![Garitano, una Liga a ritmo de Champions](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201911/26/media/cortadas/garitano-athletic-kdfC-U907972603550uC-624x385@El%20Correo.jpg)
![Garitano, una Liga a ritmo de Champions](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201911/26/media/cortadas/garitano-athletic-kdfC-U907972603550uC-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Gaizka Garitano no pudo celebrar de mejor manera su 'Liga' completa, los primeros 38 partidos como entrenador del Athletic. La victoria del Athletic en el hasta el domingo inabordable El Sadar supuso la confirmación de un técnico que sacó a los rojiblancos del infierno ... de la clasificación para transformarlo en un equipo con cifras europeas. Así lo refleja la quinta plaza en la actual Liga, pero también los números del técnico de Derio desde que se hizo cargo del primer equipo tras la destitución de Berizzo. 38 jornadas y 65 puntos, o lo que es lo mismo, un rendimiento de Champions.
Y es que el Athletic es cuarto en esa liga particular de Garitano, por detrás tan solo de Barça, Atlético, Real Madrid y por delante de un Valencia al que le aventaja en un punto. 65 de los rojiblancos por 64 de los de Mestalla, mientras que el Getafe aparece como sexto clasificado en este periodo de tiempo con Gaizka Garitano instalado en el banquillo del club de San Mamés. Un rendimiento impensable si se echa la vista atrás, cuando el entrenador de Derio se hizo cargo de un grupo situado en descenso, con 11 puntos en 14 partidos, una sola victoria en la primera jornada y 23 goles en contra, solo situado por delante del Rayo Vallecano y el Huesca, dos clubes que hoy militan en Segunda.
En aquella primera semana de diciembre de 2018, cuando el Athletic tocó fondo al perder 3-0 contra el Levante, se buscó en el filial para que su entrenador se convirtiera en el revulsivo que sacara al equipo de las tinieblas. La era Garitano arrancó en Liga con un sufrídísimo 1-0 contra el Girona el 10 de diciembre. Era un lunes por la noche, y el equipo establa obligado a ganar para no seguir hundiéndose en la tabla.
El gol de penalti de Aduriz en el descuento dio los tres primeros puntos al técnico de Derio, pero pocos aficionados podían pensar que sería la primera de una era completamente diferente. De sufrir a tener el viento a favor de tal manera que en 38 encuentros, Garitano ha sumado 18 victorias, prácticamente la mitad de los partidos. Además ha empatado once, y solo ha perdido nueve, seis de ellos la pasada temporada y tres en este curso, donde se llevan disputadas 14 jornadas.
Pero la presencia de Garitano en el banquillo no solo ha sido la historia de una reacción completa. También la consolidación de un estilo muy definido, y muy alejado del que trató de instaurar, sin suerte, Eduardo Berizzo. De aquel Athletic que arriesgaba y al que los rivales castigaban sin piedad por sus errores defensivos se ha pasado a lo más parecido a una roca. Nada de florituras. En el estilo de Garitano impera una labor colectiva y solidaria donde todo el mundo sabe lo que tiene que hacer y lo que no. Presión alta, recuperación de balones y envíos al área para buscar a los delanteros.
Y pese al hándicap que tiene el equipo en esta faceta ofensiva, donde apenas se supera el gol por partido -con Garitano se han marcado 42 goles en 38 encuentros-, la eficiencia defensiva es tal que el Athletic es capaz de sacar un gran rendimiento a los goles anotados. Porque en esos 38 partidos, los rojiblancos solo han encajado 31 tantos, menos de un gol por partido, lo que les lleva a ser el segundo equipo menos batido en la etapa del actual entrenador. Solo el Atlético, el gran especialista en sacar beneficio a sus virtudes, es capaz de mejorar por poco sus cifras defensivas, ya que ha encajado 28. Eso sí, el duelo entre ambos permanece vigente en estas 14 jornadas del actual campeonato, ya que comparten el honor de ser los equipos menos batidos, con nueve goles.
Buena parte de la gran trayectoria de Garitano en el banquillo del Athletic tiene que ver con sus destacados números en San Mamés. La Catedral se ha convertido en el fortín de los rojiblancos, donde han sumado 44 de esos 65 puntos. Fuera de casa es otra cosa -en El Sadar se sumó la primera victoria a domicilio del curso y la quinta de Garitano- pero al amparo de su afición, el Athletic es el tercer mejor equipo en esta serie de 38 encuentros, solo superado por Barcelona, con 49 puntos, y el Atlético, con 46. Por detrás del Athletic queda el Real Madrid, con 41 puntos sumados en el Bernabéu. Y si a nivel goleador queda muy alejado de estos rivales, a nivel defensivo vuelve a exhibir músculo. Solo el Atlético, con diez goles en contra, mejora los 11 que ha encajado el Athletic en San Mamés con Garitano en el banquillo.
44 puntos ha sumado el Athletic de Garitano en San Mamés. Es el tercer mejor equipo en su casa, solo superado por Barcelona (49) y Atlético (46).
31 goles en contra ha recibido el Athletic de Garitano en estos 38 encuentros. El segundo más sólido, solo superado por el Atlético, que ha recibido 28.
Un último apunte sobre las cifras del entrenador vizcaíno reflejan que el rendimiento defensivo del Athletic le mantiene entre los mejores a nivel europeo. Entre las cinco grandes ligas, el menos batido sigue siendo el Stade Reims, con siete en 14 partidos, uno menos que el PSG. Ocho goles en 13 jornadas lleva el Leicester, segundo en la Premier, mientras que después aparecen el Atlético y el Athletic con 9. Tras ellos, la Juventus con 10 en 13 y el Wolfsburgo, con 10 en 12 partidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.