![Examen de ambición en Cádiz](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202208/29/media/cortadas/ambicion29-ktWB-U1701091087343YLH-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Examen de ambición en Cádiz](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202208/29/media/cortadas/ambicion29-ktWB-U1701091087343YLH-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tras dos encuentros en San Mamés, el Athletic de Valverde ejercerá esta tarde por primera vez de visitante. Y, como es lógico, hay mucha expectación. Siempre resulta interesante -y hasta un poco inquietante- comprobar qué versión ofrecen los rojiblancos en sus estrenos a domicilio. Porque ... lo cierto es que en los últimos años han ofrecido muchas versiones diferentes fuera de casa: la magnífica, la buena, la regular, la mala, la de echar a correr y no parar... El Nuevo Mirandilla, eso sí, ha sido un escenario de lo más propicio para el Athletic, que en sus dos últimas visitas ha cosechado dos victorias y ha marcado siete goles, una cifra espectacular. También es verdad que San Mamés le ha venido de perlas al Cádiz -dos triunfos consecutivos por 0-1-, pero el caso es que el partido se disputa hoy en la Tacita de Plata y, por tanto, los precedentes, que a veces son buenas razones, invitan al optimismo.
En su rueda de prensa de ayer, a Valverde se le notó muy concentrado. Decir en estado de alerta sería exagerado, pero había en él en ese punto de tensión que provocan las grandes ilusiones. No quiere sorpresas Txingurri en la respuesta de sus jugadores ante un rival muy necesitado de puntos pero con una peligrosa capacidad para, en momentos precisamente de necesidad, desplegarse con ataques furibundos por tierra, mar y aire, complicados de defender. Seguro que Valverde ha visto varias veces el 0-4 de la temporada 2020-21 y el 2-3 de la 2021-22, sobre todo éste último, que dejó muchas lecciones. La principal es la obligación de ofrecer un buen rendimiento de forma sostenida, sin pasar del blanco al negro, de las luces a las sombras, como la pasada temporada, cuando al final solo un milagro evitó que el equipo de Marcelino desperdiciara por su mala cabeza una ventaja de 0-3 al descanso.
«Va a ser una prueba importante para ver nuestra ambición», aseguró ayer Valverde, que como es costumbre en él no soltó prenda sobre sus intenciones en el partido y despachó el tema Herrera con unas pocas obviedades. Se limitó a decir que «va a encontrar competencia» y que el equipo saldrá «reforzado con su presencia». Vamos, como para mandar parar las rotativas. Sea como fuere, no pueden esperarse sorpresas en los planes del técnico rojiblanco. O quizá sí. Porque quién sabe si, en lugar de Lekue, la baja del lesionado Berchiche la acaba ocupando esta tarde Morcillo, que ya ha ejercido en el carril del 3 en la pretemporada.
Campo: Nuevo Mirandilla (20 horas, GOL)
Árbitro: Ortiz Arias
La otra cuestión latente desde el primer partido, es decir, la titularidad conjunta de Sancet y Muniain, también está en el aire. Hay tantas posibilidades de que la apuesta se confirme de nuevo como de que Zarraga entre por alguno de los dos. De cara al partido contra el Espanyol, es decir, ya con Herrera listo para la causa, el debate sobre la medular rojiblanca promete ser muy interesante.
Más allá de nombres, las claves del choque en el Nuevo Mirandilla están muy claras. Solidez y eficacia. El Athletic ha arrancado la temporada demostrando una gran fortaleza defensiva. De hecho, marcha imbatido. Yeray y Vivian han sido hasta ahora los mejores sin discusión. Mantener el gran nivel de la retaguardia será vital ante un Cádiz poco hecho y un punto caótico. El equipo de Sergio González todavía no ha visto puerta, pero dispone de gente muy brava y es capaz de poner cantidades industriales de balones en el área rival desde todas las posiciones, incluso con saques de banda. Dicho de otro modo, los andaluces son esencialmente incómodos de defender.
Ahora bien, también son fáciles de atacar siempre que su rival hile fino con el balón y presione bien arriba. El Athletic, de hecho, les ha fulminado los dos últimos años en la primera media hora con tres goles; algo que los rojiblancos no han conseguido con ningún otro equipo. En este sentido, no sería de extrañar que, vistos los dos chaparrones que les han caído en las dos ultimas visitas de los vizcaínos, Sergio González decida extremar las precauciones al menos en el primer tercio del encuentro. Por si acaso. Habrá que ver cómo responde el Athletic a la exigencia de ser eficaz. Todavía sólo ha marcado un gol, de manera que sigue pendiente la asignatura de elevar la cifra realizadora. Si se aprueba esta tarde en el antiguo Carranza, mucho mejor. Ver a un Athletic competitivo también a domicilio sería una noticia muy esperanzadora.
Incansable en el costado izquierdo, que sube siempre
Una de las grandes referencias ofensivas del Cádiz
El viejo rockero, mucha calidad y peligro en el área
Ernesto Valverde confirmó ayer que Jon Morcillo se quedará en la plantilla. El jugador de Amorebieta parecía destinado a una nueva cesión, incluso a un traspaso, pero lo cierto es que el club no ha recibido ofertas interesantes por él. Así las cosas, el técnico rojiblanco ha decidido seguir explorando con Morcillo una posible conversión en lateral izquierdo, puesto en el que ya jugó un partido durante la pretemporada. Tras confirmar esta opción, Valverde aseguró que no era ninguna apuesta disparatada y recordó los casos de Iraola, De Marcos, Lekue o Capa, que comenzaron siendo extremos hasta que acabaron retrasando su posición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.