Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Josu García | J. Ortiz de Lazcano
Jueves, 25 de marzo 2021, 12:41
Las pruebas con la Gabarra finalizaron este jueves, a nueve días de la primera de las dos finales de Copa que juega este año el Athletic. La restauración de la nave se da por concluida tras superar dos tests sobre el agua.
El ... pasado 9 de marzo la embarcación salió airosa de la prueba de flotabilidad. Fue depositada sobre el lecho de la ría y allí se mantuvo. Quedaba pendiente un segundo examen, el de navegabilidad y tiro, que este jueves se llevó a cabo con éxito. 37 años después de llevar sobre su cubierta al último Athletic campeón, la Gabarra volvió a navegar por la ría.
Tanto el Athletic como Itsasmuseum guardaron silencio este viernes aunque ya advirtieron con la prueba de flotabilidad que este proceso no tiene nada que ver con las finales y que estaba programado cuando el club decidió acometer la restauración de su mítica embarcación con una inversión de 200.000 euros y que arrancó con el convenio firmado entre las dos partes en junio de 2020. De hecho, la nave no surcará la ría en las próximas semanas si el equipo de San Mamés levanta al menos un título en Sevilla. El sueño es que el la celebración popular se celebre en otoño si la pandemia lo permite.
Una decena de amarradores abarloaron la embarcación al remolcador 'Alai'. Fue una operación sencilla pero ejecutada con mucho mimo. Participaron también las lanchas 'Ballonti' y 'Atxuri'. Dos decenas de curiosos siguieron desde los antiguos diques del astillero Euskalduna los trabajos preparatorios.
El Athletic dio realce público a la prueba de flotabilidad del 9 de marzo. Incluso acudió el directivo encargado del proyecto, Jorge Gómez. La de este jueves no fue anunciada ni contó con representación del club, que opta ahora por mantener un perfil bajo ante la controversia que supuso sacar la Gabarra con las finales a la vuelta de la esquina. A pocos días de la primera de ellas, no se quiere transmitir la imagen de que se prepara una celebración.
La sorpresa se produjo a las 11.45, cuando la Gabarra salió a navegar por la ría. El remolcador se dirigió entonces a los muelles de Zorroza, situados a unos 3 kilómetros, con la nave. Con la palabra Athletic pintada en su proa y su característico color azul, la nave surcó orgullosa las aguas en dirección a la desembocadura de El Abra. Y no pasó desapercibida. «Ahí va la Gabarra», comentaron varios paseantes y algún ciclista. «Es verdad. Cuántos años». Treinta y siete desde la última celebración.
Ver una gabarra con campeones tendrá que esperar. El club asume que, si hay al menos un título, la celebración debe ser acorde a los duros tiempos que se viven, como ya se hizo con la Supercopa. El Gobierno vasco reforzó este mensaje al dejar claro a principios de mes a través de su portavoz, Bingen Zupiria, que, en caso de victoria, hay que disfrutarla en casa. «No deberíamos estar fomentando ninguna ilusión en torno a una celebración masiva», advirtió, en referencia a las aficiones tanto de la escuadra rojiblanca como a la de la donostiarra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.