Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las retransmisiones de fútbol a través de la televisión no se ciñen solo a lo que ocurre sobre el césped. Las cadenas quieren ir más allá y entretener al espectador con aspectos singulares. De esta forma, LaLiga comenzó a grabar hace un año lo que sucedía antes del partido en los vestuarios, un espacio cerrado hasta entonces a cualquier medio de comunicación. Fue el 13 de agosto, en un encuentro contra el Real Madrid, cuando se pudo ver por primera vez a toda la plantilla del Athletic, incluido el cuerpo técnico, rezando el Padre Nuestro.
En aquellas imágenes se les veía cogidos por el hombro, unidos en la plegaria, aunque no todos mostraban el mismo fervor. Iñaki Williams y Muniain, que lideraba un momento conocido como 'el rezo del capitán', oraban en alto, pero la mayor parte de la plantilla asistía al encuentro en silencio. Todo concluía con un aplauso de ánimo. Sin Muniain ahora en el equipo, ha sido el mayor de los Williams el que se ha hecho con el testigo de 'líder espiritual'. Y así se pudo ver en la previa del partido de este domingo ante el Sevilla.
En la oración previa al partido frente al Sevilla, el equipo vuelve a aparecer unido. El Padre Nuestro tampoco es seguido con la misma entrega, pero destacan Ander Herrera, que se santigua, y la devoción de Dani Vivian. De todas formas, el rezo es respetado por todos, incluidos los miembros del cuerpo técnico y los auxiliares. Es Valverde el que rompe el recogimiento con unas palmas y un «vamos, vamos» para infundir ánimo a los jugadores.
La escena se repite antes de cada partido, independientemente del rival y la competición, también en el equipo femenino. «Mientras esté yo no se dejará de rezar el Padre Nuestro en el vestuario, aunque la mayoría ya no reza», dijo el capitán rojiblanco en el libro Iker Muniain, un balón, un escudo, una vida. Con Iñaki Williams, la continuidad de esta tradición, que no se sabe cuándo comenzó a celebrarse, está garantizada.
En tiempos pasados la oración partía de un sacerdote y hubo ocasiones en que este papel lo protagonizó el presidente o el entrenador. El máximo mandatario de La Liga, Javier Tebas, expresó en su momento su opinión sobre esta tradición de los leones: «Lo que presenciamos por parte de los jugadores, técnicos, masajistas, utilleros... del Athletic, rezando el Padre Nuestro antes de empezar su partido con el Real Madrid, como marca su tradición, demuestra que no son solo máquinas, sino personas con sensibilidad y emociones reales. Nos transmitieron a todos la fuerza de su equipo y eso es algo digno de reconocimiento. ¡Gracias Athletic!»
El bonus económico que reparte La Liga entre los clubes que contribuyen con sus iniciativas a la mejora de los contenidos y situaciones relevantes en las transmisiones de los partidos ha facilitado esta nueva realidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.