Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Athletic se ha plantado en el tramo final de la temporada con la gasolina justa, sin lucidez de ideas y con una preocupante falta de construcción del juego para generar fútbol e inquietar en ataque. Es cierto que contra el Valladolid se acumularon varias ... ocasiones en el último tramo del encuentro, pero fue sobre todo por empuje, por garra y raza, más que por imaginación y un patrón definido. Después de la brutal remontada que ha protagonizado el equipo desde los puestos de descenso, la producción se ha reducido desde el momento en que los rojiblancos han alcanzado los 40 puntos; esto es, la cifra que proporciona la teórica salvación. Hasta entonces, el conjunto de Gaizka Garitano sumaba una media de casi dos puntos por encuentro (1,93). A partir de ahí, de la victoria en Girona con remontada incluida, ese número se reduce a 1,42 por duelo. Tampoco es una mala cifra -daría casi 54 al final del ejercicio-, pero supone una ralentización de la prodigiosa racha firmada desde que el técnico vizcaíno cogió las riendas de un bloque que se marchaba a Segunda. El tremendo esfuerzo -físico y mental- realizado por ganarse cuanto antes el derecho a seguir en Primera parece notarse en este tramo final de campaña, por más que Europa sea un objetivo real y al alcance de la mano, aunque sea con la disputa de tres previas.
La mecha se está acabando, y tampoco ayuda el hecho de que la formación vizcaína acabara en el José Zorrilla con el once más veterano de la máxima categoría. Presentó el equipo una media de 28,7 años, por delante del Villarreal (28,36) y el Huesca (28). Siete futbolistas tenían 29 años o más en una escuadra que siempre se ha caracterizado por nutrirse de la cantera y por mirar a su filial para completar el equipo. No obstante, este curso solo han saltado tres cachorros, uno con 19 años y 9 meses (Nolaskoain), otro con 21 y 2 meses (Unai Simón) y otro a punto de cumplir los 22 (Guruzeta). Y ninguno, además, dispone de minutos; es más, los dos guipuzcoanos han bajado al equipo de Solabarrieta para foguearse y no sumar un curso en balde.
Desde el comienzo de su era, en ese objetivo de alejar los fantasmas del infierno cuanto antes, Garitano tuvo claro que se tenía que encomendar a los futbolistas con mayor experiencia, a profesionales que no les temblara el pulso en esa lucha por la salvación, por observar el peligro tan cerca, y eso también ha provocado un mayor desgaste en la plantilla. Y al observar que le ha salido de maravilla y que el Viejo Continente está al alcance de la mano, ha mantenido su apuesta, sin la ocasión de dar más oportunidades a los jóvenes.
Un dato: en la última década, el Athletic no había terminado con una media de edad tan alta en la jornada 36 nunca. De hecho, el anterior registro de veteranía databa del curso 2015-16, con 27,8, uno menos que en la actualidad. Por el lado contrario, destaca la juventud del equipo que presentó Bielsa en la antepenúltima jornada de su primera temporada; 24,18. Que este equipo cuenta con una plantilla con demasiadas horas de vuelo y que, de momento, carece de referentes claros en el relevo es un hecho. Existen nombres como Sancet e Iñigo Vicente, pero de momento no han pasado de disputar amistosos con el primer equipo.
En este asunto de la gasolina, también influyen los minutos jugados por los futbolistas. Hay nueve que superan los 2.100 minutos, con Yuri Berchiche, sin rival en la banda izquierda, en cabeza con 2.940, seguido de Williams e Iñigo. El año pasado eran ocho los que superaban este registro, aunque se debe recordar que con José Ángel Ziganda el Athletic disputó la Europa League y eso provocó un reparto de minutos a lo largo de la temporada; por ejemplo, Unai Núñez, el líder en la Liga, casi ni apareció en el Viejo Continente. Es un periodo de tiempo excesivo, pero ese esprint al que se obligó el equipo ha provocado que la gasolina haya descendido y esté justa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.