![Xavi da con la tecla](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/11/opi-busquest-kV3-U190876736652Z6G-1200x840@El%20Correo.jpg)
Xavi da con la tecla
La introducción de un cuarto centrocampista ha dado al equipo culé la solidez y el control que le faltó a comienzos de la temporada
Iñigo Agiriano
Domingo, 12 de marzo 2023, 09:06
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iñigo Agiriano
Domingo, 12 de marzo 2023, 09:06
Desde su llegada al Barcelona, Xavi Hernández ha hecho hincapié en la importancia de las transiciones. Como buen alumno de la escuela del juego asociado, el técnico entiende lo importantes que son estas fases del juego para los equipos que pretenden jugar en el campo ... rival. Fue posiblemente tras la eliminación de Champions ante el Inter cuando Xavi se dio cuenta de que debía cambiar algo en su esquema, que le permitiera no solo actuar mejor ante la pérdida, sino también disponer de un mayor control y perder menos veces la posesión.
En aquel momento, el Barcelona jugaba con tres centrocampistas y dos extremos puros. El 4-3-3 obligaba a Xavi a prescindir de uno de sus cuatro fabulosos centrocampistas (De Jong solía ser el damnificado) y, además, era fácil advertir que la presencia de dos extremos con gusto por el regate eran un foco constante de pérdidas. Si a eso le añadimos la falta de un lateral derecho profundo, la respuesta era evidente: cambio al 3-4-3, con un cuadrado dentro, que permitía alinear a un central como teórico lateral derecho, y no tener que prescindir de ninguno de sus centrocampistas. Xavi conoce bien esta modificación ya que tanto con Guardiola, que solía colocar a Iniesta como falso extremo, como con Del Bosque y su famoso doble pivote Busquets-Xabi Alonso ha jugado con un sistema similar. El cambio ha sentado bien el Barça, cuya solidez defensiva ha crecido de forma espectacular.
Sistema y modelo de juego
Los culés solo han encajado ocho tantos, una cifra de récord, sostenida principalmente por la calidad de sus defensores y por las pocas concesiones a sus rivales. En ataque, la amplitud en la banda izquierda la da un lateral mientras que en la derecha es un extremo. En el medio campo se forma un cuadrado, pero De Jong juega ligeramente por delante de Busquets en la base, y Pedri, (ahora Kessié) ligeramente más bajo que Gavi en la segunda altura. Esta formación permite al Barcelona gozar de mayor posesión, ya que siempre juega en superioridad en el medio campo. Busquets tiene a un acompañante a su lado, que le libera de responsabilidad defensiva y, al mismo tiempo, dos jugadores se ubican a espaldas del medio campo rival y pueden trazar desmarques a los espacios central-lateral. Un mayor control se traduce en menos pérdidas de balón, pero es que además la acumulación de jugadores en zonas interiores facilita la presión tras pérdida del Barça, que dificulta mucho las transiciones del rival.
La mejor defensa
Ter Stegen (1) ha recuperado su mejor nivel esta temporada, otro de los grandes motivos de los pocos goles encajados. El lateral derecho suele ser ocupado por Koundé (23), aunque también hemos visto a Araujo (4) ante extremos más veloces. El uruguayo forma pareja con Christensen (15), cuyo rendimiento está siendo muy bueno. Marcos Alonso (17) ha jugado mucho como central relegando a Eric García (24) a un papel secundario. En la izquierda Alba (18) y el joven Baldé (28) compiten por el puesto.
Kessié da un paso adelante
Su fichaje solo parecía entenderse por llegar libre, pero Frank Kessié (19) está demostrando un gran nivel, a pesar de que, a priori, su estilo no case con el del Barcelona. Ante la lesión de Pedri (8), el costamarfileño ha dado un paso adelante, exhibiendo su capacidad de llegada y su trabajo. El hiperactivo Gavi (6) brilla en su nueva posición, igual que Busquets (5), para el que la presencia de De Jong (21) a su lado es una bendición que le permite seguir mostrando el increíble futbolista que es cuando el contexto a su alrededor es el idóneo. Pedri ya está en la fase final de su recuperación, pero parece que no jugará en San Mamés. Sergi Roberto (20) también ha actuado para suplir al canario.
Ayuda para Lewandowski
Robert Lewandowski (9) sigue siendo el referente ofensivo de este Barcelona, ahora acompañado por un solo extremo. Dembélé (7) era el elegido de Xavi, pero su lesión ha abierto la puerta a la entrada de Raphinha (22) y de Ferran Torres (11). El que menos ha jugado ha sido Ansu Fati (10). La falta de oportunidades deja en interrogante si Ansu volverá a ser el jugador que prometía antes de sus lesiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.