaje, algo muy poco probable este año, sería porque el propio Laporte -el único central que interesa realmente al club, ya que David García no parece estar en el radar de Ibaigane- se ha encargado este verano de picar toneladas de piedra para allanar el camino.
Hay que aceptar, por tanto, que el eje de la defensa va a seguir siendo el mismo a partir de agosto. Y, claro, la pregunta surge por sí sola. Si el curso pasado a Ernesto Valverde le pareció que el Athletic «jugó con fuego» con sólo tres centrales tras haber perdido a Íñigo Martínez, ¿qué le parecerá continuar de la misma manera cuando su equipo va a afrontar una campaña mucho más exigente que la anterior por el hecho de jugar en Europa? Por lógica, no puede parecerle bien. Es más, debe parecerle todavía peor, como jugar con fuego cerca de una gasolinera. Otra cosa es que Txingurri no quiera meterse en polémicas y acepte lo que venga, qué remedio, pero que no le haría ninguna gracia no reforzar esa posición con un jugador contrastado está muy claro.
En el club, por el contrario, parecen muy tranquilos. Quizá no lo estén tanto como aparentan, pero si es así lo disimulan muy bien. El mejor, Mikel González, que es un optimista radical, un caballero andante del 'wishful thinking' en todo lo que se refiere al Athletic de los dos últimos años, los del gobierno de Jon Uriarte. Este año, además, el director deportivo se siente fortalecido porque el verano pasado acertó donde tantos otros nos confundimos. Habló entonces de Aitor Paredes como un recambio de absolutas garantías mientras otros torcíamos el gesto y nos salía la vena sarcástica. Y el de Arrigorriaga acabó siendo una de las revelaciones de la temporada. De hecho, ha sido el cuarto jugador que más minutos ha disputado.
Ahora vuelve a hacer una apuesta muy fuerte. Habla de Lekue y Beñat Prados como recursos muy válidos en el eje de la retaguardia, algo que a muchos nos chirría como el portón del castillo de Drácula, más allá de cualquiera de ellos puede ser utilizado como parche en un caso de emergencia. Y luego están «las soluciones» de Lezama, que dice González. Ya el hecho de emplear este sustantivo es muy revelador, toda una demostración de confianza. Pongámosles nombres a las soluciones. Serio, firme y autoritario, Unai Egiluz ha sido el líder de la defensa del Bilbao Athletic, pero llegados a este punto es imposible olvidar que el filial ha jugado en la Segunda RFEF; algo que se puede decir igualmente de Jon De Luis -un central elegante, con clase y gran salida de balón- y de Aimar Duñabeitia, central clásico, muy fuerte e inexpugnable en el juego por alto.
Lo natural sería que estos tres cachorros se foguearan con una cesión en un Segunda antes de subir al primer equipo en un momento de máxima exigencia, pero quién sabe. Igual González vuelve a acertar. Ya se sabe que el fútbol da sorpresas y que a veces éstas se repiten. De manera que no puede descartarse que el Athletic vuelva a jugar con fuego con los centrales y, en lugar de quemarse, se divierta mucho. Ojalá sea así, pero un buen padre siempre prefiere quitarle al niño las cerillas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.