Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Federación Española de Fútbol (FEF) confía en que la final de la Copa programada para el 18 de abril en Sevilla se celebre con normalidad, aunque estudia todos los escenarios posibles pendiente del avance del coronavirus en el país. El Athletic y la Real ... Sociedad se han ganado el derecho de pelear por el título en La Cartuja ante sus aficionados, pero la enfermedad invita a extremar las precauciones de cara a un evento que congregaría a decenas de miles de personas en la capital andaluza. Mañana se celebrará una reunión federativa con los clubes en la que se profundizará en la logística del partido y en la que se analizarán las posibles medidas a tomar si el virus no remite y altera definitivamente la agenda. De momento, según fuentes consultas por este periódico, no hay ninguna decisión tomada y, llegado el caso, todas las partes preferirían un aplazamiento a jugar a puerta cerrada.
Todavía es pronto para aventurar los pasos que se puedan dar y habrá que esperar para ver cómo evoluciona la epidemia. Si no hay cambio de planes, según ha podido saber EL CORREO, será a comienzos de abril cuando se tomaría la decisión definitiva sobre el futuro de la final. Se fijará entonces una estrategia y se trazarán las líneas maestras que determinarán las claves de la competición. Por ahora no hay nada firme encima de la mesa ni se han planteado actuaciones concretas como la suspensión o la disputa de la final a puerta cerrada, esta última opción descartada ayer mismo por el entrenador de la Real Sociedad, Imanol Alguacil, y que tampoco ve con buenos ojos el Athletic. «Estoy seguro de que los que tienen que decidir lo aplazarían», dijo el técnico de Orio. Por su parte, Ibaigane acudirá a Las Rozas sin ideas preconcebidas y escuchará lo que tiene que decirle la Federación, la 'dueña' de la Copa.
Noticia Relacionada
El coronavirus ha hecho que las autoridades extremasen las precauciones y recomendasen la celebración de varios partidos a puerta cerrada. Algunos de los encuentros de la Euroliga ya se han disputado sin la presencia del público y esta noche el choque de vuelta correspondiente a los octavos de final de la Champions entre el Valencia y el Atalanta se jugará en un Mestalla vacío, al igual que el PSG-Dortumund y tal vez el Barça-Nápoles. Todavía falta más de un mes para que el balón eche a rodar en La Cartuja, concretamente 39 días, y la FEF está en fase de observación. Quiere trabajar desde la calma y la tranquilidad, estar en contacto permanente con los clubes y evaluar la situación a diario. Esta es la foto fija a día de hoy, aparente normalidad y deseo de seguir adelante con la final, aunque a nadie se escapa que todo puede cambiar en cuestión de horas y alterar la agenda.
Todo el mundo está pendiente de la epidemia y de su impacto en diversas esferas de la vida. La consejera de Turismo del Gobierno vasco, Sonia Pérez, afirmó ayer que el coronavirus podría afectar el normal desarrollo de la final. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la responsable socialista recalcó que este tema aún no se ha tratado en la mesa de crisis del Ejecutivo de Vitoria pero no descartó la adopción de medidas extraordinarias de cara al partido entre el Athletic y la Real. «Todo es posible», respondió Pérez cuando se le preguntó por si veía factible un encuentro de esta naturaleza a puerta cerrada. «Todo va muy rápido, cambiante. Me imagino que en cada momento se tomarán las decisiones más adecuadas en función de la fase de la enfermedad. Todo va a depender de su duración y magnitud», advirtió. En cualquier caso, tanto la FEF como los clubes preferirían antes aplazar el choque de La Cartuja que jugarlo con las gradas vacías.
La Federación no quiere precipitarse ni mandar mensajes de alarma. Pide ir paso a paso, monitorizar la situación y actuar en consecuencia. El departamento de medicina aplicada del organismo presidido por Luis Rubiales también está en marcha y asesora a los responsables de la FEF. Esta unidad trabaja a pleno pulmón para estar al tanto de lo que ocurre en el país y analiza todos los escenarios posibles. Tanto el Athletic como la Real Sociedad están pendientes de noticias e Ibaigane abordó ayer el tema del coronavirus en su junta directiva. Quiere reunirse primero con la Federación y escuchar lo que tiene que decirle antes de tomar ninguna decisión -entradas, viajes, reparto...-. A falta de poco más de un mes para el gran día, la Copa está en observación y su celebración será estudiada con lupa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.