

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Barcelona ha reafirmado a Iñigo Martínez (Ondarroa, cumple 32 años en mayo) su interés en ficharle al final de año pese a que los ... problemas para inscribir jugadores por el límite salarial se mantienen en el club catalán. Así se lo ha hecho saber el director de fútbol del Barcelona, Mateu Alemany, al agente de Iñigo Martínez, su tío Carmelo Sánchez. El representante del club y del central se reunieron en una comida hace unas semanas en un restaurante de la zona alta de Barcelona, según desveló ayer Catalunya Radio.
La cita confirma el interés del club catalán por el central que acaba contrato esta campaña. El Barcelona ya intentó su fichaje en agosto de 2022. Los azulgranas hicieron llegar a Ibaigane una oferta de quince millones más cinco en variables que la directiva de Jon Uriarte desestimó.
Tras el fiasco que sufrió el pasado verano al no poder fichar al ondarrutarra, Xavi Hernández, el entrenador de los catalanes, no tira la toalla en su interés por el central rojiblanco. Insiste en que uno de los objetivos primordiales en el próximo mercado es fichar un central zurdo, papel en el que encaja Iñigo Martínez. Ninguno de los que tiene ahora - Christensen, Koundé, Araujo, Marcos Alonso y Eric García- juegan con la izquierda como principal pierna.
Hay, sin embargo, un problema. El Barcelona está ahogado económicamente y se encuentra en serios apuros para inscribir jugadores por el límite salarial. De hecho, el club catalán no le puede garantizar que su ficha entre en la Liga desde el primer momento.
Los catalanes ya sufrieron problemas para meter el pasado verano la de Koundé, quien tuvo que esperar hasta la tercera jornada de Liga para debutar, y en enero han debido recurrir a un juzgado mercantil para conseguir que Gavi tenga ficha del primer equipo.
El Barcelona no es el único club que se ha puesto en contacto con el jugador. El Atlético de Madrid también lo ha incluido en su agenda de posibles refuerzos. Lo tienen en su agenda, aunque aún no hay ofertab formal. También se han dirigido a él algunos clubes de la Premier. La reglamentación FIFA permite a Iñigo Martínez negociar e incluso firmar un acuerdo con un club porque le quedan menos de seis meses para concluir su relación con el Athletic.
El futbolista rojiblanco acaba contrato y eso le convierte en una pieza cotizada en un mercado en el que los clubes buscan operaciones sin traspasos. Aquí encaja el interés del Atlético de Madrid, otro club sometido a graves problemas económicos y que quiere remodelar su defensa con jugadores que llegan sin traspaso.
Mientras tanto, se mantienen las distancias entre Iñigo Martínez y el Athletic. La junta directiva no le ha presentado a estas horas ninguna oferta de renovación.
Desde el club se insiste en que se quiere prolongar el contrato de Martínez desde la pasada temporada, en la que el central rechazó la propuesta de Aitor Elizegi. Xabier Álvarez, el hombre fuerte de la junta en el área deportiva, dijo en la campaña electoral que «la renovación de Iñigo Martínez» es una prioridad. Pero la realidad es que no hay contactos a poco más de cuatro meses para la finalización de su contrato.
La directiva y el jugador no tienen ganas de hablar del caso. Ambas partes cuidan mucho sus palabras porque no quieren arrojar polémica a un escenario espinoso. El presidente no ha querido responder a la pregunta de si le ha presentado una oferta. Empleó el argumento de que se trata de una cuestión interna. Eso sí, en su última referencia al caso, a finales de noviembre, lanzó una advertencia clave para analizar el escenario. «A la hora de acometer operaciones de fichajes o renovaciones hay que ser conscientes de la situación (económica) en la que nos encontramos». Iñigo Martínez tiene una de las fichas más altas de la plantilla. Su salida permitiría al club reducir la masa salarial.
Hay quien cree en el negocio del fútbol que la junta podría encontrar a la salida de Iñigo Martínez el aspecto positivo de ahorrarse una ficha de gran envergadura que le permitiría destinar dinero a las renovaciones de Nico Williams y Oihan Sancet, que acaban en 2024, y con los que el club debe abrir conversaciones de inmediato.
A la espera de que se aclare su futuro, Martínez sigue de baja por una fascitis plantar que le ha impedido ser alineado por Ernesto Valverde este año. No hay fecha prevista para su regreso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.