De Marcos pugna por un balón con Darder la pasada temporada. AFP

Así juega el Mallorca del vizcaíno Arrasate

La crisis de resultados del conjunto bermellón en el tramo clave del curso obedece sobre todo a la escasa profundidad de su plantilla

Sábado, 8 de marzo 2025, 23:42

Tras una primera vuelta inmejorable, en la que sumó 30 puntos, el Mallorca se ha caído en la segunda parte del campeonato. Los bermellones solo ... han sumado seis puntos (una victoria y tres empates) en los últimos ocho partidos y las sensaciones en varios de ellos, como los de Villarreal o Alavés, han sido francamente negativas.

Publicidad

Sistema y modelo de juego

El libreto de Arrasate es de sobra conocido para Valverde, al que se ha enfrentado siete veces desde su regreso al Athletic. Sus equipos destacan, principalmente, por dos detalles: la intensidad y su capacidad para atacar de distintas formas. En cuanto a la formación, el técnico de Berriatua ha utilizado preferentemente el 4-2-3-1 o el 4-4-2, aunque en el partido ante el Sevilla recuperó la línea de tres centrales que caracterizó a los bermellones con Javier Aguirre. Tal y como lo hacía su Osasuna, este Mallorca sabe y quiere jugar el balón y buscar combinaciones en corto para atacar, pero no se siente incómodo si debe jugar de forma directa o salir al contragolpe.

Defensa

Dominik Greif (1) se ha impuesto a Leo Román (13) en la portería. En los laterales Arrasate ha confiado en Maffeo (23) y Mojica (22), dos futbolistas muy de su gusto por su capacidad ofensiva, mientras que el papel de los suplentes Morey (2) y Lato (3) ha sido testimonial. Algo similar ha sucedido en el centro de la zaga, donde Copete (6) ha sido el gran damnificado del cambio de sistema respecto a Aguirre, pasando de jugar con tres zagueros a hacerlo con dos. El capitán Raíllo (21) y Valjent (24) han formado la pareja titular la gran mayoría de encuentros.

Centro del campo

Es la zona en la que Arrasate ha tenido más alternativas a lo largo de la temporada, aunque las bajas de Robert Navarro (27) y Dani Rodríguez (14), que estaban siendo jugadores fundamentales, condicionan al técnico vizcaíno de cara al duelo de San Mamés. Samú Costa (12), que ha crecido mucho esta campaña, y Mascarell (5) formarán teóricamente un doble pivote en el que también puede entrar Manu Morlanes (8). Por delante actuará con toda seguridad Sergi Darder (10), el futbolista de más calidad de la plantilla.

Publicidad

Ataque

La escasa confianza de Arrasate en los extremos Valery (16) y Chiquinho (20) y en el delantero Abdón (9) reduce mucho las posibilidades del Mallorca en ataque. Lo normal es que Muriqi (7) sea la referencia, con el japonés Asano (11) en un costado. En el otro puede actuar un nueve como Larín (17), buscando una opción más ofensiva, o un medio centro como Antonio Sánchez (18) para protegerse de la velocidad de los extremos del Athletic.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad