Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Athletic se encontrará esta noche con un equipo que ha convertido su estadio, Butarque, en un feudo inexpugnable gracias al método de Mauricio Pellegrino, el técnico que tanto éxito tuvo en el Alavés, al que llevó a una final de la Copa del Rey. ... Pues bien, con sus matices, el cuadro del sur de Madrid emplea el mismo libreto, una defensa férrea, robo de balón, y a correr hacia la portería contraria, con dos amenazas. Por un lado, el joven internacional marroquí Youssef En-Nesyri (21 años), un peligro por alto con 190 centímetros de altura y con la potencia suficiente para explotar las bandas. Es el artillero, con ocho dianas. Y, por otro parte, el danés Martin Braithwaite, fichado en el mercado de invierno, que ha marcado al Real Madrid y al Barcelona. Ambos, por cierto, estuvieron en el Mundial de Francia con sus selecciones. Y si fallan, surge el tanque argentino Carrillo.
Con estos ingredientes, ha impedido el Leganés que los trece primeros clasificados de la Liga se hayan llevado los tres puntos de su hogar. Ni Barcelona, que perdió, ni Real Madrid, ni Atlético, ni Getafe, ni Valencia, ni Sevilla, que empataron, lograron el triunfo en un campo que, suele ser también una queja recurrente, presenta el césped duro, lo que dificulta el fútbol rápido, de control. Solo Villarreal y Girona han ganado.
La efectividad de su defensa -contra el Madrid, en el último encuentro como anfitrión, presentó un línea de tres centrales con dos carrileros- se demuestra en el hecho de que pocos equipos conceden menos dianas a sus oponentes que el Leganés. Solo ha recibido trece tantos cuando ejerce ante su afición. Únicamente cuatro escuadras, todas en la parte alta de la tabla, han visto a sus oponentes celebrar menos goles en su estadio: el Atlético, el Real Madrid, el Getafe y el Valencia.
En esa muralla bien construida atrás aparece un hombre con pasado rojiblanco, Unai Bustinza. Es el capitán del equipo, un guerrero, que representa el ardor que pone el grupo pepinero sobre el césped, aunque para nada tiene que ver con el Getafe, el equipo que más faltas hace en la Liga, con 567, por las 469 de la formación de Pellegrino. Junto a él, aparecen el veterano e internacional griego Siovas y el nigeriano Kenneth Omeruo, que esta semana ha estado de actualidad por un gesto con Santi Cazorla.
Y es que Pellegrino, tras una dura entrada del africano cedido por el Chelsea para frenar un contragolpe, le pidió que se disculpase con Cazorla, al que casi lesiona. Tangana incluida, al final del encuentro, ambos jugadores se abrazaron, en un ejemplo de deportividad. Con todos estos nombres, no se puede olvidar a 'Pichu' Cuéllar, el portero, titular indiscutible por mucho que, en los últimos momentos del mercado de verano, llegase Lunin, en condición de cedido por el Madrid. Marcha quinto en el trofeo Zamora. Y este canterano del Atlético, con pasado colchonero, en Eibar y el Sporting, es el que más minutos ha jugado, por delante de Siovas, y un Rubén Pérez que marca los tiempos del equipo en el centro del campo.
En el Athletic, que no puede fallar para seguir en la carrera por Europa, la buena noticia es el regreso a la lista de Óscar de Marcos. Entra por el sancionado Raúl. Si no hubiera llegado a tiempo, Garitano se hubiese encontrado con un puzle de difícil solución ya que tampoco están Ibai Gómez y Capa. Sin embargo, la recuperación del lateral derecho permite al vizcaíno componer una alineación, digamos, sin excesivos malabarismos. Si viaja, es porque está en condiciones. Por tanto, Lekue y De Marcos se repartirán la banda derecha,con Muniain en la media punta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.