Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Zoragarria da» («Es maravillosa»), repitió varias veces en euskera una leyenda rojiblanca como es José Ángel Iribar. Lo hizo en el acto inaugural de la exposición fotográfica 'Gabarra Athletic', ubicada en la explanada del Itsasmuseum, junto al dique seco. 'El Chopo' contempló las 42 impactantes imágenes que muestran instantes únicos de este acontecimiento tan singular. Comentó bastantes de las fotografías con Leixuri Arrizabalaga, diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte, con Nora Sarasola, directora de Obra Social en la Fundación BBK, y con Jon Ruigómez, director general de Itsasmuseum Bilbao y vicepresidente 2º del Athletic. El sugerente paseo que dieron para observar las más de cuarenta imágenes de gran formato (150x100 centímetros) resultó una evocadora experiencia emocional, como la que vivirán las personas que acudan a partir de ahora por la explanada. «Animo a todos los athleticzales a pasar por aquí», recomendó el 'Chopo', una vez realizado este pequeño viaje por la memoria colectiva y por la historia de Bilbao y Bizkaia.
Secciones
La exposición está dividida en seis secciones: Una gabarra de Bilbao (el trabajo portuario); Más que fútbol; Los 80, la dureza de la crisis y las alegrías del Athletic; 1983. De Gabarra a Athletic (primera vez que sube la ría por una iniciativa del entonces directivo Cecilio Gerrikabeitia); 1984. Campeón, campeón, campeón; y La Gabarra de nuevo. Las fotografías -deportivas, sociales e históricas- tienen una fantástica resolución y transmiten el símbolo que es la gabarra a través un testimonio gráfico que representa el contexto histórico y social, así como los tres años de celebraciones que han generado un sentimiento de pertenencia único.
«Es una exposición muy especial para quienes llevamos al Athletic en el corazón. La gabarra es un símbolo que ha cruzado fronteras y levanta pasiones. Nos miran con admiración y envidia. Rendimos homenaje a una gabarra que nos ha dado muchas alegrías», dijo Leixuri Arrizabalaga, que avanzó que este proyecto es itinerante ya que «llegará también a otros municipios de Bizkaia».
Historia marítima
El recorrido de las fotografías expuestas, con sus correspondientes explicaciones, descubre la importancia de un acontecimiento tan significativo, ligado a la historia marítima y portuaria de Bizkaia, y la forma en que se celebran los triunfos del Athletic sobre una embarcación clásica y muy presente en la Ría de Bilbao. Eso se puede ver en fotografías de los años 30 en el muelle del Arenal o en el Muelle de Ripa. Incluso hay una imagen de un puente provisional de gabarras para comunicar el centro de Bilbao con el Arenal. Pero lo que más buscará la afición será el apartado de las celebraciones de los años 80 y la más reciente del 11 de abril de este año. Muchas personas podrán reconocerse en las fotografías debido a la impresionante resolución. «Se reviven momentos de ilusión en 42 fotografías que representan un icono de emoción colectiva», plasmó Nora Sarasola, que como quienes inauguraron la exposición tienen en la retina la mágica imagen de más de un millón de personas en los recibimientos.
Kirmen Uribe
En la parte final de la exposición se puede leer un emotivo texto escrito por Kirmen Uribe: «Largos han sido los cuarenta años. Largos y oscuros. Ha habido noches mágicas en San Mamés. También han llegado buenas noticias desde Europa… Puestos a pensar, las últimas veces que salió la gabarra lo hizo dos veces seguidas. ¡Ahora a ver qué pasa este próximo año!».
Para esta muestra, acompañada de un programa de visitas, se han recuperado archivos inéditos de distintos fondos públicos y privados como los de la familia Aurtenetxe, los del Athletic Club Museoa, los del Archivo Municipal y los del Archivo Histórico de Euskadi, entre otros. El proyecto refleja la forma en la que la sociedad se entrega con una celebración que trasciende más allá del fútbol.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.