Las soluciones del Barça están en casa
Ante la delicada situación económica que viven los culés, Hansi Flick se ha visto obligado a redoblar la apuesta por la cantera que inició Xavi
Iñigo Agiriano
Sábado, 24 de agosto 2024, 00:07
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iñigo Agiriano
Sábado, 24 de agosto 2024, 00:07
El primer partido oficial de Hansi Flick como técnico del Barcelona fue toda una declaración de intenciones. A pesar de no poder contar con Gavi, Frenkie de Jong y Fermín, el técnico alemán dejó fuera de la convocatoria a Gündogan y alineó a Marc Bernal ... y Marc Casadó, dos canteranos de 17 y 20 años, respectivamente. El centrocampista germano abandonó ayer al equipo culé, que necesita desesperadamente liberar masa salarial para inscribir a su flamante fichaje, Dani Olmo, y a otros que puedan llegar. Flick ha entendido que el éxito de su proyecto radica en una decidida apuesta por la cantera. Bernal y Casadó se suman a los Cubarsí, Lamine Yamal, Balde y Fermín, jugadores surgidos en los últimos tres años de La Masía. El principal problema al que se enfrenta ahora el técnico son las ausencias. A los antes mencionados se suman Ansu Fati y Araujo, además del olímpico Fermín. Está Pedri, que mostró ante el Valencia estar recuperado y apunta a hoy a titular.
Ante el Valencia tuvimos los primeros esbozos de las ideas de Flick. En su etapa en el Bayern, su equipo se caracterizó por ahogar a sus rivales a partir de una presión tan intensa como ordenada, y parece que el alemán quiere aplicar una receta similar en el Barça. En defensa dispuso un 4-2-4, con los extremos saltando sobre los centrales y el delantero y el media punta ligeramente hundidos, con la misión de evitar pases con los medios centros. Los saltos de los extremos obligan a los laterales a hacer lo propio, situándose a gran altura en el campo rival. Bien realizada, esta presión puede ser efectiva pero, al mismo tiempo, las desconexiones o la falta de coordinación pueden ser dañinas porque se conceden grandes espacios en los costados.
En la primera parte el Valencia se aprovechó de ello, aunque Flick pudo corregirlo al descanso. Con el balón, el equipo culé comenzó planteando una salida con dos centrales y un medio centro por delante, en la que los laterales se situaban muy altos. Esta no dio resultado y el equipo pasó a línea de tres, con Bernal o Koundé situándose como un central más, algo similar a lo que planteaba Xavi. La entrada de Pedri mejoró mucho a su equipo en los momentos de posesión y mostró que cuando Flick disponga de todos sus futbolistas este Barça puede brillar más con el balón de lo que lo hizo en la jornada inaugural.
Aunque ha ofrecido ciertas dudas en la pretemporada, Ter-Stegen (1) será una temporada más el guardameta titular del Barça además de capitán. En el lateral derecho Flick ha mantenido a Koundé (23), que apenas tiene competencia tras las salidas de Sergi Roberto y Cancelo. Algo similar le sucede a Balde (3) en la izquierda. Es en el centro de la zaga donde las opciones crecen. Araujo (4), Christensen (15), Iñigo Martínez (5) y Pau Cubarsí (2) repiten respecto a la temporada pasada, mientras que Eric García (24) y Lenglet (25) tienen papeletas para salir.
La multitud de opciones con las que cuenta Flick para los tres puestos del medio campo propició la vuelta de Gündogan al City. Casadó (17) y Bernal (28) fueron de la partida ante el Valencia, aunque posiblemente queden relegados a un segundo plano cuando el técnico disponga de todos sus efectivos. De Jong (21) y Pedri (8) responden al perfil de medio centro organizador, Gavi (6) y Fermín (16) son dos jugadores de ida y vuelta mientras que Olmo (20) debería ser el media punta titular, una posición en la que brilla más que en la de extremo.
Tras la salida de Guiu y la posible marcha de Roque (17), Flick solo contará con un futbolista para la posición de delantero: Lewandowski (9). Las bandas parecen mejor cubiertas, aunque paradójicamente es aquí donde el Barça busca refuerzos. Lamine Yamal (19) ya es fijo en la derecha, mientras que Ferran (7) y Raphinha (11) competirán por el otro puesto. El cuarto futbolista en discordia es Ansu Fati (10), con el que su técnico no puede contar todavía por lesión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.