![Ibai y Kodro, los fichajes del banquillo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202007/19/media/cortadas/newspaint-1595101813730-kyLH-U110838143199XND-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Ibai y Kodro, los fichajes del banquillo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202007/19/media/cortadas/newspaint-1595101813730-kyLH-U110838143199XND-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ibai Gómez suma 23 minutos en la Liga postconfinamiento. Kenan Kodro poco más de media hora. Ése es el saldo en este esprint final de los dos únicos fichajes que se han producido en el Athletic desde que Aitor Elizegi accedió a la presidencia de ... Ibaigane y Rafa Alkorta asumió la dirección deportiva. Llegados en un tramo de extrema necesidad, en enero de 2019, con la escuadra vizcaína en el furgón de cola de la clasificación, su aportación en este año y medio ha resultado escasa, casi nula. Decepcionante. Son dos refuerzos que se han quedado casi siempre en el banquillo, y en el caso del donostiarra incluso fuera de la convocatoria en más de una ocasión. Entre la Liga y la Copa, el extremo de Santutxu ha sido citado en 39 encuentros (de 44 posibles) este curso y ha aparecido en la alineción titular en ocho (el 50% completos). En minutos, con 850, surge en la posición número 14. No es un sitio bajo, pero en el Athletic sí, porque el preparador solo cuenta con trece piezas de forma habitual. El delantero guipuzcoano, por su parte, solo tiene por detrás a Vencedor, Ezkieta, Aduriz y Larrazabal.
La llegada de ambos se produjo en un momento delicado desde el punto de vista deportivo para la entidad de Ibaigane. El Athletic estaba en el fondo de la tabla, luchando por la superviviencia. La directiva de Josu Urrutia ya había avanzado los contactos con el Alavés y el jugador para contratar a Ibai y el nuevo órgano de gobierno rubricó la operación en enero de 2019. No gozó del papel de titular, ni mucho menos, pero era una de las primeras opciones de Garitano en los cambios. Participó menos de lo esperado, pero jugó.
Y al final de esa ventana de fichajes, se produjo la contratación de Kodro, procedente del Copenhague. ¿Qué ocurría? Pues que los problemas se acumulaban en la línea ofensiva: Aduriz iba a estar un mes de baja, Raúl García salía de una lesión, Guruzeta estaba todavía en periodo de formación y solo Willams quedaba como delantero. No obstante, a pesar de que Garitano fue su gran valedor, no entró de titular ninguna vez en la Liga. Marcó un gol al Atlético.
Con el cambio de ejercicio, no varió la situación de ninguno. De hecho, Ibai trató de salir en invierno al Espanyol, pero el técnico lo impidió. Es el bilbaíno un futbolista ambicioso, que quiere protagonismo, por mucho que forme parte del club de su vida. Lo demostró cuando se marchó al Alavés y renunció cobrar un curso de contrato y volvió a evidenciarlo cuando el cuadro periquito, en descenso, le llamó. Pero se tuvo que quedar y se mantuvo en un perfil secundario. Solo ha salido en dos encuentros de los diez últimos (Eibar y Sevilla), a pesar de que Garitano confesó hace quince días que está «muy contento» con él y aseguró que «en cualquier momento» podía aparecer. Pero no ha sido así. El preparador se decanta por el trabajo de Córdoba en el costado izquierdo, o Muniain, y por la derecha apuesta por la velocidad de Williams.
Kodro, que anotó a Osasuna en noviembre, fue uno de los primeros descartes -Garitano le mandó un aviso al dejarle fuera de la convocatoria para el primer amistoso del calentamiento de la campaña 2019-20-, aunque al final se quedó. A pesar de la ausencia de Aduriz y del nefasto estado de Williams, el crecimiento de Villalibre, que tampoco es que haya contado con demasiadas oportunidades, le colocó en la cola en cuanto a preferencias arriba. ¿Qué les deparará el futuro? Solo Garitano lo sabe.
Ibai Gómez, extremo Regresó al Athletic desde el Alavés, y no ha gozado de continuidad. Ha marcado una diana, en Copa frente al Intercity. Suma 23 minutos desde la vuelta del fútbol.
Kenan Kodro, delantero Suma tres goles en los 24 partidos que ha disputado desde que llegó en enero 2019. Ha jugado cinco duelos en la etapa postconfinamiento, pero no alcanza la media hora en total.
La noche del viernes fue de sonrisas para tres exintegrantes del Athletic. Mikel Rico logró el ascenso a Primera, el regreso, con el Huesca. Ha sido uno de los pilares en el salto de categoría. Mientras, Cuco Ziganda selló la permanencia de un Oviedo que es el mejor equipo de Segunda desde que lo cogió el navarro hace trece jornadas. Y Jon Pérez, Bolo, aseguró la continuidad de la Ponferradina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.