![El incierto camino de Villalibre](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/15/media/cortadas/villalibre15-kwRD-U1601314786139FuG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El incierto camino de Villalibre](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/15/media/cortadas/villalibre15-kwRD-U1601314786139FuG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Asier Villalibre vive a sus 24 años la peor de sus tres temporadas completas en el Athletic. El delantero había generado expectación en el ambiente rojiblanco con sus números de la pasada campaña, seis tantos, tres asistencias y casi la mitad de de los minutos ... de competición. Todo parecía posible. Ante él se abría una campaña decisiva, la destinada a ser la de su consolidación. La que daría al equipo rojiblanco algo que no tiene desde la marcha de Aritz Aduriz, un delantero centro.
Sin embargo, el curso se ha torcido inesperadamente para el gernikarra. La euforia ha dado paso a la decepción. Ha sufrido tres lesiones musculares y eso, evidentemente, ha sido un lastre muy pesado, pero ha contado poco para Marcelino cuando ha estado en condiciones y un mes después de superar la última de sus bajas la tendencia de tener pocos minutos se mantiene.
Por comparar: Villalibre recibió el alta el 7 de febrero y Berchiche el 23 de enero. Desde entonces, el primero sólo ha sido titular en Barcelona en un partido de rotaciones masivas. El segundo, por el contrario, ha estado en ocho alineaciones.
Noticia Relacionada
No ha sido el atacante una apuesta del entrenador y cuando ha saltado al campo su rendimiento no le ha permitido reivindicar más minutos. El balance este curso es de cero goles y cero asistencias. Todo lo que le ha ido mal ha acabado empeorando.
A estas alturas ya es claro que se trata de una campaña muy mala para él. Es el vigesimosegundo jugador en minutos con 335, apenas un 22% de los posibles cuando ha estado disponible. En la primera plantilla sólo tiene por detrás a Petxarroman (203) y Capa y Ezkieta, que siguen sin debutar. Ha jugado 13 encuentros. A falta de diez para el fin de la Liga, acabará con 23 en el mejor de los escenarios. Esto significa que será su ejercicio con menos encuentros. En el 2019-20 jugó 24 y el pasada se fue a los 43.
Villalibre no entró en los primeros planes de Marcelino, quien le hizo esperar a la sexta jornada para estrenarse como titular. Fue en el penoso partido frente al Rayo Vallecano en San Mamés, 1-2, uno de los dos en los que el entrenador dijo que debían de pedir perdón a la afición.
Luego llegó una sucesión de recaídas de una lesión muscular. Forzó por acabar el duelo ante los madrileños, se perdió los dos siguientes, cayó de nuevo ante el Villarreal, fue baja en tres choques y tras volver frente al Levante, se retiró por el mismo problema y estuvo ausente en otros trece encuentros.
A principios de febrero reapareció totalmente recuperado, pero se ha visto degradado este mes de marzo en la jerarquía de Marcelino. Ya no es el segundo delantero centro. El entrenador prefiere otras alternativas. En la Copa en Valencia y el domingo ante el Betis los rojiblancos buscaron en la segunda parte el gol a la desesperada. En Mestalla el técnico asturiano recurrió en el tramo final del choque a Sancet y Nico Williams, pero no al gernikarra, el único delantero centro específico en el banquillo.
Más revelador resulta lo sucedido el domingo en el Villamarín. Allí Marcelino retiró del campo a Williams a falta de media hora. El Athletic se quedaba sin referencia en el centro del ataque. Parecía la hora de Villalibre, pero el técnico eligió a Nico como relevo de su hermano y colocó a Berenguer como último punta con Sancet a su lado. A falta de seis minutos se fue el segundo de ellos. Otro chasco para el gernikarra. El que salió al campo fue Raúl García.
Su situación se resume ahora así: Marcelino prefiere colocar a Berenguer de 9 antes que a él. De hecho, elogió la aportación del ex jugador del Torino en ese puesto: «Nos da velocidad, juego entre líneas y velocidad. El otro día (ante el Levante) estuvo fenomenal en esa posición y tuvo unas buenas prestaciones. Nos permite jugar con espacios y profundidad porque es un jugador desequilibrante», indicó.
Si esta campaña era clave para Villalibre, la próxima se puede considerar aún más importante. Acaba contrato el 30 de junio de 2023. Una de las principales cuestiones que deberá resolver la próxima directiva que llegue a Ibaigane será si mantiene su apuesta por él como el delantero centro del futuro.
Partidos jugados: 24
Minutos: 732
Porcentaje de minutos: 20%
Titularidades: 7
Goles: 5
Asistencias: 1
Partidos jugados: 43
Minutos: 1.899
Porcentaje de minutos: 46%
Titularidades: 19
Goles: 6
Asistencias: 3
Partidos jugados: 13
Minutos: 335
Porcentaje de minutos: 22%
Titularidades: 2
Goles: 0
Asistencias: 0
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.