Iraola da instrucciones en un partido del Mirandés. Carlos Gil-Roig

Iraola, el deseado

Después de su sensacional campaña en el Mirandés, el técnico de Usurbil aparece en la agenda del Leganés, el Zaragoza y se le ha relacionado con el Alavés

Martes, 28 de julio 2020, 10:55

Andoni Iraola (Usurbil, 38 años) es el técnico de moda. El exjugador del Athletic ha realizado una gran labor al frente del Mirandés, un equipo que ascendió a finales de junio y cuando llegó, a mediados de julio, no contaba con más de una ... decena de piezas. Pero el entrenador guipuzcoano supo ensamblar la plantilla, contruyó un buen grupo a base de cedidos (como Iñigo Vicente, Merquelanz, Guridi...) y jugadores sin contrato y terminó con los rojillos en el puesto once, a cinco puntos del play-off de ascenso. Fichado por una temporada, la semana pasada se despidió de la entidad que le concedió una gran oportunidad para crecer, y ahora aparece en la agenda de varias formaciones. Es el entrenador deseado.

Publicidad

Le quiere un descendido como el Leganés. También un Zaragoza que acabó tercero y tiene que jugar las eliminatorias de ascenso a Primera. Y su nombre también ha salido como un posible preparador para un Alavés que es el único equipo de la máxima categoría que aún no cuenta con entrenador.

Le gusta el fútbol ofensivo, tiene talante dialogante, y su Mirandés siempre ha practicado un juego reconocible. Semifinalista en la Copa del Rey -eliminado por la Real-, con victorias frente al Celta, Villarreal y Sevilla, la escuadra rojilla rara vez se descomponía y siempre daba un poco más. Todo esto le ha convertido en un entrenador con ofertas de varios conjuntos, primero el Leganés, pero luego se han sumado otras escuadras, como un Zaragoza que espera dar el salto de categoría. De momento, Iraola aguarda acontecimientos.

El de Usurbil, un símbolo del Athletic, uno de los futbolistas con más partidos en la escuadra rojiblanca, dejó la formación vizcaína en 2015. Se marchó al New York City, con Villa, Lampard y Pirlo, y en 2016 abandonó el deporte activo. Pronto, cogió las riendas del AEK Larnaca, en Chipre. Ganó la Supercopa en 2018, pero fue destituido en enero de 2019 tras ocho partidos sin ganar. Y el pasado verano fichó, por sorpresa, por el Mirandés. El objetivo era la salvación, que el salto de categoría no fuera efímero... Pero casi coloca a los rojillos a las puertas del ascenso a Primera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad