Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Gaizka Larrazabal salió hace cinco años del Athletic y ahora se gana la vida en Portugal, en el modesto Casa Pía de la primera división portuguesa. Con sede en Lisboa, este equipo es de los más humildes de la competición. Ascendió hace dos años y desde entonces se mantiene firme entre los grandes. No pelea por puestos europeos pero tampoco sufre por evitar el descenso.
Larrazabal está feliz en Lisboa. «Se vive muy bien pero como en Bilbao en ningún lado», advierte, sonriente, a las cámaras de 'El Chiringuito'. El periodista que le acompaña en el recorrido por el casco viejo de Lisboa le cuenta que es el último jugador español en hacerle un gol al Benfica, y el dato le sorprende a Larrazabal. «Siempre está bien estar ahí», sonríe.
✨ GAIZKA LARRAZABAL: el dolor de dejar el Athletic y el sueño de volver.
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) October 4, 2024
⚽️ Hijo de una leyenda del club vasco, ahora triunfa en Portugal.
📹 @alexsilvestreSZ pic.twitter.com/wjrbMGza2e
En la catedral lisboeta, Gaizka recuerda la figura de su padre Aitor, que jugó más de 400 partidos con la camiseta del Athletic. Para él no supone «presión» ser hijo de, sino «orgullo» por sus orígenes. Gaizka recuerda los goles de su padre y su peculiar celebración, cuando se llevaba el chupete a la boca para acordarse de su hijo. «No se lo he visto a ningún otro jugador», admite el menor de la saga Larrazabal.
Gaizka defiende con firmeza la filosofía del Athletic: «Siempre he sentido orgullo por algo así. Es la esencia». Y cuando le preguntan por Nico y su posible marcha, el exjugador rojiblanco celebra su continuidad: «Hay cosas que el dinero ni otros equipos pueden dar. Le entiendo. Tiene todo en casa». Antes de zanjar el asunto Nico, Gaizka reivindica el sentimiento athleticzale: «Hacer una carrera en este club puede ser igual de meritoria que en otros grandes equipos».
Antes de concluir la entrevista, Gaizka reconoce que fue «duro» salir del Athletic, y que incluso derramó alguna lágrima. «Si lloras es porque te importa», asegura. Pero mantiene la esperanza por si el tren vuelve a pasar: «Nunca he cerrado las puertas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.